18.01.2014 Views

Número 14 - Ilustre Colegio de Abogados de Madrid

Número 14 - Ilustre Colegio de Abogados de Madrid

Número 14 - Ilustre Colegio de Abogados de Madrid

SHOW MORE
SHOW LESS

Create successful ePaper yourself

Turn your PDF publications into a flip-book with our unique Google optimized e-Paper software.

alzamiento <strong>de</strong> bienes para aparecer con<br />

menor solvencia <strong>de</strong> la real en personas que<br />

pue<strong>de</strong>n contratar abogados <strong>de</strong> su confianza y<br />

<strong>de</strong> elevados honorarios.<br />

Citado ante el Tribunal, el penado ha ofrecido<br />

pagar 60 Euros al mes. La cifra es ridícula para<br />

quien <strong>de</strong> hecho es dueño <strong>de</strong> un establecimiento <strong>de</strong><br />

hostelería, sin que en ningún momento haya combatido<br />

esa <strong>de</strong>claración <strong>de</strong> la sentencia. En consecuencia,<br />

el Tribunal mantendrá al penado en situación<br />

<strong>de</strong> libertad condicional al efecto precisamente<br />

<strong>de</strong> garantizar que la víctima pueda cobrar la in<strong>de</strong>mnización<br />

que merece, a un ritmo que en ningún<br />

caso podrá ser inferior a los 400 Euros mensuales<br />

a partir <strong>de</strong> la fecha <strong>de</strong>l presente auto, y si el penado<br />

no actúa en la forma antedicha, enten<strong>de</strong>rá que<br />

la libertad condicional no cumple sus objetivos y,<br />

previa consulta sobre los pagos efectuados al Tribunal<br />

sentenciador, iniciará <strong>de</strong> oficio la revocación<br />

<strong>de</strong> la misma.<br />

Auto 537/04. 2 <strong>de</strong> Marzo <strong>de</strong> 2004. JVP nº 2. Exp.<br />

1511/98.<br />

[153] No hay pronóstico <strong>de</strong> reinserción<br />

social, si empeorase su<br />

estado <strong>de</strong> salud se adoptarían<br />

otras medidas.<br />

El penado está en prisión <strong>de</strong>s<strong>de</strong> hace seis años<br />

y ha cumplido más <strong>de</strong> la mitad <strong>de</strong> su con<strong>de</strong>na,<br />

con lo que ha <strong>de</strong> pensarse que, en teoría, ésta ha<br />

<strong>de</strong>splegado buena parte <strong>de</strong> su eficacia preventiva<br />

y retributiva. En este caso, a<strong>de</strong>más <strong>de</strong> en teoría,<br />

la dimensión practica y vital <strong>de</strong> la conducta <strong>de</strong>l reo<br />

muestran una trayectoria que, en conjunto y por<br />

encima <strong>de</strong> algún dato negativo, es claramente<br />

ascen<strong>de</strong>nte y, a esa trayectoria hay que ceñirse a<br />

la hora <strong>de</strong> <strong>de</strong>cidir cuándo los factores favorables a<br />

la reinserción superan a los contrarios <strong>de</strong> modo<br />

patentes. Se consi<strong>de</strong>ran factores <strong>de</strong> adaptación<br />

los siguientes: respeto a las normas e instituciones,<br />

y capacidad <strong>de</strong> asumir la normativa, hábitos<br />

laborales en prisión, participación en activida<strong>de</strong>s,<br />

escasa conflictividad y apoyo familiar. Se consi<strong>de</strong>ran<br />

factores contrarios: la reinci<strong>de</strong>ncia, la trayectoria<br />

pro<strong>de</strong>lictiva, la falta <strong>de</strong> resistencia a estímulos<br />

criminógenos y la toxicomanía. Ahora bien, mientras<br />

aquellos se predican <strong>de</strong> un momento cercano,<br />

lo <strong>de</strong>sfavorables, más parecen referidos a etapas<br />

tempranas <strong>de</strong> cumplimiento y en particular al<br />

escaso control inicial <strong>de</strong> su toxicomanía por el<br />

penado. Pero, a<strong>de</strong>más <strong>de</strong> no po<strong>de</strong>r ignorarse la<br />

eficacia, al menos intimidatoria <strong>de</strong> más <strong>de</strong> seis<br />

años <strong>de</strong> prisión, ha <strong>de</strong> tenerse en cuenta que la<br />

evolución <strong>de</strong>l penado permite consi<strong>de</strong>rar muy<br />

<strong>de</strong>bilitados a estas alturas esos factores <strong>de</strong> inadaptación<br />

gracias al programa que está siguiendo<br />

<strong>de</strong> control <strong>de</strong> su toxicomanía y al apoyo y buena<br />

orientación que recibe <strong>de</strong>l equipo técnico, todo lo<br />

cual se ha traducido: en lo personal en un cambio<br />

positivo <strong>de</strong> su autocontrol, en su autoestima y su<br />

escala <strong>de</strong> valores; y en lo social en la capacidad<br />

<strong>de</strong> observar buena conducta y trabajar <strong>de</strong>ntro <strong>de</strong><br />

la prisión y <strong>de</strong> haber hecho uso <strong>de</strong> numerosos<br />

permisos.<br />

El penado pa<strong>de</strong>ce una enfermedad crónica por<br />

virus VIH en estadio C 3 (SIDA) presentando estado<br />

clínicamente estable y con tratamiento a<strong>de</strong>cuado,<br />

aunque sus últimas analíticas resaltaban un<br />

aumento <strong>de</strong> la carga vírica VIH a pesar <strong>de</strong>l tratamiento<br />

antiretroviral prescrito. Su pronóstico <strong>de</strong><br />

reinserción social no es favorable ni el a<strong>de</strong>cuado<br />

para acce<strong>de</strong>r a la libertad condicional, por lo que se<br />

le conce<strong>de</strong>rá la progresión a tercer grado pero no<br />

así la Libertad Condicional dado ese negativo pronóstico<br />

<strong>de</strong> reinserción.<br />

Todo ello sin perjuicio <strong>de</strong> que si empeorase su<br />

estado <strong>de</strong> salud se pusiera <strong>de</strong> inmediato en conocimiento<br />

<strong>de</strong>l Juzgado <strong>de</strong> Vigilancia Penitenciaria para<br />

que acordara las medidas oportunas.<br />

Auto 2100/05, 29 <strong>de</strong> junio <strong>de</strong> 2005, JVP nº 1<br />

Badajoz, Exp. 351/04.<br />

XXI<br />

SALUD<br />

[154] Límite al <strong>de</strong>recho a ser atendido<br />

por médico <strong>de</strong> propia elección.<br />

El art. 212.3 <strong>de</strong>l Reglamento Penitenciario reconoce<br />

el <strong>de</strong>recho <strong>de</strong> los internos <strong>de</strong> solicitar a su<br />

costa servicios médicos privados <strong>de</strong> profesionales<br />

ajenos a Instituciones Penitenciarias, si bien también<br />

establece el precepto la posibilidad <strong>de</strong> que el<br />

Centro Directivo limite este <strong>de</strong>recho cuando razones<br />

<strong>de</strong> seguridad lo aconsejen. Se podrá, por tanto,<br />

71

Hooray! Your file is uploaded and ready to be published.

Saved successfully!

Ooh no, something went wrong!