13.07.2013 Views

Documento completo en formato pdf - Cepal

Documento completo en formato pdf - Cepal

Documento completo en formato pdf - Cepal

SHOW MORE
SHOW LESS

Create successful ePaper yourself

Turn your PDF publications into a flip-book with our unique Google optimized e-Paper software.

CEPAL - SERIE Desarrollo territorial N° 3 Políticas e instituciones para el desarrollo económico territorial <strong>en</strong>…<br />

7. Conclusiones<br />

Desde 1990 hasta la fecha se percibe un discurso favorable al desarrollo<br />

económico territorial, expresado <strong>en</strong> la Constitución Política del país y <strong>en</strong><br />

todos los planes nacionales de desarrollo, el cual refleja distintas<br />

int<strong>en</strong>sidades. De una primera aproximación expuesta <strong>en</strong> términos de<br />

articular desarrollo regional y desarrollo nacional como una condición<br />

para la democratización de la vida política y la liberalización de los<br />

mercados, se ha pasado a un planteami<strong>en</strong>to <strong>en</strong> que el desarrollo regional<br />

descansa sobre la recuperación del control territorial por parte del<br />

gobierno c<strong>en</strong>tral. Este tránsito se ha dado <strong>en</strong> medio de una visión del<br />

desarrollo regional como un problema de especialización de sectores y<br />

otra visión que lo aborda como un problema de neutralidad sujeto a las<br />

decisiones que se tom<strong>en</strong> <strong>en</strong> el mercado, las cuales están <strong>en</strong> función de los<br />

niveles de productividad y competitividad que cada territorio logre a partir<br />

de un apoyo inicial del gobierno nacional.<br />

La favorabilidad hacia el discurso del DET podría consolidarse<br />

mediante la adopción de estrategias articuladas que permitan superar la<br />

situación actual de superposición, ya que por esta vía se puede llegar a<br />

inercias. Esta consolidación puede lograrse, a través del fortalecimi<strong>en</strong>to<br />

de aquellas estrategias c<strong>en</strong>tradas <strong>en</strong> la aplicación de ci<strong>en</strong>cia y tecnología<br />

e implem<strong>en</strong>tación de cad<strong>en</strong>as productivas y fom<strong>en</strong>to a pequeñas<br />

empresas, así como de las referidas a la adecuación de infraestructuras<br />

básicas. Sin embargo, es indudable que la materialización de estos<br />

postulados se inscribe <strong>en</strong> la pronta normatización de un ord<strong>en</strong>ami<strong>en</strong>to<br />

territorial que t<strong>en</strong>ga como fundam<strong>en</strong>to una autonomía que facilite la<br />

gestión del desarrollo de abajo-arriba donde cada territorio se configure<br />

a partir de sus especificidades culturales y del aprovechami<strong>en</strong>to de sus<br />

v<strong>en</strong>tajas territoriales.<br />

107

Hooray! Your file is uploaded and ready to be published.

Saved successfully!

Ooh no, something went wrong!