13.07.2013 Views

Documento completo en formato pdf - Cepal

Documento completo en formato pdf - Cepal

Documento completo en formato pdf - Cepal

SHOW MORE
SHOW LESS

You also want an ePaper? Increase the reach of your titles

YUMPU automatically turns print PDFs into web optimized ePapers that Google loves.

CEPAL - SERIE Desarrollo territorial N° 3 Políticas e instituciones para el desarrollo económico territorial <strong>en</strong>…<br />

Sin embargo, el que se pres<strong>en</strong>te desc<strong>en</strong>tralización especializada y haya avances relevantes <strong>en</strong><br />

materia de diseño y despliegue operacional de políticas públicas relacionadas con el DET, esto no<br />

asegura la exist<strong>en</strong>cia de una sólida coordinación <strong>en</strong> el accionar, ya que como puede observarse <strong>en</strong><br />

la tabla adjunta y organigramas, los hallazgos indican la pres<strong>en</strong>cia de un gran número de<br />

organizaciones, sobretodo organismos principales y sus dep<strong>en</strong>d<strong>en</strong>cias, realizando labores parecidas,<br />

repetitivas y superpuestas, lo cual puede, además de dificultar la necesaria coordinación<br />

interinstitucional, obstaculizar la planificación, el flujo de información y la id<strong>en</strong>tificación clara de<br />

ofertas de servicios, conduci<strong>en</strong>do por tanto a resultados parciales <strong>en</strong> las ejecutorias. En contraste,<br />

es de suponer que al comisionar a organismos adscritos y vinculados como responsables de ejecutar<br />

las políticas <strong>en</strong> cada uno de los sectores donde actúan, se estaría logrando una mayor<br />

institucionalización de los difer<strong>en</strong>tes planes, programas y proyectos, y reforzando su capacidad<br />

organizacional, obt<strong>en</strong>iéndose de paso un considerable empoderami<strong>en</strong>to de la política por parte de<br />

los organismos principales compet<strong>en</strong>tes que ti<strong>en</strong><strong>en</strong> bajo su potestad garantizar la coordinación.<br />

3.4. Continuidad y cambios institucionales y de políticas<br />

La revisión de lo acaecido <strong>en</strong> los últimos quince años <strong>en</strong> cuanto a la perman<strong>en</strong>cia de las políticas y<br />

transformaciones institucionales <strong>en</strong> los sectores pot<strong>en</strong>ciales del DET a nivel del Estado c<strong>en</strong>tral deja<br />

<strong>en</strong>trever tres grandes direccionami<strong>en</strong>tos. El primero, ti<strong>en</strong>e que ver con las oscilaciones <strong>en</strong>tre<br />

políticas neutrales y sectoriales adoptadas <strong>en</strong> el marco de los planes nacionales de desarrollo,<br />

caracterizado por un marcado énfasis de la política nacional hacia la adecuación de los mercados <strong>en</strong><br />

procura de ganar competitividad internacional y lograr un mejor posicionami<strong>en</strong>to <strong>en</strong> el comercio<br />

exterior, al t<strong>en</strong>or que se profundiza la desc<strong>en</strong>tralización (ver Diagramas 1 a 4).<br />

A su vez, el segundo se asocia con la compactación del Estado, ajuste del gasto público y<br />

redistribución de funciones <strong>en</strong>tre los organismos principales de la administración c<strong>en</strong>tral,<br />

destacándose por un lado, los cambios realizados al interior de los difer<strong>en</strong>tes organismos estatales<br />

para garantizar su efici<strong>en</strong>cia y actualización, y por otro lado, las supresiones, privatizaciones,<br />

fusiones de ministerios y <strong>en</strong>tidades, 49 que tuvo como fin adecuar la institucionalidad pública a las<br />

exig<strong>en</strong>cias del nuevo marco constitucional, problemas estructurales y sectoriales, y políticas<br />

nacionales de corto plazo.<br />

Es así como, el Ministerio de Gobierno antes <strong>en</strong>cargado exclusivam<strong>en</strong>te de la política se pasa a<br />

d<strong>en</strong>ominar inmediatam<strong>en</strong>te después de la Constitución de 1991, Ministerio del Interior cuando se le<br />

asignan funciones relacionadas con el ord<strong>en</strong>ami<strong>en</strong>to territorial. Reci<strong>en</strong>tem<strong>en</strong>te, le fueron <strong>en</strong>cargadas<br />

funciones de justicia y se pasó a llamar Ministerio del Interior y de Justicia. Por su parte, el Ministerio<br />

de Desarrollo Económico desaparece y sus funciones de comercio interno, industria y turismo le<br />

fueron asignadas al recién creado Ministerio de Comercio, Industria y Turismo, y las de vivi<strong>en</strong>da,<br />

desarrollo urbano, saneami<strong>en</strong>to básico y agua potable, se <strong>en</strong>cargaron al Ministerio de Ambi<strong>en</strong>te,<br />

Vivi<strong>en</strong>da y Desarrollo Territorial. Así mismo, el Ministerio de Comercio Exterior se <strong>en</strong>sancha con el<br />

de Comercio, Industria y Turismo, y el Ministerio del Medio Ambi<strong>en</strong>te se amplía bajo la nueva<br />

d<strong>en</strong>ominación de Ambi<strong>en</strong>te, Vivi<strong>en</strong>da y Desarrollo Territorial. Durante este lapso de tiempo, también<br />

se crea el Ministerio de Cultura. El Ministerio de Trabajo y Seguridad Social se fusiona con el<br />

49 Instituto de Fom<strong>en</strong>to Industrial-IFI, Instituto Colombiano de la Reforma Agraria-INCORA, Instituto de Mercadeo Agropecuario-<br />

IDEMA, Instituto de Hidrología, Meteorología y Adecuación de Tierras-HIMAT, Instituto de Vivi<strong>en</strong>da y Crédito Territorial-<br />

INSCREDIAL, Instituto de Fom<strong>en</strong>to Municipal-INSFOPAL, Fondo Nacional de Caminos Vecinales-FNCV, Instituto de Recursos<br />

Naturales-INDERENA, Caja de Crédito Agropecuario, Industrial y Minero-CAJA AGRARIA, Banco C<strong>en</strong>tral Hipotecario-BCH,<br />

Instituto Colombiano de Energía Eléctrica-ICEL, Instituto Colombiano de Construcciones Escolares-ICCE, Empresa Colombiana de<br />

Puertos-PUERTOS DE COLOMBIA, Instituto Colombiano de Comercio Exterior-INCOMEX, Empresa Nacional de<br />

Telecomunicaciones-TELECOM e Instituto Nacional de Radio y Televisión-INRAVISIÓN, <strong>en</strong>tre otros.<br />

52

Hooray! Your file is uploaded and ready to be published.

Saved successfully!

Ooh no, something went wrong!