18.01.2014 Views

Número 14 - Ilustre Colegio de Abogados de Madrid

Número 14 - Ilustre Colegio de Abogados de Madrid

Número 14 - Ilustre Colegio de Abogados de Madrid

SHOW MORE
SHOW LESS

You also want an ePaper? Increase the reach of your titles

YUMPU automatically turns print PDFs into web optimized ePapers that Google loves.

CUADERNOS DEDERECHOPENITENCIARIO<br />

alguna <strong>de</strong> las personas o instituciones que acogen<br />

al interno, sin perjuicio <strong>de</strong> po<strong>de</strong>r acordarse en su<br />

momento la progresión a tercer grado sin necesidad<br />

<strong>de</strong> nueva resolución si se confirman los datos<br />

aportados por el penado sobre que tiene un lugar<br />

don<strong>de</strong> vivir.(...)<br />

Auto 830/04, 26 <strong>de</strong> marzo <strong>de</strong> 2004, JVP nº 3,<br />

Exp. 757/02.<br />

[<strong>14</strong>7] No pagar no es un obstáculo<br />

insalvable.<br />

El penado ciertamente no ha satisfecho las responsabilida<strong>de</strong>s<br />

civiles pero lo que le <strong>de</strong>scalificará<br />

es que no lo hubiera hecho, pudiendo hacerlo. El<br />

propio informe <strong>de</strong>l Centro habla <strong>de</strong> su pasado como<br />

<strong>de</strong> trayectoria marginal, antece<strong>de</strong>ntes <strong>de</strong> drogadicción<br />

y entorno social <strong>de</strong> referencia <strong>de</strong> tipo marginal<br />

<strong>de</strong>lincuenciado. Es <strong>de</strong>cir es persona que provenía<br />

<strong>de</strong> la drogadicción y la marginación. No es fácil que<br />

quien es insolvente gane la solvencia en prisión, y,<br />

en ese sentido, el solo dato <strong>de</strong> no satisfacer las responsabilida<strong>de</strong>s<br />

civiles no pue<strong>de</strong> tenerse como obstáculo<br />

insalvable <strong>de</strong> acceso al tercer grado para<br />

quienes carecen <strong>de</strong> fortuna. (...)<br />

Auto 1390/05, 11 <strong>de</strong> mayo <strong>de</strong> 2005, JVP nº 3,<br />

Exp.1795/05.<br />

XX-3<br />

Responsabilidad civil y libertad condicional<br />

[<strong>14</strong>8] Quien ingresa insolvente no se<br />

convierte solvente en prisión.<br />

Esencialmente se <strong>de</strong>niega la libertad condicional<br />

por el impago <strong>de</strong> responsabilida<strong>de</strong>s civiles. Lo<br />

cierto es que, según la documentación <strong>de</strong> que dispone<br />

el tribunal, la penada fue <strong>de</strong>clarada insolvente<br />

por auto <strong>de</strong> 23 <strong>de</strong> marzo <strong>de</strong> 1998, cuando ya<br />

estaba en prisión. Y aunque los artículos 27.2 y<br />

33.1 <strong>de</strong> la Ley Orgánica General Penitenciaria, y<br />

<strong>14</strong>7 y <strong>14</strong>8 <strong>de</strong> su reglamento, establezcan que los<br />

penados tendrán trabajo remunerado, <strong>de</strong> forma<br />

que puedan contribuir "al sostenimiento <strong>de</strong> sus<br />

cargas familiares y al cumplimiento <strong>de</strong> sus restantes<br />

obligaciones", es lo cierto que son escasos los<br />

<strong>de</strong>stinos remunerados y más aún los remunerados<br />

con un salario no embargable, habida cuenta <strong>de</strong><br />

las dificulta<strong>de</strong>s <strong>de</strong> traba que establece el artículo<br />

33.2 <strong>de</strong> la ley. Por ello es absurdo pensar que<br />

quien ingresa insolvente en prisión se torna solvente<br />

en ella, salvo supuestos excepcionales. Por<br />

el contrario., muchas veces es la libertad la única<br />

forma <strong>de</strong> conseguir trabajo y con ello <strong>de</strong>, eventualmente,<br />

satisfacer lo <strong>de</strong>bido en concepto <strong>de</strong> responsabilidad<br />

civil, y lo que no pue<strong>de</strong> hacer la ley<br />

es exigir lo imposible, y menos aún incurrir en un<br />

circulo vicioso, en el que la posibilidad <strong>de</strong> pago<br />

pase por la libertad (o la semilibertad) y esta no<br />

sea alcanzable por imposibilidad <strong>de</strong> pago. En el<br />

presente momento la penada cuenta con ayuda<br />

institucional, (y es sabido que los servicios sociales<br />

penitenciarios <strong>de</strong> la Generalidad <strong>de</strong> Cataluña<br />

tienen justa fama <strong>de</strong> buen hacer), para conseguir<br />

que obtenga un empleo y, si bien la libertad condicional<br />

no pue<strong>de</strong> condicionarse al pago <strong>de</strong> las responsabilida<strong>de</strong>s<br />

civiles, no es menos cierto que el<br />

Tribunal sentenciador pue<strong>de</strong>, antes <strong>de</strong> archivar la<br />

causa, y en cualquier momento antes <strong>de</strong> que prescriba<br />

la acción civil, averiguar <strong>de</strong> oficio o a instancia<br />

<strong>de</strong> parte, la eventual mejora <strong>de</strong> fortuna <strong>de</strong> la<br />

penada y actuar en consecuencia. Como quiera<br />

que salvo en este punto los informes son favorables<br />

a la reinserción, condicionados a que la penada<br />

continúe en el programa <strong>de</strong> tratamiento <strong>de</strong> su<br />

drogo<strong>de</strong>pen<strong>de</strong>ncia, se acordará la libertad condicional<br />

<strong>de</strong> la misma, con la regla <strong>de</strong> conducta <strong>de</strong><br />

continuar en el programa <strong>de</strong> control <strong>de</strong> su adicción<br />

que viene siguiendo.<br />

Auto 1055/04. 27 <strong>de</strong> Abril <strong>de</strong> 2004. JVP nº 2.<br />

Exp. 1339/99.<br />

[<strong>14</strong>9] No pagó las responsabilidad<br />

civil cuando accedió al tercer<br />

grado.<br />

El artículo 90 <strong>de</strong>l Código Penal contempla la<br />

posibilidad <strong>de</strong> que alcancen la libertad condicional<br />

68

Hooray! Your file is uploaded and ready to be published.

Saved successfully!

Ooh no, something went wrong!