18.01.2014 Views

Número 14 - Ilustre Colegio de Abogados de Madrid

Número 14 - Ilustre Colegio de Abogados de Madrid

Número 14 - Ilustre Colegio de Abogados de Madrid

SHOW MORE
SHOW LESS

You also want an ePaper? Increase the reach of your titles

YUMPU automatically turns print PDFs into web optimized ePapers that Google loves.

CUADERNOS DEDERECHOPENITENCIARIO<br />

XXIII<br />

TRABAJO EN BENEFICIO DE LA COMUNIDAD<br />

[160] Incumplimiento.<br />

En los autos recurridos y, sobre todo, en el <strong>de</strong><br />

20.10.05, se han recogido los motivos por los que<br />

se consi<strong>de</strong>ra que el apelante ha incumplido la pena<br />

<strong>de</strong> 60 días <strong>de</strong> trabajos en beneficio <strong>de</strong> la comunidad<br />

que le fue impuesta, <strong>de</strong> acuerdo con la información<br />

facilitada por los Servicios Sociales Penitenciarios<br />

<strong>de</strong> Alcalá <strong>de</strong> Henares.<br />

El con<strong>de</strong>nado alega en el recurso que su voluntad<br />

ha sido y es la <strong>de</strong> cumplir la pena en su totalidad,<br />

pero no justifica en modo alguno las causas<br />

por las que <strong>de</strong>jó <strong>de</strong> realizar las activida<strong>de</strong>s que integraban<br />

la pena (sólo cumplió durante 12 días),<br />

haciendo una vaga referencia a que las ausencias<br />

pudieron <strong>de</strong>berse a circunstancias que no le eran<br />

imputables, "como enfermedad o dolencia, o contratiempos<br />

surgidos a última hora, o algo que haga<br />

la ausencia disculpable o comprensible", pero sin<br />

precisar cuáles fueron los obstáculos, la fecha en<br />

que se produjeron, las dificulta<strong>de</strong>s o la duración <strong>de</strong><br />

las mismas, ni aportar los documentos que las justifiquen.<br />

Por tanto, la resolución impugnada es plenamente<br />

ajustada a <strong>de</strong>recho, ya que la juez "a quo"<br />

realizó una correcta aplicación <strong>de</strong> lo dispuesto en el<br />

artículo 49.6a <strong>de</strong>l Código Penal y el recurso <strong>de</strong>be<br />

ser rechazado<br />

Auto 3966/05, 13 diciembre <strong>de</strong> 2005, JVP nº 1,<br />

Exp. 8/05.<br />

XXIV<br />

TRASLADO<br />

[161] Traslados <strong>de</strong> presos preventivos.<br />

A los efectos interesados por el interno <strong>de</strong>be<br />

señalarse, <strong>de</strong> conformidad con lo dispuesto en el<br />

artículo 79 <strong>de</strong> la L.O.G.Penitenciaria y en el artículo<br />

31 <strong>de</strong>l Reglamento Penitenciario, que en materia<br />

<strong>de</strong> traslado <strong>de</strong> los internos la competencia correspon<strong>de</strong><br />

en exclusiva al Centro Directivo, y tratándose<br />

<strong>de</strong> un interno preso preventivo <strong>de</strong>berá interesarse<br />

dicho traslado <strong>de</strong>l Juzgado o Tribunal a cuya disposición<br />

se encuentre el interno.<br />

Autos 3273/05, 20 <strong>de</strong> octubre <strong>de</strong> 2005, JVP nº 1,<br />

Exp. 752/04.<br />

[162] Recurso contra un traslado es<br />

competente el Tribunal Superior<br />

<strong>de</strong> Justicia.<br />

La pretensión <strong>de</strong>l apelante consiste en que se<br />

<strong>de</strong>clare nulo el acuerdo <strong>de</strong> la Dirección General Instituciones<br />

Penitenciarias por el que se <strong>de</strong>cidió su<br />

traslado al centro penitenciario <strong>de</strong> La Moraleja,<br />

Dueñas (Palencia).<br />

El artículo 25.2 <strong>de</strong> la Constitución es una norma<br />

específica que adquiere un status propio que inci<strong>de</strong><br />

en la relación <strong>de</strong> sujeción especial en la que se<br />

encuentran los internos en relación con la Administración<br />

Penitenciaria, relación que origina un entramado<br />

<strong>de</strong> <strong>de</strong>rechos y <strong>de</strong>beres recíprocos entre la<br />

Administración Penitenciaria y el recluso que <strong>de</strong>be<br />

ser entendida en sentido reductivo, compatible con<br />

el valor preferente <strong>de</strong> los <strong>de</strong>rechos fundamentales,<br />

según reiterada jurispru<strong>de</strong>ncia <strong>de</strong>l Tribunal Constitucional<br />

(vid. p. ej. SSTC 74/85, 2/87, 120/90,<br />

137/90, 11/91, 57/94, 170/96).<br />

Pero también el artículo 25.2 <strong>de</strong> la Constitución,<br />

al expresar esa sujeción especial, dispone que el<br />

con<strong>de</strong>nado a la pena <strong>de</strong> prisión que estuviere cumpliendo<br />

la misma gozará <strong>de</strong> los <strong>de</strong>rechos fundamentales<br />

<strong>de</strong> este capítulo, a excepción <strong>de</strong> los que<br />

se vean expresamente limitados por el contenido<br />

<strong>de</strong>l fallo con<strong>de</strong>natorio, el sentido <strong>de</strong> la pena y la Ley<br />

Penitenciaria.<br />

En la cuestión que aquí se analiza, la normativa<br />

aplicable viene integrada por los artículos 102.3 y<br />

31.1 <strong>de</strong>l Reglamento Penitenciario, conforme a los<br />

cuales, la Dirección General <strong>de</strong> Instituciones Peni-<br />

76

Hooray! Your file is uploaded and ready to be published.

Saved successfully!

Ooh no, something went wrong!