18.01.2014 Views

Número 14 - Ilustre Colegio de Abogados de Madrid

Número 14 - Ilustre Colegio de Abogados de Madrid

Número 14 - Ilustre Colegio de Abogados de Madrid

SHOW MORE
SHOW LESS

You also want an ePaper? Increase the reach of your titles

YUMPU automatically turns print PDFs into web optimized ePapers that Google loves.

CUADERNOS DEDERECHOPENITENCIARIO<br />

lo es que cuando éstos salen y realizan activida<strong>de</strong>s,<br />

presumiblemente en tantos lugares distintos<br />

como activida<strong>de</strong>s haya, se realice una comprobación<br />

<strong>de</strong> que todos los internos han abandonado<br />

las instalaciones don<strong>de</strong> aquellas se <strong>de</strong>sarrollan y<br />

están, todos, don<strong>de</strong> <strong>de</strong>ben estar, en ese momento<br />

en el patio <strong>de</strong>l módulo para, a continuación, acudir<br />

al comedor (a las 13,20 horas a diario, 13,40 los<br />

domingos, la comida, a las 20,50 la cena), y que<br />

ninguno se encuentre en un lugar in<strong>de</strong>bido. No<br />

hay en esta operación <strong>de</strong> "recuento" o comprobación<br />

<strong>de</strong> que el número <strong>de</strong> los que se encuentran<br />

en disposición <strong>de</strong> pasar al comedor es el correcto,<br />

ninguna infracción legal o reglamentaria, abuso <strong>de</strong><br />

tipo alguno o vulneración <strong>de</strong> <strong>de</strong>rechos sino una<br />

actuación lógica y racional cuando se trata <strong>de</strong> un<br />

número elevado <strong>de</strong> personas a los que, en la actividad<br />

<strong>de</strong> que se trate, se <strong>de</strong>be controlar, incluso a<br />

fin <strong>de</strong> evitar un perjuicio para ellos. Carece, pues<br />

<strong>de</strong> fundamento la queja y por ello se <strong>de</strong>sestima el<br />

recurso.<br />

Así, el tiempo <strong>de</strong>stinado a la actividad <strong>de</strong> gimnasio,<br />

consi<strong>de</strong>rada <strong>de</strong> carácter lúdico, se celebra o no<br />

en función <strong>de</strong>l número <strong>de</strong> internos, <strong>de</strong> la disponibilidad<br />

<strong>de</strong> patios y <strong>de</strong> la concurrencia <strong>de</strong> <strong>de</strong>terminadas<br />

circunstancias que puedan afectar al a<strong>de</strong>cuado<br />

traslado y control <strong>de</strong> los internos. A<strong>de</strong>más, al hallarse<br />

imputado el penado por la muerte <strong>de</strong> otro interno<br />

en el Centro Penitenciario <strong>de</strong> Topas, <strong>de</strong>ben<br />

adoptarse especiales medidas <strong>de</strong> seguridad para<br />

garantizar la integridad física <strong>de</strong>l resto <strong>de</strong> los con<strong>de</strong>nados,<br />

algunos <strong>de</strong> los cuales han expresado que<br />

no <strong>de</strong>sean compartir la actividad con él, siendo<br />

otros incompatibles o estando sancionados.<br />

Auto 2793/03, 25 <strong>de</strong> noviembre <strong>de</strong> 2003, JVP<br />

nº 2, Exp. 5<strong>14</strong>/03, en el mismo sentido el Auto<br />

2009/05, 23 <strong>de</strong> junio <strong>de</strong> 2005, JVP nº 2, Exp.<br />

1322/00.<br />

XVI<br />

REDENCIONES<br />

[128] No pue<strong>de</strong>n anularse re<strong>de</strong>nciones<br />

aprobadas.<br />

El Juzgado <strong>de</strong> Vigilancia Penitenciaria n° 1 <strong>de</strong><br />

<strong>Madrid</strong> <strong>de</strong>jó sin efecto <strong>de</strong>terminadas re<strong>de</strong>nciones<br />

aprobadas al interno en 1998 en virtud <strong>de</strong> auto <strong>de</strong><br />

fecha 10.03.05, que no consta que haya sido recurrido,<br />

por no ser <strong>de</strong> aplicación tales re<strong>de</strong>nciones a<br />

los con<strong>de</strong>nados por el Código Penal <strong>de</strong> 1995. Con<br />

la interposición <strong>de</strong>l recurso persigue el apelante<br />

que se apliquen las re<strong>de</strong>nciones ordinarias y extraordinarias<br />

que en su día fueron judicialmente reconocidas.<br />

Aun siendo indiscutible que se aprobaron al con<strong>de</strong>nado<br />

unas re<strong>de</strong>nciones que no <strong>de</strong>bieron proponerse<br />

ni aprobarse, por referirse a una pena<br />

impuesta <strong>de</strong> conformidad con el Código Penal <strong>de</strong><br />

1995, en el que ha <strong>de</strong>saparecido el beneficio <strong>de</strong> la<br />

re<strong>de</strong>nción <strong>de</strong> penas por el trabajo, es criterio <strong>de</strong> este<br />

Tribunal (vid. p. ej. Auto <strong>de</strong> 6 <strong>de</strong> julio <strong>de</strong> 2005, Rollo<br />

1711/2005) que, en principio, la única vía <strong>de</strong> modificación,<br />

<strong>de</strong> las resoluciones <strong>de</strong> los Jueces <strong>de</strong> Vigilancia<br />

Penitenciaria sobre reconocimiento <strong>de</strong> beneficios<br />

penitenciarios es la <strong>de</strong> los recursos legalmente<br />

establecidos y que resulta contrario a la seguridad<br />

jurídica que una resolución judicial cualesquiera<br />

pueda ser modificada sin más en cualquier momento.<br />

Por tanto, consi<strong>de</strong>ramos que no pue<strong>de</strong>n ser<br />

<strong>de</strong>claradas nulas en el año 2005 re<strong>de</strong>nciones que<br />

habían sido aprobadas siete años antes.<br />

Sin embargo, enten<strong>de</strong>mos que, igualmente por<br />

razones <strong>de</strong> seguridad jurídica, la queja que aquí se<br />

examina no es el cauce a<strong>de</strong>cuado para combatir la<br />

<strong>de</strong>cisión <strong>de</strong>l Juzgado <strong>de</strong> Vigilancia <strong>de</strong> <strong>de</strong>jar sin<br />

efecto las re<strong>de</strong>nciones aprobadas, auto <strong>de</strong><br />

10.03.05, y que esta última resolución es la que<br />

<strong>de</strong>bió haber recurrido directamente el penado para<br />

que su pretensión pudiera tener éxito, por lo que el<br />

recurso <strong>de</strong>be ser rechazado.<br />

Auto 2647/05, 7 <strong>de</strong> septiembre <strong>de</strong> 2005, JVP<br />

nº 1, Exp. 388/00, en el mismo sentido el Auto<br />

2273/05, <strong>de</strong> 6 <strong>de</strong> julio <strong>de</strong> 2005, JVP nº 3, Exp.<br />

827/04.<br />

[129] No pue<strong>de</strong>n anularse re<strong>de</strong>nciones<br />

aprobadas.<br />

Ha <strong>de</strong> distinguirse el or<strong>de</strong>n <strong>de</strong>l <strong>de</strong>ber ser y el<br />

or<strong>de</strong>n <strong>de</strong>l ser. En puridad, no <strong>de</strong>bieron proponerse<br />

60

Hooray! Your file is uploaded and ready to be published.

Saved successfully!

Ooh no, something went wrong!