18.01.2014 Views

Número 14 - Ilustre Colegio de Abogados de Madrid

Número 14 - Ilustre Colegio de Abogados de Madrid

Número 14 - Ilustre Colegio de Abogados de Madrid

SHOW MORE
SHOW LESS

Create successful ePaper yourself

Turn your PDF publications into a flip-book with our unique Google optimized e-Paper software.

la subordinación <strong>de</strong>l régimen al tratamiento que<br />

establece el artículo 71.1 <strong>de</strong> la L.O.G.P, para lo que<br />

la propia circular establece la distribución <strong>de</strong> estos<br />

internos en tres grupos o niveles, disponiendo que<br />

la intervención será, “en todo caso, <strong>de</strong> acuerdo con<br />

el grado <strong>de</strong> clasificación y al programa <strong>de</strong> tratamiento<br />

asignado por la Junta <strong>de</strong> Tratamiento”, sin<br />

perjuicio <strong>de</strong> la inclusión en los diferentes grupos o<br />

niveles.<br />

– El control permanente <strong>de</strong> esos internos durante<br />

todas y cada una <strong>de</strong> las activida<strong>de</strong>s que <strong>de</strong>sarrollen<br />

es reflejo <strong>de</strong> lo dispuesto en los artículos 65<br />

y 66 <strong>de</strong>l Reglamento Penitenciario, en los que se<br />

establece que las actuaciones encaminadas a<br />

garantizar la seguridad interior <strong>de</strong> los Establecimientos<br />

consistirán en la observación <strong>de</strong> los internos,<br />

encaminada al conocimiento <strong>de</strong> su comportamiento<br />

habitual y <strong>de</strong> sus activida<strong>de</strong>s y movimientos<br />

<strong>de</strong>ntro y fuera <strong>de</strong>l <strong>de</strong>partamento asignado, así<br />

como <strong>de</strong> sus relaciones con los <strong>de</strong>más internos y<br />

<strong>de</strong>l influjo beneficioso o nocivo que, en su caso,<br />

ejercieran sobre los mismos. Prescindir, por tanto,<br />

<strong>de</strong> esa observación –<strong>de</strong> intensidad no tasada en la<br />

Ley y Reglamento Penitenciarios–, sería abdicar <strong>de</strong><br />

una <strong>de</strong> las principales misiones encomendadas a<br />

los funcionarios <strong>de</strong> Instituciones Penitenciarias.<br />

– En cuanto a la asignación <strong>de</strong> <strong>de</strong>stinos, la literalidad<br />

<strong>de</strong> la redacción <strong>de</strong>l apartado c) <strong>de</strong> esas normas<br />

–aunque sea realmente confusa en una primera<br />

lectura– no excluye la atribución a esos internos<br />

<strong>de</strong> un <strong>de</strong>stino <strong>de</strong> confianza, sino que, por el contrario,<br />

la limitación <strong>de</strong> realización <strong>de</strong> tareas en el exterior<br />

<strong>de</strong>l Departamento o al acceso <strong>de</strong> teléfonos u<br />

otros medios <strong>de</strong> comunicación con el exterior, sólo<br />

se prevé respecto <strong>de</strong> los internos <strong>de</strong>stinados a<br />

<strong>de</strong>partamentos que no sean <strong>de</strong> confianza. La frase<br />

“<strong>de</strong>berá cuidar que, no sea <strong>de</strong> los <strong>de</strong>nominados <strong>de</strong><br />

confianza” (con esa coma), es equivalente así a<br />

“<strong>de</strong>berá cuidar que, fuera <strong>de</strong> los <strong>de</strong>nominados <strong>de</strong><br />

confianza, o exceptuando los <strong>de</strong>nominados <strong>de</strong> confianza”,<br />

lo que permite consi<strong>de</strong>rar que los internos<br />

incluidos en este fichero FIES sí pue<strong>de</strong>n obtener<br />

esa clase <strong>de</strong> <strong>de</strong>stinos. Y, con esta interpretación, la<br />

cautela establecida para el resto <strong>de</strong> los <strong>de</strong>stinos, no<br />

supone excepción alguna sobre el régimen general<br />

<strong>de</strong> comunicaciones con el exterior reguladas en los<br />

artículos 41 y siguientes <strong>de</strong>l Reglamento Penitenciario,<br />

sobre todo en el 47 que exige una autorización<br />

expresa para efectuar llamadas telefónicas.<br />

Prescindir <strong>de</strong> la propia interpretación gramatical <strong>de</strong><br />

esos términos y consi<strong>de</strong>rar que impi<strong>de</strong> la asignación<br />

<strong>de</strong> <strong>de</strong>stinos <strong>de</strong> confianza sería tanto como dar<br />

una nueva redacción a este párrafo (eliminando<br />

una coma y transformando “no conlleve” por “ni<br />

conlleve”), adaptándolo al <strong>de</strong>seo <strong>de</strong>l intérprete, que<br />

<strong>de</strong> esta forma convierte en una prohibición expresa<br />

un precepto reglamentario en el que nunca podría<br />

ampararse la Administración Penitenciaria para<br />

<strong>de</strong>negar un <strong>de</strong>stino <strong>de</strong> ese tipo, interpretando “contra<br />

reo” esa concreta disposición, aunque luego<br />

quiera utilizarse para aparentar excesivas restricciones<br />

a los <strong>de</strong>rechos <strong>de</strong> los internos que permitieran<br />

<strong>de</strong>jar sin efecto toda la regulación.<br />

– Lo mismo pue<strong>de</strong> <strong>de</strong>cirse respecto a las salidas<br />

al exterior <strong>de</strong>l <strong>de</strong>partamento para realizar activida<strong>de</strong>s<br />

culturales, <strong>de</strong>portivas o <strong>de</strong> cualquier otro or<strong>de</strong>n,<br />

en las que no se establece restricción alguna para<br />

los internos, sino sólo un reforzamiento <strong>de</strong> las<br />

medidas <strong>de</strong> observación por los funcionarios, cuya<br />

intensidad no está sujeta a limitación alguna en el<br />

Reglamento Penitenciario.<br />

– Tampoco el recordatorio <strong>de</strong> la aplicación <strong>de</strong> las<br />

limitaciones y medidas <strong>de</strong> seguridad y control “que<br />

prevé la legislación vigente” para las comunicaciones<br />

con el exterior constituye restricción alguna <strong>de</strong><br />

<strong>de</strong>rechos.<br />

– El cambio <strong>de</strong> celdas por estrictas razones <strong>de</strong><br />

seguridad, con una periodicidad que no se concreta,<br />

no integran igualmente la aplicación <strong>de</strong> limitaciones<br />

a los <strong>de</strong>rechos genéricamente reconocidos<br />

a todos los internos, sobre todo si en cada caso se<br />

motivan esas razones <strong>de</strong> seguridad y no se realizan<br />

esos cambios con tanta frecuencia que pudieran<br />

implicar unas molestias <strong>de</strong>sproporcionadas en el<br />

interno o el menoscabo <strong>de</strong> su dignidad.<br />

– Y, por último, el mismo criterio <strong>de</strong>be aplicarse a<br />

la potenciación (genérica) <strong>de</strong> las medidas <strong>de</strong> seguridad<br />

interior inmediatas, por cuanto no constituyen<br />

más que la aplicación <strong>de</strong>l artículo 65 <strong>de</strong>l Reglamento<br />

Penitenciario y con sujeción a los límites<br />

establecidos en el artículo 71 <strong>de</strong>l mismo, a salvo,<br />

claro es, que la excesiva e injustificada realización<br />

<strong>de</strong> cacheos, recuentos, requisas o controles –lo<br />

que habría <strong>de</strong> comprobarse en cada caso– pudiera<br />

constituir una merma sensible <strong>de</strong> los <strong>de</strong>rechos <strong>de</strong>l<br />

interno en particular.<br />

Respecto a estos dos últimos apartados, los términos<br />

imperativos en los que están redactados<br />

“serán cambiados” o “se potenciarán”, son similares<br />

a los utilizados en el artículo 68.1 <strong>de</strong>l Reglamento<br />

Penitenciario (“se llevarán”), lo que no significa la<br />

obligación <strong>de</strong> adoptar indiscriminada o innecesaria-<br />

25

Hooray! Your file is uploaded and ready to be published.

Saved successfully!

Ooh no, something went wrong!