13.07.2013 Views

Documento completo en formato pdf - Cepal

Documento completo en formato pdf - Cepal

Documento completo en formato pdf - Cepal

SHOW MORE
SHOW LESS

Create successful ePaper yourself

Turn your PDF publications into a flip-book with our unique Google optimized e-Paper software.

CEPAL - SERIE Desarrollo territorial N° 3 Políticas e instituciones para el desarrollo económico territorial <strong>en</strong>…<br />

Viceministerio de Comercio Exterior del Ministerio de Comercio, Industria y Turismo, las divisiones<br />

territoriales (T) de PROEXPORT del Ministerio de Comercio, Industria y Turismo, las regionales de<br />

CORPOICA, ICA e INCODER del Ministerio de Agricultura y Desarrollo Rural, y las regionales del<br />

SENA del Ministerio de Protección Social (ver Organigramas 6 y 7).<br />

En cuanto a mejorami<strong>en</strong>to de la competitividad, se despliegan a nivel regional los Consejos<br />

Regionales de Ci<strong>en</strong>cia y Tecnología–CRCT de Colci<strong>en</strong>cias, las regionales del Viceministerio de<br />

Comercio Exterior del Ministerio de Comercio, Industria y Turismo, las divisiones territoriales (T) de<br />

PROEXPORT del Ministerio de Comercio, Industria y Turismo, las regionales de CORPOICA, ICA e<br />

INCODER del Ministerio de Agricultura y Desarrollo Rural, y las regionales del SENA del Ministerio<br />

de Protección Social (ver Organigrama 8).<br />

En relación con el despliegue a nivel departam<strong>en</strong>tal (DEPTO) de las organizaciones públicas<br />

del ord<strong>en</strong> nacional <strong>en</strong>cargadas de políticas <strong>en</strong> los sectores pot<strong>en</strong>ciales de apoyo al DET se advierte<br />

poco eslabonami<strong>en</strong>to a nivel territorial. En infraestructura económica básica, y ord<strong>en</strong>ami<strong>en</strong>to del<br />

territorio y uso del suelo, no se pres<strong>en</strong>ta conexión institucional ni expresión territorial de las<br />

organizaciones públicas. En fom<strong>en</strong>to productivo empresarial, la conexión territorial a nivel<br />

departam<strong>en</strong>tal se hace a través del Consejo Seccional de Desarrollo Agropecuario, Pesquero, Forestal,<br />

Comercial y de Desarrollo Rural–CSDA que se relaciona a su vez <strong>en</strong> el nivel superior con el Consejo<br />

Nacional de Secretarías de Agricultura–CNSA adscrito al Ministerio de Agricultura y Desarrollo<br />

Rural, y mediante las seccionales (S) del SENA que se articulan a las regionales y al Ministerio de<br />

Protección Social. En mejorami<strong>en</strong>to de la competitividad, el <strong>en</strong>lace se establece a través de las<br />

seccionales (S) del SENA (ver Organigramas 5 a 8).<br />

Por lo que corresponde al desdoblami<strong>en</strong>to a nivel municipal (MPIO) de las organizaciones<br />

públicas del ord<strong>en</strong> nacional <strong>en</strong>cargadas de políticas <strong>en</strong> los sectores pot<strong>en</strong>ciales de apoyo al DET,<br />

este resulta bastante restringido territorialm<strong>en</strong>te. En infraestructura económica básica, y<br />

ord<strong>en</strong>ami<strong>en</strong>to del territorio y uso del suelo, no existe ningún tipo de articulación. En fom<strong>en</strong>to<br />

productivo y empresarial, las conexiones están dadas por las oficinas del Banco Agrario, las<br />

Unidades Municipales de Asist<strong>en</strong>cia Técnica Agropecuaria–UMATA, Consejos Municipales de<br />

Desarrollo Rural–CMDR, y los establecimi<strong>en</strong>tos del SENA. En mejorami<strong>en</strong>to de la competitividad,<br />

la expresión municipal es a través de las oficinas del Banco Agrario y el SENA. Entre tanto, a nivel<br />

distrital <strong>en</strong> infraestructura económica básica, y ord<strong>en</strong>ami<strong>en</strong>to del territorio y uso del suelo, vale<br />

resaltar la relación de horizontalidad e indep<strong>en</strong>d<strong>en</strong>cia de las Unidades Ambi<strong>en</strong>tales Especiales–<br />

UAE (ver Organigramas 5 a 8).<br />

De acuerdo a lo expresado, se deduce que el Estado c<strong>en</strong>tral <strong>en</strong> su <strong>en</strong>cargo de promotor del<br />

desarrollo, territorializa las políticas sectoriales de apoyo al DET fundam<strong>en</strong>talm<strong>en</strong>te a nivel regional<br />

(R). Sin embargo, las áreas que guardan mayor grado de integración inter e intra sectorial y despliegan<br />

su cobertura <strong>en</strong> casi todos los niveles territoriales (NAL, R, DEPTO y MPIO), son fom<strong>en</strong>to<br />

productivo y empresarial con el Ministerio de Agricultura y Desarrollo Rural y SENA, y<br />

mejorami<strong>en</strong>to de la competitividad con el SENA, ratificando <strong>en</strong> parte el esfuerzo que se vi<strong>en</strong>e<br />

realizando <strong>en</strong> los últimos años por articular políticas referidas a exportaciones, mejorami<strong>en</strong>to de la<br />

competitividad, exportaciones, ci<strong>en</strong>cia y tecnología, y modernización agropecuaria. Dado lo anterior,<br />

es de suponer que <strong>en</strong> estos ámbitos prima la consideración de inscribir las políticas <strong>en</strong> el marco de<br />

actividades específicas otorgando compet<strong>en</strong>cias especializadas a organismos adscritos y vinculados<br />

que se desconc<strong>en</strong>tr<strong>en</strong> territorialm<strong>en</strong>te, más que at<strong>en</strong>der directam<strong>en</strong>te necesidades propias de un<br />

territorio, fundam<strong>en</strong>tándose <strong>en</strong> que estos sectores son tan significativos para efectos de la promoción<br />

del desarrollo económico que resulta más viable <strong>en</strong>tregar y mant<strong>en</strong>er las compet<strong>en</strong>cias <strong>en</strong> dicho tipo<br />

de organizaciones públicas, las cuales pued<strong>en</strong> ejercerlas con mayor autonomía e idoneidad. En<br />

contraste, como <strong>en</strong> infraestructura económica básica, y ord<strong>en</strong>ami<strong>en</strong>to del territorio y uso del suelo, las<br />

compet<strong>en</strong>cias están c<strong>en</strong>tradas <strong>en</strong> las jurisdicciones del nivel territorial departam<strong>en</strong>tal y municipal, la<br />

relación que establece el nivel nacional se remite sobre todo a brindar asesoría y asist<strong>en</strong>cia técnica,<br />

69

Hooray! Your file is uploaded and ready to be published.

Saved successfully!

Ooh no, something went wrong!