27.05.2013 Views

compendio_de_la_prue.. - Facultad de Jurisprudencia y Ciencias ...

compendio_de_la_prue.. - Facultad de Jurisprudencia y Ciencias ...

compendio_de_la_prue.. - Facultad de Jurisprudencia y Ciencias ...

SHOW MORE
SHOW LESS

Create successful ePaper yourself

Turn your PDF publications into a flip-book with our unique Google optimized e-Paper software.

CLASIFICACIÓN DE LAS PRUEBAS JUDICIALES<br />

(el testimonio <strong>de</strong> quien presenció el homicidio o el cultivo <strong>de</strong> un terreno;<br />

<strong>la</strong> confesión <strong>de</strong>l autor <strong>de</strong>l hecho; el documento que lo narra; <strong>la</strong> inspección<br />

para probar ese cultivo); o mdirectas cuando recaigan sobre<br />

otro hecho que le sirva <strong>de</strong> indicio (el testimonio, o <strong>la</strong> confesión o el<br />

documento acerca <strong>de</strong> un hecho que sirva <strong>de</strong> mdicio <strong>de</strong> re<strong>la</strong>ciones sexuales,<br />

o <strong>de</strong>l homicidio; <strong>la</strong> inspección <strong>de</strong> un hecho, como rastro <strong>de</strong><br />

sangre o huel<strong>la</strong>s <strong>de</strong> pies, que sirva <strong>de</strong> indicIo <strong>de</strong>l crimen).<br />

Este criterio lo adoptan juntamente con el anterior Camelutti y<br />

FIorian, Gorphe, Bonnier, Rocco, Silva Melero, Fenech, Dellepiane y<br />

otros 2lO .<br />

Creemos que es correcto utilizar los dos critenos, pues Sto duda<br />

el carácter directo o indirecto <strong>de</strong> <strong>la</strong> <strong>prue</strong>ba existe en ambos casos. Es<br />

<strong>de</strong>cir, son dos aspectos <strong>de</strong> <strong>la</strong> <strong>prue</strong>ba directa y <strong>de</strong> <strong>la</strong> indIrecta.<br />

Entendida <strong>la</strong> <strong>prue</strong>ba directa como percepcIón mmediata por el<br />

Juez <strong>de</strong>l mismo hecho que se quiera probar (pnmer punto <strong>de</strong> vista),<br />

es imposible obtener<strong>la</strong> en muchos procesos, bien sea porque están<br />

ubicados en un lugar distante, o porque para compren<strong>de</strong>rlos se reqUieren<br />

conOCImIentos que el juez no posee y exigen el dictamen <strong>de</strong> peritos;<br />

en cambio, muy pocas veces se encontrará un proceso sin <strong>prue</strong>ba indirecta,<br />

aun cuando se haya practicado una mspección Judicial. Pero<br />

si se entien<strong>de</strong> por <strong>prue</strong>ba directa <strong>la</strong> que versa directamente sobre el<br />

hecho por probar, aunque el juez no perciba éste (segundo sentido <strong>de</strong>l<br />

concepto), se <strong>la</strong> encontrará en casI todos los procesos, ya que <strong>la</strong> indirecta<br />

queda reducida a <strong>la</strong> indiCiaria.<br />

También es posible distinguir <strong>la</strong>s <strong>prue</strong>bas, según su objeto, en<br />

principales cuando el hecho al cual se retieran forroe parte <strong>de</strong>l fundamento<br />

fáctico <strong>de</strong> <strong>la</strong> pretensión o excepción, en cuyo caso su <strong>prue</strong>ba<br />

es mdispensable; y accesorias o secundarias, cuando aquel hecho, por<br />

el contrario, apenas indirectamente se re<strong>la</strong>cione con los supuestos <strong>de</strong><br />

<strong>la</strong> norma por aplicar, por lo que su <strong>prue</strong>ba ticne menor Importancia.<br />

b) Según su jorma (<strong>prue</strong>has escritu.s y orales). Ejemplos <strong>de</strong> <strong>la</strong>s<br />

pnmeras son los documentos públicos y privados, los dictámenes <strong>de</strong><br />

210 CARNELUlTl, Inslr/lIcivlles <strong>de</strong>l pmce.\o Civil. Buenos Aires, 195'>,1. 1, p.<br />

259: FLORIAN, ob cit., núm. 37: GORPHE, La apreclUClóll <strong>de</strong> <strong>la</strong>s <strong>prue</strong>ba5. Buenos<br />

"¡res. 1955, p. 39: BONi'

Hooray! Your file is uploaded and ready to be published.

Saved successfully!

Ooh no, something went wrong!