18.01.2014 Views

Número 14 - Ilustre Colegio de Abogados de Madrid

Número 14 - Ilustre Colegio de Abogados de Madrid

Número 14 - Ilustre Colegio de Abogados de Madrid

SHOW MORE
SHOW LESS

Create successful ePaper yourself

Turn your PDF publications into a flip-book with our unique Google optimized e-Paper software.

haya internos <strong>de</strong>stinados con carácter fijo en celdas<br />

individuales, ante el gran número <strong>de</strong> con<strong>de</strong>nados<br />

que alberga el establecimiento, lo que <strong>de</strong>termina<br />

que únicamente se asignen tales celdas a los candidatos<br />

prioritarios <strong>de</strong> acuerdo con sus circunstancias<br />

personales.<br />

El solicitante no ha acreditado la necesidad <strong>de</strong><br />

uso <strong>de</strong> celda individual y tan sólo ha invocado en<br />

apoyo <strong>de</strong> su petición los <strong>de</strong>rechos reconocidos en<br />

la Constitución Española y las disposiciones penitenciarias<br />

<strong>de</strong> su país, motivación insuficiente a los<br />

fines pretendidos, por lo que el recurso ha <strong>de</strong> ser<br />

rechazado.<br />

Auto 1378/05, 11 <strong>de</strong> mayo <strong>de</strong> 2005, JVP nº 3,<br />

Exp. 478/04.<br />

VI<br />

CLASIFICACIÓN<br />

VI-1<br />

Art. 100. Segundo grado con permisos propios <strong>de</strong>l tercer grado<br />

[8] La pena cumplida es poca y no se<br />

han disfrutado <strong>de</strong> permisos.<br />

La petición <strong>de</strong>l penado <strong>de</strong> ser clasificado en tercer<br />

grado resulta un poco precipitada. No se conoce<br />

cual pueda ser el efecto intimidativo <strong>de</strong> la pena,<br />

por cuanto que es pequeña la fracción cumplida y<br />

no pue<strong>de</strong> valorarse su conducta fuera <strong>de</strong> prisión<br />

porque aún no ha disfrutado <strong>de</strong> permisos. Por tanto<br />

sería absurdo hablar por ahora <strong>de</strong> una buena conducta<br />

global (Art. 65-3 <strong>de</strong> la L.O.G.P) que permitiese<br />

la clasificación en tercer grado. No obstante es lo<br />

cierto que ha estado largo tiempo en libertad provisional,<br />

que su conducta <strong>de</strong>ntro <strong>de</strong> prisión es buena<br />

y que la Junta <strong>de</strong> Tratamiento consi<strong>de</strong>ra bajo el pronóstico<br />

<strong>de</strong> reinci<strong>de</strong>ncia, aunque lo hace con un<br />

argumento cual es el efecto intimidativo <strong>de</strong> la con<strong>de</strong>na<br />

impuesta que más parece referirse al momento<br />

<strong>de</strong> extinción <strong>de</strong> la con<strong>de</strong>na que el actual. Estos<br />

datos positivos <strong>de</strong>ben tener consecuencias en la<br />

posibilidad <strong>de</strong> suavizar la con<strong>de</strong>na mediante salidas<br />

<strong>de</strong> prisión y <strong>de</strong> estimular la lucha por la progresión<br />

<strong>de</strong> grado, más como quiera que lo solicitado es la<br />

clasificación en tercer grado, el Tribunal por razones<br />

<strong>de</strong> congruencia no pue<strong>de</strong> conce<strong>de</strong>r permisos.<br />

Pero sí pue<strong>de</strong> y es a su juicio, muy a<strong>de</strong>cuado al<br />

caso, establecer un sistema <strong>de</strong> clasificación que<br />

manteniendo en lo sustancial las características <strong>de</strong>l<br />

segundo grado tome el siguiente aspecto característico<br />

<strong>de</strong>l tercero, conforme a los arts. 100.2 y 87<br />

<strong>de</strong>l Reglamento Penitenciario y es que el penado<br />

comience a disfrutar <strong>de</strong> una salida <strong>de</strong> fin <strong>de</strong> semana<br />

al mes (<strong>de</strong> viernes a lunes) y que la Junta <strong>de</strong> Tratamiento<br />

pueda ir elevando ese número <strong>de</strong> salidas,<br />

según la evolución <strong>de</strong>l penado, a dos, tres o más<br />

salidas mensuales.<br />

Auto 2952/05, 22 <strong>de</strong> septiembre <strong>de</strong> 2005, JVP<br />

nº 1, Exp. 177/05<br />

[9] Para <strong>de</strong>mostrar buena conducta.<br />

El penado está en una fase inicial <strong>de</strong> cumplimiento<br />

<strong>de</strong> la con<strong>de</strong>na y no consta que haya disfrutado<br />

<strong>de</strong> permisos <strong>de</strong> salida. No es posible calibrar<br />

cual sea la eficacia especialmente en el or<strong>de</strong>n preventivo<br />

que haya <strong>de</strong>splazado la pena, y en consecuencia<br />

es razonable que el pronóstico <strong>de</strong> reinci<strong>de</strong>ncia<br />

sea dudoso y que no se acuer<strong>de</strong> su progresión.<br />

No obstante es <strong>de</strong>lincuente primario y cuenta<br />

con apoyo familiar. Por eso <strong>de</strong>be mantenérsele en<br />

segundo grado hasta que sea razonable pensar<br />

que pue<strong>de</strong> hacer buen uso <strong>de</strong> un régimen <strong>de</strong> semilibertad,<br />

pero al tiempo <strong>de</strong>be suavizarse en segundo<br />

grado para darle la oportunidad <strong>de</strong> <strong>de</strong>mostrar su<br />

buena conducta en libertad, lo que cabe hacer,<br />

introduciendo en ese segundo grado una variante<br />

propia <strong>de</strong>l tercero, conforme a los artículos 100 y 87<br />

<strong>de</strong>l reglamento penitenciario. Se estimará parcialmente<br />

el recurso en el sentido <strong>de</strong> acordar el mantenimiento<br />

<strong>de</strong>l grado en segundo grado pero con la<br />

variante propia <strong>de</strong>l tercero <strong>de</strong> salir los fines <strong>de</strong><br />

7

Hooray! Your file is uploaded and ready to be published.

Saved successfully!

Ooh no, something went wrong!