18.01.2014 Views

Número 14 - Ilustre Colegio de Abogados de Madrid

Número 14 - Ilustre Colegio de Abogados de Madrid

Número 14 - Ilustre Colegio de Abogados de Madrid

SHOW MORE
SHOW LESS

You also want an ePaper? Increase the reach of your titles

YUMPU automatically turns print PDFs into web optimized ePapers that Google loves.

auténtico acto procesal <strong>de</strong> impulso conforme a lo<br />

prevenido en el art. 288 <strong>de</strong> la L.O.P.J. En consecuencia,<br />

el procedimiento pue<strong>de</strong> consi<strong>de</strong>rarse<br />

paralizado entre Septiembre <strong>de</strong> 2001 y Mayo <strong>de</strong><br />

2002 (menos <strong>de</strong> un año) y entre Mayo <strong>de</strong> 2002 y<br />

Diciembre <strong>de</strong> 2003 (menos <strong>de</strong> dos años) en que la<br />

intérprete entrega la versión castellana <strong>de</strong>l mismo.<br />

No han transcurrido dos años <strong>de</strong> paralización, no<br />

ha prescrito la falta grave y <strong>de</strong>be <strong>de</strong>sestimarse el<br />

recurso <strong>de</strong>l interno.<br />

Auto 2359/04, 22 <strong>de</strong> julio <strong>de</strong> 2004, JVP nº 3, Exp.<br />

185/00.<br />

[159] Garantías <strong>de</strong>l procedimiento<br />

sancionador.<br />

Des<strong>de</strong> la STC 18/1981, <strong>de</strong> 8 <strong>de</strong> junio, el Tribunal<br />

Constitucional ha venido <strong>de</strong>clarando no sólo la aplicabilidad<br />

a las sanciones administrativas <strong>de</strong> los<br />

principios sustantivos<br />

<strong>de</strong>rivados <strong>de</strong>l artículo 25.1 <strong>de</strong> la Constitución, al<br />

consi<strong>de</strong>rar que los principios inspiradores <strong>de</strong>l or<strong>de</strong>n<br />

penal son <strong>de</strong> aplicación con ciertos matices al <strong>de</strong>recho<br />

administrativo sancionador, dado que ambos<br />

son manifestaciones <strong>de</strong>l or<strong>de</strong>namiento punitivo <strong>de</strong>l<br />

Estado, sino que también ha proyectado sobre las<br />

actuaciones dirigidas a ejercer las potesta<strong>de</strong>s sancionadoras<br />

<strong>de</strong> la Administración las garantías procedimentales<br />

ínsitas en el artículo 24 <strong>de</strong> la Constitución,<br />

no mediante una aplicación literal, sino en la<br />

medida necesaria para preservar los valores esenciales<br />

que se encuentran en la base <strong>de</strong>l precepto y<br />

la seguridad jurídica que garantiza el artículo 9 <strong>de</strong><br />

la Constitución, si bien ha precisado que no se trata<br />

<strong>de</strong> una aplicación literal, dadas las diferencias entre<br />

uno y otro or<strong>de</strong>n sancionador, sino con el alcance<br />

que requiere la finalidad que justifica la previsión<br />

constitucional.<br />

Sostiene el apelante que en el curso <strong>de</strong>l procedimiento<br />

sancionador no se han respetado las garantías<br />

que tiene reconocidas. Sin embargo, una vez<br />

examinados el expediente y las alegaciones <strong>de</strong> las<br />

partes, enten<strong>de</strong>mos que en todo momento se han<br />

respetado sus <strong>de</strong>rechos, por lo que su queja ha <strong>de</strong><br />

ser rechazada.<br />

Así, se dice que se ha vulnerado su <strong>de</strong>recho a la<br />

presunción <strong>de</strong> inocencia, por no haber pruebas suficientes<br />

<strong>de</strong> que hubiera realizado la acción que se le<br />

atribuye (resistencia activa por cambio <strong>de</strong> módulo,<br />

agresión a funcionario y posesión <strong>de</strong> objetos prohibidos).<br />

Sobre este particular, <strong>de</strong>be señalarse que sí<br />

ha existido prueba en el procedimiento sancionador<br />

y que ésta ha sido correctamente valorada, tal y<br />

como se <strong>de</strong>duce <strong>de</strong> las manifestaciones <strong>de</strong> los funcionarios<br />

y jefes <strong>de</strong> servicios intervinientes el día <strong>de</strong><br />

los hechos, <strong>de</strong>l propio reconocimiento <strong>de</strong>l apelante<br />

<strong>de</strong> que se opuso a su traslado <strong>de</strong> módulo, <strong>de</strong>l contenido<br />

<strong>de</strong>l informe médico y <strong>de</strong>l hallazgo <strong>de</strong>l trozo<br />

<strong>de</strong> cuchilla utilizado para las autolesiones. Por otro<br />

lado, entre las garantías indudablemente aplicables<br />

en el ámbito penitenciario se encuentra el <strong>de</strong>recho<br />

a la utilización <strong>de</strong> los medios <strong>de</strong> prueba pertinentes,<br />

pero aquí no se observa que A. haya solicitado la<br />

práctica <strong>de</strong> prueba alguna en la forma y momento<br />

legalmente establecidos<br />

También se ha <strong>de</strong> rechazar la objeción referente<br />

a que se ejecutó provisionalmente la medida <strong>de</strong><br />

aislamiento, pese a que A. tenía unas heridas en<br />

los antebrazos y existía riesgo <strong>de</strong> suicidio o nueva<br />

autolesión, porque el interno fue reconocido y<br />

valorado por el médico <strong>de</strong>l establecimiento con<br />

carácter previo a la aplicación <strong>de</strong>l artículo 72 <strong>de</strong>l<br />

Reglamento Penitenciario y el facultativo informó<br />

que no había contraindicación médica para ello y,<br />

a<strong>de</strong>más, se procedió a su sujeción mecánica<br />

mediante esposas para impedir que se causara<br />

daño alguno.<br />

En cuanto a la queja referente al asesoramiento,<br />

sólo podrá apreciarse vulneración <strong>de</strong>l <strong>de</strong>recho <strong>de</strong><br />

<strong>de</strong>fensa si la que efectiva y concretamente se ha<br />

ejercitado en el proceso se manifiesta incapaz <strong>de</strong><br />

contribuir satisfactoriamente al examen <strong>de</strong> las<br />

cuestiones jurídicas suscitadas en el mismo. En<br />

este caso, consta que se informó con precisión al<br />

recurrente <strong>de</strong> la posibilidad <strong>de</strong> ser asesorado por<br />

Letrado, Funcionario o cualquier persona que<br />

<strong>de</strong>signara y que no hizo uso <strong>de</strong> ese <strong>de</strong>recho, formulando<br />

verbalmente alegaciones al pliego <strong>de</strong> cargos.<br />

Atendida la escasa complejidad <strong>de</strong>l asunto, no<br />

apreciamos que el interno careciera <strong>de</strong> posibilida<strong>de</strong>s<br />

<strong>de</strong> <strong>de</strong>fensa, ni que ésta no fuera ejercida eficazmente.<br />

Finalmente, también se informó a A. <strong>de</strong> su <strong>de</strong>recho<br />

a ser asistido <strong>de</strong> intérprete, al dársele traslado<br />

<strong>de</strong>l pliego <strong>de</strong> cargos y no hizo uso <strong>de</strong>l mismo, no<br />

observándose, a la vista <strong>de</strong> sus escritos, que hubiera<br />

existido in<strong>de</strong>fensión por <strong>de</strong>sconocimiento <strong>de</strong>l<br />

idioma.<br />

Auto 3308/04, 3 <strong>de</strong> noviembre <strong>de</strong> 2004, JVP<br />

nº 1, Exp. 488/02.<br />

75

Hooray! Your file is uploaded and ready to be published.

Saved successfully!

Ooh no, something went wrong!