18.01.2014 Views

Número 14 - Ilustre Colegio de Abogados de Madrid

Número 14 - Ilustre Colegio de Abogados de Madrid

Número 14 - Ilustre Colegio de Abogados de Madrid

SHOW MORE
SHOW LESS

Create successful ePaper yourself

Turn your PDF publications into a flip-book with our unique Google optimized e-Paper software.

los sentenciados que se encuentren en el tercer<br />

grado <strong>de</strong> tratamiento penitenciario, que hayan<br />

extinguido las tres cuartas partes <strong>de</strong> la con<strong>de</strong>na<br />

impuesta, que hayan observado buena conducta<br />

penitenciaria y que exista respecto <strong>de</strong> ellos un pronóstico<br />

individualizado y favorable <strong>de</strong> reinserción<br />

social emitido por los expertos que el Juez <strong>de</strong> Vigilancia<br />

Penitenciaria estime convenientes, y el artículo<br />

91 <strong>de</strong>l mismo texto legal establece que, excepcionalmente,<br />

cumplidas las circunstancias primera<br />

y tercera antes señaladas, el juez <strong>de</strong> Vigilancia<br />

pue<strong>de</strong> conce<strong>de</strong>r la libertad condicional a los sentenciados<br />

a penas privativas <strong>de</strong> libertad que hayan<br />

extinguido las dos terceras partes <strong>de</strong> su con<strong>de</strong>na,<br />

siempre que merezcan dicho beneficio por haber<br />

<strong>de</strong>sarrollado continuadamente activida<strong>de</strong>s laborales,<br />

culturales y ocupacionales.<br />

Mantiene esta Sala que la libertad condicional<br />

supone la última fase <strong>de</strong>l tratamiento penitenciario<br />

y que <strong>de</strong>be conce<strong>de</strong>rse a todos aquellos internos<br />

que, reuniendo los requisitos legales, lo merezcan<br />

por su conducta y por estar en condiciones <strong>de</strong><br />

<strong>de</strong>sarrollar autónomamente su vida fuera <strong>de</strong>l establecimiento<br />

penitenciario.<br />

En este caso, el recurso <strong>de</strong>l Fiscal se apoya en<br />

que el interno no ha hecho efectiva la responsabilidad<br />

civil impuesta, pese a que ha tenido oportunidad<br />

<strong>de</strong> hacerlo, ya que ha venido trabajando en<br />

talleres con un trabajo remunerado.<br />

Frente a la oposición <strong>de</strong>l apelante, observamos<br />

que la Junta <strong>de</strong> Tratamiento <strong>de</strong>l Centro, por unanimidad,<br />

opinó que el interno ofrecía garantías <strong>de</strong><br />

no volver a realizar activida<strong>de</strong>s <strong>de</strong>lictivas en el<br />

futuro, que JC cumplió las tres cuartas partes <strong>de</strong><br />

su con<strong>de</strong>na el 19 <strong>de</strong> agosto <strong>de</strong> 2004, que fue progresado<br />

al tercer grado penitenciario el 25 <strong>de</strong><br />

octubre <strong>de</strong> 2004, y que no consta que las remuneraciones<br />

que haya podido percibir fueran lo<br />

suficientemente elevadas como para hacer frente<br />

a las responsabilida<strong>de</strong>s civiles que ya se comprometió<br />

a abonar cuando accedió al tercer grado,<br />

incluso se ha justificado que en la actualidad no<br />

trabaja y en el programa para él diseñado se ha<br />

previsto su inscripción como <strong>de</strong>mandante <strong>de</strong><br />

empleo (como señala el artículo 72.5 <strong>de</strong> la Ley<br />

Orgánica General Penitenciaria, a tales efectos<br />

<strong>de</strong>be aten<strong>de</strong>rse a la conducta efectivamente<br />

observada en or<strong>de</strong>n a restituir lo sustraído, reparar<br />

el daño e in<strong>de</strong>mnizar los perjuicios materiales<br />

y morales, a las condiciones personales y patrimoniales<br />

<strong>de</strong>l culpable, a efectos <strong>de</strong> valorar su<br />

capacidad real, presente y futura para satisfacer<br />

la responsabilidad civil que le correspondiera, y a<br />

las garantías que permitan asegurar la satisfacción<br />

futura).<br />

Atendidas las anteriores circunstancias, <strong>de</strong><br />

acuerdo con la juez "a quo", enten<strong>de</strong>mos que el<br />

penado se encuentra en condiciones <strong>de</strong> disfrutar<br />

a<strong>de</strong>cuada y responsablemente <strong>de</strong> la libertad condicional<br />

solicitada, siempre que cumpla las medidas<br />

que se le impongan en el programa <strong>de</strong> seguimiento,<br />

por lo que el recurso ha <strong>de</strong> ser rechazado.<br />

Auto 2077/05. 28 <strong>de</strong> Junio <strong>de</strong> 2005. JVP nº 3.<br />

Exp. 705/00.<br />

[150] Muestra voluntad <strong>de</strong> pagar al<br />

señalar los bienes que posee.<br />

El artículo 90 <strong>de</strong>l Código Penal en su número 3<br />

señala la proce<strong>de</strong>ncia <strong>de</strong> la libertad condicional<br />

para aquellos sentenciado en los que concurra<br />

entre otros el requisito <strong>de</strong> haber observado buena<br />

conducta y exista respecto <strong>de</strong> los mismos un pronóstico<br />

individualizado y favorable a la reinserción<br />

social, así como el requisito <strong>de</strong> tener satisfechas las<br />

responsabilidad civil <strong>de</strong>rivada el <strong>de</strong>lito, regulando el<br />

artículo 72. 5 y 6 <strong>de</strong> la Ley General Penitenciaria,<br />

en su redacción dada por la Ley 7/2003 <strong>de</strong> 30 <strong>de</strong><br />

junio, los criterios en virtud <strong>de</strong> los cuales se ha <strong>de</strong><br />

proce<strong>de</strong>r en esa materia concreta, por otro lado el<br />

artículo 195 <strong>de</strong>l Reglamento Penitenciario enumera<br />

los documentos que <strong>de</strong>ben constar en el expediente<br />

<strong>de</strong> Libertad condicional, a la que también alu<strong>de</strong><br />

el artículo 192 <strong>de</strong> dicho texto legal.<br />

En el presente caso el Ministerio Fiscal recurre<br />

la resolución <strong>de</strong>l Juzgado <strong>de</strong> Vigilancia Penitencia<br />

<strong>de</strong> concesión <strong>de</strong> Libertad Condicional, únicamente<br />

por estimar que no se cumple el requisito señalado<br />

en el apartado c) <strong>de</strong>l párrafo primero <strong>de</strong>l artículo<br />

90 <strong>de</strong>l Código Penal, relativo a la satisfacción<br />

por el penado <strong>de</strong> la responsabilidad civil <strong>de</strong>rivada<br />

<strong>de</strong>l <strong>de</strong>lito por el que fue con<strong>de</strong>nado, entendiéndose,<br />

por tanto, que el resto <strong>de</strong> los requisitos exigidos<br />

por dicho precepto penal si que concurren en<br />

el caso <strong>de</strong> autos y así el interno ha cumplido las<br />

partes <strong>de</strong> la con<strong>de</strong>na a la que fue con<strong>de</strong>nado por<br />

la Sección 17 <strong>de</strong> esta Audiencia Provincial el día<br />

31 <strong>de</strong> agosto <strong>de</strong> 2003 (artículo 90.1 b) <strong>de</strong>l Código<br />

Penal), se encuentra clasificado en tercer grado<br />

69

Hooray! Your file is uploaded and ready to be published.

Saved successfully!

Ooh no, something went wrong!