13.07.2013 Views

Documento completo en formato pdf - Cepal

Documento completo en formato pdf - Cepal

Documento completo en formato pdf - Cepal

SHOW MORE
SHOW LESS

Create successful ePaper yourself

Turn your PDF publications into a flip-book with our unique Google optimized e-Paper software.

CEPAL - SERIE Desarrollo territorial N° 3 Políticas e instituciones para el desarrollo económico territorial <strong>en</strong>…<br />

El principal objetivo de este sistema es consolidar los planes de desarrollo económico y<br />

social sobre la base de procesos de planeación participativa <strong>en</strong> cada uno de los niveles de gobierno<br />

(ver Tabla Adjunta) para garantizar el cumplimi<strong>en</strong>to de los objetivos allí plasmados.<br />

TABLA 11<br />

NIVELES DE GOBIERNO Y PROCESOS DE PLANEACIÓN PARTICIPATIVA<br />

Nivel Marco Legal Autoridades Instancias<br />

Nacional Constitución Nacional de<br />

1991, artículo 339–344<br />

Ley 152 de 1994<br />

Presid<strong>en</strong>te de la República<br />

DNP<br />

Ministerios<br />

Departam<strong>en</strong>tal Ord<strong>en</strong>anzas Gobernador<br />

Secretaría de Planeación<br />

Distrital Acuerdo 12/94 Alcalde Mayor<br />

Consejo de Gobierno<br />

D.A.P.D /1<br />

Secretarías y Departam<strong>en</strong>tos Administrativos<br />

Municipal Acuerdos Municipales Alcalde Municipal<br />

Oficina de Planeación Municipal<br />

Fu<strong>en</strong>te: elaboración propia<br />

/1 Departam<strong>en</strong>to Administrativo de Planeación Distrital.<br />

74<br />

Congreso de la República<br />

Consejo Nacional de<br />

Planeación<br />

Asamblea Departam<strong>en</strong>tal<br />

Consejo Territorial de<br />

Planeación<br />

Concejo Municipal<br />

Consejo Territorial de<br />

Planeación<br />

Concejo Municipal<br />

Consejo de Planeación<br />

Municipal<br />

A su vez, el Consejo Nacional de Planeación–CNP es una instancia consultiva definida por<br />

la Ley Orgánica de Planeación que incorpora difer<strong>en</strong>tes actores de la sociedad civil <strong>en</strong> la discusión<br />

y análisis del PND, y se estructura a nivel local y regional a través de los Consejos Territoriales de<br />

Planificación (departam<strong>en</strong>tal y municipal). Durante el proceso de formulación del PND, las<br />

organizaciones ciudadanas se movilizan <strong>en</strong> las convocatorias realizadas para participar <strong>en</strong> los<br />

espacios de planificación nacional y regional, y <strong>en</strong> el marco de los lineami<strong>en</strong>tos establecidos por la<br />

política de fortalecimi<strong>en</strong>to de la participación ciudadana el DNP apoya al CNP con recursos y<br />

logística para su funcionami<strong>en</strong>to.<br />

Este Consejo es convocado por el gobierno una vez el Presid<strong>en</strong>te de la República toma<br />

posesión de su cargo, y está integrado por aquellas personas designadas por el Presid<strong>en</strong>te, de listas<br />

que pres<strong>en</strong>tan autoridades y organizaciones: cuatro (4) por los municipios y distritos, cuatro (4) por<br />

las provincias que llegar<strong>en</strong> a convertirse <strong>en</strong> <strong>en</strong>tidades territoriales, cinco (5) por los departam<strong>en</strong>tos,<br />

uno (1) por las <strong>en</strong>tidades territoriales indíg<strong>en</strong>as y uno (1) por cada región que llegare a conformarse<br />

<strong>en</strong> desarrollo de lo previsto por el artículo 307 de la Constitución Política; cuatro (4) por los<br />

sectores económicos; cuatro (4) por los sectores sociales; dos (2) por el sector educativo y cultural;<br />

uno (1) por el sector ecológico; uno (1) por el sector comunitario; y cinco (5) por los indíg<strong>en</strong>as,<br />

minorías étnicas y mujeres.<br />

Por su parte, el Sistema Nacional de Inversión Pública–SNIP es el conjunto de actores –<br />

Congreso, Rama Jurisdiccional, Ministerio de Haci<strong>en</strong>da y Crédito Público, DNP, Entidades<br />

Públicas, Consejo Superior de Política Fiscal–CONFIS–, principios, normas, procedimi<strong>en</strong>tos,<br />

mecanismos y metodologías para preparar, programar, ejecutar, monitorear y evaluar los<br />

presupuestos públicos de inversión. Está compuesto, <strong>en</strong>tre otros, por el Banco de Programas y<br />

Proyectos de Inversión Nacional–BPPIN; Red Nacional de Bancos de Programas y Proyectos;<br />

Bancos de Programas y Proyectos Departam<strong>en</strong>tales, Distritales y Municipales; Sistema Nacional de<br />

Cooperación Técnica Internacional–INCI; Sistema Integrado de Información Financiera–SIIF;<br />

Sistema Nacional de Crédito Público; Sistema Nacional de Cofinanciación; y Sistema Tributario y<br />

Fiscal Nacional (ver Diagrama 6).

Hooray! Your file is uploaded and ready to be published.

Saved successfully!

Ooh no, something went wrong!