18.01.2014 Views

Número 14 - Ilustre Colegio de Abogados de Madrid

Número 14 - Ilustre Colegio de Abogados de Madrid

Número 14 - Ilustre Colegio de Abogados de Madrid

SHOW MORE
SHOW LESS

Create successful ePaper yourself

Turn your PDF publications into a flip-book with our unique Google optimized e-Paper software.

genérica recogida en la frase "aplicación Art.235 <strong>de</strong>l<br />

R.P" aparecen en el acuerdo sancionador.<br />

Con lo cual el Tribunal, aunque tiene para sí<br />

que esos datos son ciertos, ha <strong>de</strong> <strong>de</strong>clarar que se<br />

ha causado in<strong>de</strong>fensión al interno al introducir las<br />

consecuencias jurídicas que <strong>de</strong>rivan <strong>de</strong> la aplicación<br />

<strong>de</strong>l artículo 235 <strong>de</strong>l Reglamento Penitenciario<br />

en el acuerdo sancionador pero sin que las bases<br />

fácticas que permiten esa aplicación aparezcan ni<br />

en dicho acuerdo ni, y esto es lo más insalvable,<br />

en el pliego <strong>de</strong> cargos o Instructor. En efecto el<br />

art. 247 <strong>de</strong>l Reglamento Penitenciario establece<br />

en este punto dos requisitos <strong>de</strong>l acuerdo sancionador:<br />

Uno, la relación circunstanciada <strong>de</strong> los<br />

hechos y otro que esos hechos no pue<strong>de</strong>n ser distintos<br />

<strong>de</strong> los consignados en el pliego <strong>de</strong> cargos<br />

formulado por el instructor. Evi<strong>de</strong>ntemente <strong>de</strong>ntro<br />

<strong>de</strong> los hechos <strong>de</strong>ben recogerse no sólo los que<br />

dan lugar a la calificación jurídica sino también <strong>de</strong><br />

las circunstancias en que esos hechos se produjeron,<br />

si esas circunstancias puedan afectar a la<br />

dimensión <strong>de</strong> la sanción, hasta el punto <strong>de</strong> que la<br />

Ley no habla <strong>de</strong> un mero relato <strong>de</strong> hechos sino <strong>de</strong><br />

la "relación circunstanciada" <strong>de</strong> los mismos. Y esta<br />

garantía si acaso <strong>de</strong>be extremarse cuando el<br />

marco sancionador abstracto es <strong>de</strong>sbordable y<br />

potencialmente ampliable hasta incrementarlo en<br />

su mitad, como es el caso, lo que significa que en<br />

los relatos <strong>de</strong> hechos circunstanciados <strong>de</strong>l pliego<br />

<strong>de</strong> cargos y <strong>de</strong> la propuesta <strong>de</strong> resolución <strong>de</strong>bió<br />

incluirse la relación <strong>de</strong> sanciones previas que facilitaban<br />

el incremento punitivo, porque, conocida<br />

esa relación, el expedientado podía <strong>de</strong>fen<strong>de</strong>rse,<br />

sin encontrarse con la sorpresa <strong>de</strong> una sanción <strong>de</strong><br />

hecho superior a la propuesta y fundada en<br />

hechos no imputados, la cual <strong>de</strong>fensa, tal vez no<br />

fuera exitosa, pero era posible: <strong>de</strong>s<strong>de</strong> negar la<br />

realidad <strong>de</strong> las sanciones, hasta su reducción o<br />

cancelación anticipada (Art.263 <strong>de</strong>l Reglamento en<br />

relación con el 262), pasando por la inexistencia<br />

<strong>de</strong> firmeza <strong>de</strong> las mismas por haberse ejecutado<br />

pese a estar impugnadas (Art.252 <strong>de</strong>l reglamento),<br />

etc.<br />

En consecuencia <strong>de</strong>be estimarse parcialmente el<br />

recurso en el sentido <strong>de</strong>l no haberse acreditado en<br />

forma contradictoria en el expediente y antes <strong>de</strong>l<br />

acuerdo sancionador la existencia <strong>de</strong> sanciones<br />

previas que pudieran dar lugar a la elevación <strong>de</strong> la<br />

sanción por encima <strong>de</strong> su límite abstracto máximo,<br />

<strong>de</strong> forma tal que ha producido in<strong>de</strong>fensión al expedientado,<br />

lo que se traducirá en que la sanción<br />

impuesta en el referido expediente quedará reducida<br />

<strong>de</strong> 21 días <strong>de</strong> aislamiento a <strong>14</strong> días <strong>de</strong> aislamiento.<br />

Auto 2878/03, 4 <strong>de</strong> diciembre <strong>de</strong> 2003, JVP nº 1,<br />

Exp. 1028/01.<br />

[156] Sólo son recurribles en apelación<br />

las sanciones <strong>de</strong> aislamiento<br />

superiores a catorce.<br />

No explica el Tribunal por qué luego dio en<br />

admitirse a trámite el formulado por el penado,<br />

pues en efecto conforme la disposición adicional<br />

quinta apartado tres <strong>de</strong> la LOPJ y en relación con<br />

lo prevenido en los artículos 252-1 y 253-1 <strong>de</strong>l<br />

Reglamento Penitenciario sólo las sanciones <strong>de</strong><br />

aislamiento en celda superiores a catorce días<br />

son recurribles ante el Tribunal ya que el juez no<br />

conoce <strong>de</strong> ellas en virtud <strong>de</strong>l recurso sino que no<br />

son ejecutivas hasta su aprobación. Causa <strong>de</strong><br />

inadmisión que ahora lo es <strong>de</strong> <strong>de</strong>sestimación <strong>de</strong>l<br />

recuro.<br />

Auto 2785/04, 22 <strong>de</strong> septiembre <strong>de</strong> 2004, JVP<br />

nº 3, Exp. 933/03.<br />

[157] Medidas cautelares en procedimiento<br />

sancionador.<br />

Con fecha 25 <strong>de</strong> abril <strong>de</strong> 2003 se notificó a interno<br />

la resolución <strong>de</strong> 22 <strong>de</strong> abril <strong>de</strong> la Dirección <strong>de</strong>l<br />

C.P. por la que se acordaba como medida cautelar<br />

la suspensión <strong>de</strong> las comunicaciones íntimas, familiares<br />

y <strong>de</strong> convivencia durante un periodo <strong>de</strong> tiempo<br />

<strong>de</strong> seis meses, basada en hechos acaecidos el<br />

21 <strong>de</strong> ese mes cuando el interno, tras una comunicación<br />

vis a vis y al ser conducido a su módulo <strong>de</strong><br />

<strong>de</strong>stino, sacó <strong>de</strong> entre sus ropas un preservativo<br />

lleno <strong>de</strong> excrementos con los que se ensució las<br />

manos así como las pare<strong>de</strong>s y cancelas <strong>de</strong>l establecimiento<br />

según se alega por el centro penitenciario.<br />

Por estos hechos se incoó un expediente<br />

disciplinario en el que, con fecha 17.7.03, se dictó<br />

acuerdo sancionador imponiendo al interno <strong>14</strong> días<br />

<strong>de</strong> aislamiento en celda como autor <strong>de</strong> una falta<br />

muy grave, sanción que no es firme al haber sido<br />

recurrida.<br />

Así pues, el fundamento <strong>de</strong> la medida cautelar<br />

acordada se encuentra en la incoación <strong>de</strong> un expediente<br />

disciplinario. Sin embargo, la finalidad <strong>de</strong><br />

73

Hooray! Your file is uploaded and ready to be published.

Saved successfully!

Ooh no, something went wrong!