18.01.2014 Views

Número 14 - Ilustre Colegio de Abogados de Madrid

Número 14 - Ilustre Colegio de Abogados de Madrid

Número 14 - Ilustre Colegio de Abogados de Madrid

SHOW MORE
SHOW LESS

You also want an ePaper? Increase the reach of your titles

YUMPU automatically turns print PDFs into web optimized ePapers that Google loves.

este caso, y <strong>de</strong> que haga mal uso <strong>de</strong>l permiso tampoco<br />

consta que se pueda producir. Siempre estuvo<br />

a disposición <strong>de</strong> la justicia y no rehuyó ninguna<br />

obligación. Estos son los criterios que la Sala tiene<br />

en consi<strong>de</strong>ración a la hora <strong>de</strong> conce<strong>de</strong>r u otorgar el<br />

beneficio <strong>de</strong> permisos ordinarios <strong>de</strong> salida. Téngase<br />

en cuenta que la Junta <strong>de</strong> Tratamiento, también,<br />

mayoritariamente, estuvo a favor <strong>de</strong> conce<strong>de</strong>r el<br />

permiso.<br />

La exigencia <strong>de</strong> haber hecho frente a la responsabilidad<br />

civil exigida en sentencia es predicable a<br />

la hora <strong>de</strong> conce<strong>de</strong>r la progresión <strong>de</strong> grado u obtención<br />

<strong>de</strong> libertad condicional (en reforma a la<br />

L.O.G.P. art. 85.2, <strong>de</strong> reciente introducción), pero<br />

no para acce<strong>de</strong>r al disfrute <strong>de</strong> permisos ordinarios<br />

o extraordinarios <strong>de</strong> salida. En consecuencia se<br />

conce<strong>de</strong>rá el permiso en extensión <strong>de</strong> 4 días.<br />

Auto 2567/04, 8 <strong>de</strong> septiembre 2004, JVP nº 1,<br />

Exp. 1065/00.<br />

[139] La no asunción <strong>de</strong> la responsabilidad<br />

<strong>de</strong> su comportamiento.<br />

El recurso <strong>de</strong> apelación que ha interpuesto el<br />

interno <strong>de</strong>be <strong>de</strong>sestimarse en esta ocasión.<br />

Ciertamente que en su caso se reúnen los requisitos<br />

que, como mínimo, exige el art. 154 <strong>de</strong>l Reglamento<br />

Penitenciario para el disfrute <strong>de</strong> permisos <strong>de</strong><br />

salida: ha cumplido ya la mitad <strong>de</strong> su con<strong>de</strong>na (lo<br />

que tuvo lugar el pasado día 1 <strong>de</strong> junio); está clasificado<br />

en segundo grado y no hay constancia <strong>de</strong><br />

que observe mala conducta en prisión. Pero <strong>de</strong><br />

todos ellos no se sigue, automática o necesariamente,<br />

el permiso <strong>de</strong> salida.<br />

Y, así, <strong>de</strong>be darse preferencia a las razones tenidas<br />

en cuenta por el Juez <strong>de</strong> Vigilancia para <strong>de</strong>negarlo,<br />

ante todo, la no asunción <strong>de</strong> responsabilidad<br />

civil con la víctima y la no asunción <strong>de</strong> las causas<br />

<strong>de</strong> su conducta <strong>de</strong>lictiva, lo que comporta la falta <strong>de</strong><br />

suficientes garantías <strong>de</strong> hacer buen uso <strong>de</strong>l permiso.<br />

Es cierto, como alega la <strong>de</strong>fensa <strong>de</strong>l interno, que<br />

la falta <strong>de</strong> pago <strong>de</strong> la responsabilidad civil pue<strong>de</strong><br />

obe<strong>de</strong>cer a la insolvencia o a la imposibilidad material<br />

<strong>de</strong> afrontarla. Pero tampoco hay constancia <strong>de</strong><br />

que el recurrente, que no menciona la razón por la<br />

que no ha procedido a reparar el daño causado en<br />

el pasado a la víctima, haya comenzado la preparación<br />

para la libertad hacia el futuro, con la asunción<br />

<strong>de</strong> las causas <strong>de</strong> su conducta <strong>de</strong>lictiva y su sumisión<br />

al tratamiento específico que requiera en su caso o<br />

a activida<strong>de</strong>s educativas que pongan <strong>de</strong> manifiesto<br />

su esfuerzo por proporcionar las garantías <strong>de</strong> hacer<br />

buen uso <strong>de</strong> la libertad que todavía, sólo con el<br />

transcurso <strong>de</strong>l tiempo y la ausencia <strong>de</strong> sanciones<br />

disciplinarias no se han hecho visibles. Y cuando<br />

ese esfuerzo comience, tendrá sentido sumar a él,<br />

como estímulo, el régimen <strong>de</strong> permisos <strong>de</strong> salida.<br />

Auto 1863/05, 15 <strong>de</strong> junio <strong>de</strong> 2005, JVP nº 3,<br />

Exp. 870/04.<br />

[<strong>14</strong>0] No reparar el daño causado no<br />

es motivo para la <strong>de</strong>negación <strong>de</strong><br />

los permisos.<br />

El penado ha disfrutado ya <strong>de</strong> numerosos permisos,<br />

todos ellos con buen uso, y su conducta en<br />

general es buena, con el único lunar <strong>de</strong> no haber<br />

mostrado preocupación por resarcir el daño causado.<br />

Lo que afecta a la clasificación en tercer grado<br />

y a la libertad condicional, pero no a la concesión<br />

<strong>de</strong> permisos, Se conce<strong>de</strong>rá éste, a disfrutar en<br />

iguales condiciones que el anterior y en extensión<br />

<strong>de</strong> seis días.<br />

Auto 2997/05, 23 <strong>de</strong> septiembre <strong>de</strong> 2005, JVP<br />

nº 2, Exp. 216/04.<br />

XX-2<br />

Responsabilidad civil y tercer grado<br />

[<strong>14</strong>1] Dificultad para un toxicómano.<br />

(…) No consta que el penado haya <strong>de</strong> satisfacer<br />

responsabilida<strong>de</strong>s civiles. En todo caso este requisito<br />

se exige con particular energía <strong>de</strong> <strong>de</strong>terminados<br />

<strong>de</strong>litos, entre los que no están aquellos por los<br />

que sufre con<strong>de</strong>na el penado (Artículo 72-5 <strong>de</strong> la<br />

L.O.G.P.) y el Derecho no pue<strong>de</strong> ignorar la imposibilidad<br />

práctica <strong>de</strong> los toxicómanos, salvo excepciones,<br />

<strong>de</strong> hacer frente al pago <strong>de</strong> <strong>de</strong>udas <strong>de</strong>s<strong>de</strong> la<br />

prisión. La propia ley es consciente <strong>de</strong> que ha <strong>de</strong><br />

referirse a garantías y posibilida<strong>de</strong>s futuras, y ese<br />

futuro pasa casi siempre por ganar algún dinero en<br />

libertad.<br />

65

Hooray! Your file is uploaded and ready to be published.

Saved successfully!

Ooh no, something went wrong!