18.01.2014 Views

Número 14 - Ilustre Colegio de Abogados de Madrid

Número 14 - Ilustre Colegio de Abogados de Madrid

Número 14 - Ilustre Colegio de Abogados de Madrid

SHOW MORE
SHOW LESS

You also want an ePaper? Increase the reach of your titles

YUMPU automatically turns print PDFs into web optimized ePapers that Google loves.

CUADERNOS DEDERECHOPENITENCIARIO<br />

dualizadamente, caso por caso, sin que puedan ser<br />

objeto <strong>de</strong> homologaciones generalizadas.<br />

Por ello, analizadas las activida<strong>de</strong>s <strong>de</strong>sarrolladas<br />

por el interno aquí recurrente, <strong>de</strong>be mantenerse<br />

lo acordado por el Centro Penitenciario y mantenido<br />

por el Juez <strong>de</strong> Vigilancia Penitenciaria, pues,<br />

como este último señala, se ha constatado que al<br />

interno no le ha supuesto un especial esfuerzo y<br />

trabajo la superación <strong>de</strong> los cursos <strong>de</strong> francés (ciclo<br />

elemental), habida cuenta <strong>de</strong>l período <strong>de</strong> tiempo en<br />

el que tuvo fijada su resi<strong>de</strong>ncia en Francia, <strong>de</strong><br />

modo que, muy probablemente, ya tenía unos<br />

conocimientos básicos <strong>de</strong>l idioma francés, por lo<br />

que el recurso <strong>de</strong>be ser <strong>de</strong>sestimado.<br />

Auto 386/04, 13 <strong>de</strong> febrero <strong>de</strong> 2004, JVP nº 3,<br />

Exp.1788/99.<br />

[132] Re<strong>de</strong>nciones extraordinarias,<br />

plus <strong>de</strong> méritos.<br />

La re<strong>de</strong>nción <strong>de</strong> penas por el trabajo es un <strong>de</strong>recho<br />

<strong>de</strong>l interno, pero el fundamento <strong>de</strong> las re<strong>de</strong>nciones<br />

extraordinarias por el trabajo es distinto <strong>de</strong>l<br />

<strong>de</strong> las re<strong>de</strong>nciones ordinarias, ya que las re<strong>de</strong>nciones<br />

extraordinarias no se basan en la prestación<br />

<strong>de</strong>l trabajo, sino en la forma concreta en que se<br />

<strong>de</strong>sarrolla dicho trabajo, requiriendo que concurran<br />

circunstancias especiales <strong>de</strong> laboriosidad, disciplina<br />

y rendimiento, conforme al artículo 71.3 <strong>de</strong>l<br />

Reglamento <strong>de</strong> Servicios <strong>de</strong> Prisiones.<br />

Por tanto, aun cuando las re<strong>de</strong>nciones extraordinarias<br />

por el trabajo exigen como presupuesto básico<br />

los mismos requisitos que las ordinarias, no<br />

basta con ello para acce<strong>de</strong>r automáticamente a las<br />

re<strong>de</strong>nciones extraordinarias, sino que ha <strong>de</strong> concurrir<br />

un plus <strong>de</strong> méritos reales en la forma concreta<br />

<strong>de</strong> efectuar el trabajo. Conforme a esta finalidad, la<br />

baremación <strong>de</strong> las activida<strong>de</strong>s merecedoras <strong>de</strong><br />

reinserción <strong>de</strong>be respon<strong>de</strong>r al grado <strong>de</strong> esfuerzo<br />

realizado en cada caso, lo que correspon<strong>de</strong> <strong>de</strong>cidir<br />

caso a caso pon<strong>de</strong>rando los actos concretos realizados<br />

por el interno y aplicando los criterios valorativos<br />

aplicados en casos similares.<br />

La valoración <strong>de</strong> tales méritos extraordinarios<br />

correspon<strong>de</strong> a la Administración penitenciaria, siendo<br />

<strong>de</strong> carácter discrecional, como se <strong>de</strong>spren<strong>de</strong> <strong>de</strong>l<br />

precepto antes citado. Por tanto, ante tal facultad<br />

discrecional, el control jurisdiccional ha <strong>de</strong> imponerse<br />

en caso <strong>de</strong> arbitrariedad en su ejercicio, o cuando<br />

se incurra en abuso o <strong>de</strong>sviación <strong>de</strong> po<strong>de</strong>r por la<br />

Administración penitenciaria. (...)<br />

Auto 3508/04, 17 <strong>de</strong> noviembre <strong>de</strong> 2004, JVP<br />

nº 2, Exp.270/03.<br />

[133] La competencia para resolver<br />

sobre re<strong>de</strong>nciones.<br />

La disposición adicional quinta <strong>de</strong> la L.O.P.J. atribuye<br />

la competencia en materia <strong>de</strong> ejecución <strong>de</strong><br />

penas al Tribunal sentenciador. Las re<strong>de</strong>nciones<br />

afectan <strong>de</strong> un modo <strong>de</strong>cisivo a la ejecución <strong>de</strong> la<br />

pena en cuanto que computan para establecer el<br />

momento en que se cumplen los requisitos temporales<br />

para alcanzar la libertad condicional y reducen<br />

la extensión misma <strong>de</strong> la con<strong>de</strong>na (Art. 66-1 <strong>de</strong>l<br />

Reglamento <strong>de</strong> los Servicios <strong>de</strong> Prisiones aprobado<br />

por Decreto <strong>de</strong> 2.2.1956).<br />

En el presente caso, <strong>de</strong> las penas que integran<br />

la con<strong>de</strong>na <strong>de</strong>l penado, solo una <strong>de</strong> ellas se ha<br />

impuesto conforme al Código Penal, Texto Refundido<br />

<strong>de</strong> 1973, y sólo esa, por tanto, es susceptible <strong>de</strong><br />

beneficiarse <strong>de</strong> las re<strong>de</strong>nciones: es la correspondiente<br />

a la ejecutoria 166/00 <strong>de</strong> la Sección 2a <strong>de</strong> la<br />

Audiencia Provincial <strong>de</strong> Huelva. En consecuencia<br />

proce<strong>de</strong> que este Tribunal se <strong>de</strong>clare incompetente<br />

para conocer <strong>de</strong> este recurso y acuerda su inhibición<br />

a favor <strong>de</strong> dicha sección <strong>de</strong> la Audiencia <strong>de</strong><br />

Huelva.<br />

Auto 1104/05, 15 <strong>de</strong> abril <strong>de</strong> 2005, JVP nº 3, Exp.<br />

305/01.<br />

[134] Pérdida <strong>de</strong> re<strong>de</strong>nciones por<br />

quebrantamiento aunque no<br />

exista sentencia firme.<br />

El penado se ausentó durante un permiso y permaneció<br />

fuera <strong>de</strong> todo control durante casi ocho<br />

años. De ninguna manera pue<strong>de</strong> aspirar a mantener<br />

el beneficio <strong>de</strong> la re<strong>de</strong>nción <strong>de</strong> penas por el trabajo,<br />

que lógicamente se ha sido suprimido conforme<br />

al art. 73 <strong>de</strong>l Reglamento <strong>de</strong> Servicio <strong>de</strong> Prisiones.<br />

Su única posibilidad sería que en <strong>de</strong>finitiva<br />

recayera sentencia absolutoria o se archivaran los<br />

autos por <strong>de</strong>lito <strong>de</strong> quebrantamiento <strong>de</strong> con<strong>de</strong>na,<br />

en cuyo caso recuperaría los beneficios que en<br />

este momento y <strong>de</strong>s<strong>de</strong> la autonomía inicial <strong>de</strong>l<br />

Derecho Penitenciario <strong>de</strong>ben serle <strong>de</strong>negados, si<br />

bien esa autonomía ce<strong>de</strong>ría ante una sentencia<br />

absolutoria o resolución equivalente que ha <strong>de</strong><br />

aportar el penado.<br />

Auto 3087/05, 4 <strong>de</strong> octubre <strong>de</strong> 2005, JVP nº 3,<br />

Exp.291/95.<br />

62

Hooray! Your file is uploaded and ready to be published.

Saved successfully!

Ooh no, something went wrong!