13.07.2013 Views

Documento completo en formato pdf - Cepal

Documento completo en formato pdf - Cepal

Documento completo en formato pdf - Cepal

SHOW MORE
SHOW LESS

You also want an ePaper? Increase the reach of your titles

YUMPU automatically turns print PDFs into web optimized ePapers that Google loves.

CEPAL - SERIE Desarrollo territorial N° 3 Políticas e instituciones para el desarrollo económico territorial <strong>en</strong>…<br />

INFRAESTRUCTURA<br />

SOCIAL<br />

APERTURA<br />

EDUCATIVA<br />

SALUD Y NUTRICIÓN<br />

VIVIENDA SOCIAL<br />

AGUA POTABLE Y<br />

ALCANTARILLADO<br />

Fu<strong>en</strong>te: elaboración propia.<br />

INFRAESTRUCTURA<br />

FÍSICA<br />

PLAN VIAL<br />

REHABILITACIÓN<br />

RED FERREA<br />

ADECUACIÓN DE<br />

TIERRAS<br />

DIAGRAMA 1<br />

LA REVOLUCIÓN PACÍFICA 1990-1994<br />

En la perspectiva de consolidar el cambio institucional g<strong>en</strong>erado por la Constitución de<br />

1991, la apertura económica iniciada <strong>en</strong> la administración anterior y lograr una distribución<br />

equitativa de los frutos del desarrollo, a mediados de los nov<strong>en</strong>ta “El Salto Social 1994–1998” se<br />

propuso avanzar hacia un modelo alternativo de desarrollo respecto del proteccionismo e<br />

interv<strong>en</strong>cionismo clásico, y la fe ciega <strong>en</strong> los mercados para corregir los desequilibrios económicos<br />

y sociales, adoptando como ejes transversales la “equidad y solidaridad”, y como puntos focales el<br />

empleo y la educación.<br />

En este s<strong>en</strong>tido, al contrario del período anterior, se decidió retornar a políticas comerciales<br />

o sectoriales activas bajo la novedosa directriz de articularlas al Consejo Nacional de<br />

Competitividad y los Acuerdos Sectoriales de Competitividad, hacerlas distintivas tomando como<br />

refer<strong>en</strong>cia el proceso de internacionalización, formularlas mediante el trabajo conjunto de<br />

gobierno, empresarios y trabajadores, y escogi<strong>en</strong>do <strong>en</strong> cada sector instrum<strong>en</strong>tos de carácter<br />

horizontal como el desarrollo tecnológico, promoción de exportaciones, desarrollo de recursos<br />

humanos y financiami<strong>en</strong>to. Como resultado, se esperaba que los b<strong>en</strong>eficios de la apertura<br />

económica irrigaran a toda la población facilitando la construcción de las bases de un desarrollo<br />

sost<strong>en</strong>ible y se consolidara la transición hacia una estructura más desc<strong>en</strong>tralizada bajo amplios<br />

mecanismos de participación social (Ver Diagrama y Matriz 2). 23<br />

23 Presid<strong>en</strong>cia de la República-DNP. El Salto Social. Plan Nacional de Desarrollo. Ley de Inversiones 1994-1998. Bogotá, 1994,<br />

pp. XXII, XXVIII-XXX, y 5-11.<br />

REFORMAS<br />

ESTRUCTURALES<br />

MERCADO DE<br />

BIENES<br />

MERCADO<br />

LABORAL<br />

MERCADO DE<br />

CAPITALES<br />

COMPETENCIA<br />

MODERNIZACIÓN<br />

32<br />

AJUSTE<br />

INSTITUCIONAL Y<br />

DESCENTRALIZACIÓN<br />

DESCENTRALIZACIÓN<br />

FISCAL<br />

DESCENTRALIZACIÓN<br />

ADMINISTRATIVA<br />

APERTURA<br />

DEMOCRÁTICA<br />

CIENCIA Y<br />

TECNOLOGÍA<br />

SISTEMA DE<br />

CIENCIA Y<br />

TECNOLOGÍA<br />

DESCENTRALIZADO<br />

Y REGIONALIZADO<br />

MEDIO AMBIENTE<br />

REORGANIZACIÓN<br />

INSTITUCIONAL<br />

GESTIÓN<br />

AMBIENTAL EN<br />

AREAS<br />

ESTRATÉGICAS<br />

GESTIÓN<br />

AMBIENTAL EN<br />

SECTORES<br />

ESTRATÉGICOS

Hooray! Your file is uploaded and ready to be published.

Saved successfully!

Ooh no, something went wrong!