13.07.2013 Views

Documento completo en formato pdf - Cepal

Documento completo en formato pdf - Cepal

Documento completo en formato pdf - Cepal

SHOW MORE
SHOW LESS

Create successful ePaper yourself

Turn your PDF publications into a flip-book with our unique Google optimized e-Paper software.

CEPAL - SERIE Desarrollo territorial N° 3 Políticas e instituciones para el desarrollo económico territorial <strong>en</strong>…<br />

TABLA 3 (conclusión)<br />

CONSTITUCIÓN POLÍTICA<br />

Artículo Elem<strong>en</strong>tos favorables al DET<br />

Disposiciones g<strong>en</strong>erales<br />

Finalidad social del Estado y servicios públicos<br />

365 Los servicios públicos son inher<strong>en</strong>tes a la finalidad social del Estado. Es deber del Estado asegurar su prestación efici<strong>en</strong>te<br />

a todos los habitantes del territorio nacional. Los servicios públicos estarán sometidos al régim<strong>en</strong> jurídico que fije la ley,<br />

podrán ser prestados por el Estado, directa e indirectam<strong>en</strong>te, por comunidades organizadas, o por particulares. En todo<br />

caso, el Estado mant<strong>en</strong>drá la regulación, control y vigilancia.<br />

366 El bi<strong>en</strong>estar g<strong>en</strong>eral y el mejorami<strong>en</strong>to de la calidad de vida de la población son finalidades sociales del Estado. Será<br />

objetivo fundam<strong>en</strong>tal de su actividad la solución de las necesidades insatisfechas de salud, educación, saneami<strong>en</strong>to<br />

ambi<strong>en</strong>tal y agua potable. Para tales efectos, <strong>en</strong> los planes y presupuestos de la nación y de las <strong>en</strong>tidades territoriales, el<br />

gasto público social t<strong>en</strong>drá prioridad sobre cualquier otra asignación.<br />

Fu<strong>en</strong>te: elaboración propia.<br />

De acuerdo a estos preceptos, aunque el Estado reserva para sí la potestad de interv<strong>en</strong>ir<br />

fundam<strong>en</strong>talm<strong>en</strong>te <strong>en</strong> áreas que ti<strong>en</strong><strong>en</strong> que ver con la justicia distributiva, se observa un especial<br />

énfasis por involucrar <strong>en</strong> las tareas del desarrollo al sector privado como a la comunidad, reflejando<br />

que su búsqueda no es una función exclusiva del sector público sino que exige el compromiso de<br />

todos los ag<strong>en</strong>tes. Así mismo, vale resaltar que la planeación y su concertación, además de ser una<br />

opción arraigada <strong>en</strong> la cultura institucional colombiana es una forma excepcional <strong>en</strong> el contexto<br />

latinoamericano, cuyo propósito es facilitar el pl<strong>en</strong>o empleo de los recursos, asegurar el acceso<br />

efectivo a bi<strong>en</strong>es y servicios, y promover el desarrollo armónico de las regiones.<br />

En la tabla sigui<strong>en</strong>te se cond<strong>en</strong>san las principales leyes orgánicas y estatutarias, así como los<br />

decretos reglam<strong>en</strong>tarios que las desarrollan, emanadas u ord<strong>en</strong>adas <strong>en</strong> la Constitución, donde<br />

cronológicam<strong>en</strong>te puede observarse una base jurídica t<strong>en</strong>di<strong>en</strong>te a impulsar políticas <strong>en</strong> materia<br />

social y fiscal <strong>en</strong> los <strong>en</strong>tes territoriales, definir los mecanismos de participación política y<br />

ciudadana, y estimular el desarrollo regional mediante la adopción de instancias concerni<strong>en</strong>tes a<br />

medio ambi<strong>en</strong>te, ci<strong>en</strong>cia y tecnología, y fronteras, aunque continúa <strong>en</strong> mora la organización<br />

territorial de la nación.<br />

TABLA 4<br />

CONSTITUCIÓN POLÍTICA: OTRAS COMPETENCIAS TERRITORIALES<br />

Norma Objetivo/Espíritu<br />

Decreto 585<br />

de 1991<br />

Decreto 2132<br />

de 1992<br />

Creación del Consejo Nacional de Ci<strong>en</strong>cia y Tecnología. Reorganización de COLCIENCIAS<br />

Reestructuración y fusión de <strong>en</strong>tidades y dep<strong>en</strong>d<strong>en</strong>cias nacionales. Creación del Sistema Nacional de<br />

Cofinanciación<br />

60 de 1993 Distribución de compet<strong>en</strong>cias de <strong>en</strong>tidades territoriales y distribución de recursos del situado fiscal<br />

99 de 1993 Creación del Ministerio del Medio Ambi<strong>en</strong>te y del Sistema Nacional Ambi<strong>en</strong>tal-SINA<br />

142 de 1993 Régim<strong>en</strong> de servicios públicos domiciliarios<br />

131 de 1994 Reglam<strong>en</strong>tación del voto programático<br />

134 de 1994 Reglam<strong>en</strong>tación de los mecanismos de participación ciudadana<br />

136 de 1994 Normas t<strong>en</strong>di<strong>en</strong>tes a modernizar la organización y funcionami<strong>en</strong>to de los municipios<br />

152 de 1994 Ley Orgánica del Planeación. Sistema Nacional de Planificación. Sistema Nacional de Ci<strong>en</strong>cia y Tecnología<br />

188 de 1995 Criterios para la regionalización de la inversión nacional<br />

191 de 1995 Régim<strong>en</strong> especial para zonas de frontera<br />

388 de 1997 Ley de reforma urbana que modifica las leyes 9 de 1989 y 3 de 1991<br />

358 de 1997 Ley de <strong>en</strong>deudami<strong>en</strong>to de las <strong>en</strong>tidades territoriales<br />

550 de 1999 Régim<strong>en</strong> de promoción y reactivación empresarial, y reestructuración de los <strong>en</strong>tes territoriales para asegurar la<br />

función social de las empresas y lograr el desarrollo armónico de las regiones<br />

617 de 2000 Reforma parcial a la ley 136 de 1994, decreto extraordinario 1222 de 1986, adición de la Ley Orgánica de<br />

Presupuesto, decreto 1421 de 1993, para fortalecer la desc<strong>en</strong>tralización y racionalizar el gasto publico nacional<br />

Fu<strong>en</strong>te: elaboración propia.<br />

28

Hooray! Your file is uploaded and ready to be published.

Saved successfully!

Ooh no, something went wrong!