13.07.2013 Views

Documento completo en formato pdf - Cepal

Documento completo en formato pdf - Cepal

Documento completo en formato pdf - Cepal

SHOW MORE
SHOW LESS

You also want an ePaper? Increase the reach of your titles

YUMPU automatically turns print PDFs into web optimized ePapers that Google loves.

CEPAL - SERIE Desarrollo territorial N° 3 Políticas e instituciones para el desarrollo económico territorial <strong>en</strong>…<br />

Asimismo, una vez hecho lo anterior se complem<strong>en</strong>taron los organigramas sectoriales para<br />

observar la manera como las organizaciones públicas despliegan a nivel territorial las políticas de<br />

su compet<strong>en</strong>cia, para lo cual se adoptaron los sigui<strong>en</strong>tes criterios <strong>en</strong> su construcción:<br />

Mediante líneas verticales asociadas a rectángulos o globos se considera el despliegue<br />

territorial de las políticas de las organizaciones públicas de la administración nacional (NAL),<br />

difer<strong>en</strong>ciando los ámbitos regional (R), departam<strong>en</strong>tal (DPTO), municipal (MPIO) y distrital<br />

(DTRITO).<br />

Cuando no existe esta asociación y aparece desconectado el rectángulo o globo, los <strong>en</strong>tes<br />

territoriales o <strong>en</strong>tidades desc<strong>en</strong>tralizadas directas son qui<strong>en</strong>es ti<strong>en</strong><strong>en</strong> la respectiva compet<strong>en</strong>cia. En<br />

otro caso, como por ejemplo, el de las Corporaciones Autónomas Regionales y de Desarrollo<br />

Sost<strong>en</strong>ible–CAR’s no aparec<strong>en</strong> con ninguna conexión respecto de las organizaciones públicas del<br />

ord<strong>en</strong> nacional por cuanto se trata de <strong>en</strong>tidades desc<strong>en</strong>tralizadas indirectas corporativas de carácter<br />

público, integradas por las <strong>en</strong>tidades territoriales que por sus características constituy<strong>en</strong><br />

geográficam<strong>en</strong>te un mismo ecosistema o conforman una unidad geopolítica, biogeográfica o<br />

hidrogeográfica, dotadas de autonomía administrativa, financiera, patrimonio propio y personería<br />

jurídica, <strong>en</strong>cargadas de administrar d<strong>en</strong>tro del área de su jurisdicción, el medio ambi<strong>en</strong>te y los<br />

recursos naturales r<strong>en</strong>ovables y prop<strong>en</strong>der por su desarrollo sost<strong>en</strong>ible.<br />

Para analizar la información recolectada y con el fin de dar cu<strong>en</strong>ta de lo solicitado <strong>en</strong> el<br />

protocolo se tomaron como refer<strong>en</strong>cia los organigramas sectoriales del DET sin perder de vista su<br />

conexión territorial, ya que estos otorgan señales adecuadas acerca de la gestión de apoyo al<br />

desarrollo local <strong>en</strong> cada uno de los sectores y del grado de articulación o desarticulación de las<br />

organizaciones públicas del nivel de gobierno nacional.<br />

4.2. Articulación y desarticulación <strong>en</strong>tre sectores<br />

A efecto de establecer el grado de articulación o desarticulación territorial de los sectores<br />

pot<strong>en</strong>ciales del DET se parte de determinar cómo se operacionaliza o despliega el alcance<br />

territorial de las políticas sectoriales de apoyo al DET <strong>en</strong> los niveles regional, departam<strong>en</strong>tal,<br />

distrital y municipal, por parte de las organizaciones públicas que ti<strong>en</strong><strong>en</strong> esta misión.<br />

Respecto del alcance a nivel territorial regional (R) de las organizaciones públicas del ord<strong>en</strong><br />

nacional <strong>en</strong>cargadas de políticas <strong>en</strong> los sectores pot<strong>en</strong>ciales de apoyo al DET se observa un<br />

significativo <strong>en</strong>tramado de soporte. En infraestructura económica básica, pres<strong>en</strong>tan expresión regional<br />

el Ministerio de Haci<strong>en</strong>da y Crédito Público a través de Findeter, el Ministerio de Transporte<br />

mediante INVIAS y el Ministerio de Agricultura y Desarrollo Rural con el INCODER. Igualm<strong>en</strong>te, a<br />

este nivel se <strong>en</strong>cu<strong>en</strong>tran las Corporaciones Autónomas Regionales y de Desarrollo Sost<strong>en</strong>ible–CAR’s<br />

que gozan de gran autonomía y no pres<strong>en</strong>tan subordinación ante organización pública alguna. Por su<br />

parte, aunque el Ministerio de Comunicaciones establece una división territorial (T) su expresión es<br />

del nivel regional (ver Organigrama 5).<br />

En ord<strong>en</strong>ami<strong>en</strong>to del territorio y uso del suelo, actúan básicam<strong>en</strong>te el Ministerio de Agricultura<br />

y Desarrollo Rural con el INCODER, y las Corporaciones Autónomas Regionales y de Desarrollo<br />

Sost<strong>en</strong>ible–CAR’s. En refer<strong>en</strong>cia a fom<strong>en</strong>to productivo y empresarial, se destacan a nivel regional los<br />

Consejos Regionales de Ci<strong>en</strong>cia y Tecnología–CRCT de Colci<strong>en</strong>cias, las regionales del<br />

68

Hooray! Your file is uploaded and ready to be published.

Saved successfully!

Ooh no, something went wrong!