27.05.2013 Views

compendio_de_la_prue.. - Facultad de Jurisprudencia y Ciencias ...

compendio_de_la_prue.. - Facultad de Jurisprudencia y Ciencias ...

compendio_de_la_prue.. - Facultad de Jurisprudencia y Ciencias ...

SHOW MORE
SHOW LESS

Create successful ePaper yourself

Turn your PDF publications into a flip-book with our unique Google optimized e-Paper software.

COMPENDIO DE LA PRUEBA JL:DJC!AL<br />

El medIO summIstra los hechos fuentes <strong>de</strong> <strong>la</strong> <strong>prue</strong>ba y por tanto<br />

el hecho por probar no se <strong>de</strong>duce <strong>de</strong> aquél sino <strong>de</strong> éstos; por ejemplo:<br />

SI se trata <strong>de</strong> probar un contrato y se aducen medios <strong>de</strong> <strong>prue</strong>ba como<br />

testimonios, confesIón y documentos, aquél no se <strong>de</strong>duce propIamente<br />

<strong>de</strong> estos medios, sino <strong>de</strong> los hechos narrados en ellos. En el lenguaje<br />

jurídico <strong>de</strong> legis<strong>la</strong>dores, jueces y autores es frecuente <strong>de</strong>nominar "<strong>prue</strong>bas"<br />

tanto a los medios como a <strong>la</strong>s fuentes; aSÍ, cuando se dice que<br />

un hecho es <strong>prue</strong>ba <strong>de</strong> otro, se está contemp<strong>la</strong>ndo <strong>la</strong> fuente, y cuando<br />

se expresa que <strong>la</strong> confesión o <strong>la</strong> escritura pública o unos testimonios<br />

son <strong>prue</strong>ba <strong>de</strong> cierto hecho, se hace referenc<strong>la</strong> a los medios.<br />

Creemos que se obtiene mayor c<strong>la</strong>ridad en esta matena, SI se<br />

distinguen a<strong>de</strong>cuadamente <strong>la</strong>s nocIOnes <strong>de</strong> órganos, fuentes, argumentos<br />

o motivos y medios, adoptando para los últimos el pnmer punto <strong>de</strong><br />

vista ya explicado. Así, por ejemplo, el testigo, el perito y <strong>la</strong> parte<br />

confesante, son los órganos; el testimonio, el dictamen y <strong>la</strong> confeSIón,<br />

son los medios; los hechos narrados o explicados son <strong>la</strong>s fuentes y lo<br />

que hace conVIncente esa <strong>prue</strong>ba son los argumentos y motivos.<br />

120. Los medios <strong>de</strong> <strong>prue</strong>ba pue<strong>de</strong>n ser libres<br />

o taxativamente <strong>de</strong>terminados<br />

EXIsten dos SIstemas para <strong>la</strong> fijación <strong>de</strong> los medios <strong>de</strong> <strong>prue</strong>ba: el<br />

<strong>de</strong> <strong>prue</strong>ba libre, que <strong>de</strong>ja al Juez en libertad para admitir u or<strong>de</strong>nar<br />

los que consi<strong>de</strong>re aptos para <strong>la</strong> formaCIón <strong>de</strong> su convencimiento, y el<br />

<strong>de</strong> <strong>prue</strong>bas legales, que seña<strong>la</strong> legIs<strong>la</strong>tlvamente cuáles son. Pue<strong>de</strong> existir<br />

también un sistema mIxto, en el cual se enumeran los medios que el<br />

juez no pue<strong>de</strong> <strong>de</strong>sconocer, pero se le otorga <strong>la</strong> facultad <strong>de</strong> admitir u<br />

or<strong>de</strong>nar otros que estime útiles.<br />

En los sistemas <strong>de</strong> tarifa legal, se limltan por el legIs<strong>la</strong>dor los<br />

medios <strong>de</strong> <strong>prue</strong>ba utilizables en el proceso (sIstema <strong>de</strong> <strong>prue</strong>bas legales),<br />

pues <strong>de</strong> otra manera no se podría fijar <strong>de</strong> antemano el mérito <strong>de</strong> cada<br />

uno; el juez 'sólo pue<strong>de</strong> servirse <strong>de</strong> <strong>de</strong>tennmados medios y luego <strong>de</strong>be<br />

aprecIarlos según reg<strong>la</strong>s <strong>de</strong>termmadas. Se produce así <strong>la</strong> acumu<strong>la</strong>ción<br />

<strong>de</strong> dos sistemas vincu<strong>la</strong>dos entre sí, pero <strong>de</strong> diferente contenido. El<br />

sistema <strong>de</strong> libre apreCiaCIón, también l<strong>la</strong>mado <strong>de</strong> sana crítica o apreciación<br />

razonada, pue<strong>de</strong> coincidir con el <strong>de</strong> <strong>prue</strong>bas legales que limita<br />

242

Hooray! Your file is uploaded and ready to be published.

Saved successfully!

Ooh no, something went wrong!