18.01.2014 Views

Número 14 - Ilustre Colegio de Abogados de Madrid

Número 14 - Ilustre Colegio de Abogados de Madrid

Número 14 - Ilustre Colegio de Abogados de Madrid

SHOW MORE
SHOW LESS

Create successful ePaper yourself

Turn your PDF publications into a flip-book with our unique Google optimized e-Paper software.

CUADERNOS DEDERECHOPENITENCIARIO<br />

ciaria en materia <strong>de</strong> clasificación <strong>de</strong> presos, equiparación<br />

que llega al punto <strong>de</strong> que incluso en caso <strong>de</strong><br />

pluralidad <strong>de</strong> con<strong>de</strong>nas conocerá el Juzgado o Tribunal<br />

sentenciador que haya impuesto la más<br />

grave, y si hay varias <strong>de</strong> igual gravedad, el último en<br />

sentenciar, sin acepción ni distingo alguno <strong>de</strong> rango<br />

jerárquico. En consecuencia, como quiera que el<br />

Tribunal sentenciador es la Sección 2ª <strong>de</strong> la Audiencia<br />

Provincial <strong>de</strong> Oviedo, proce<strong>de</strong> inhibirse <strong>de</strong>l<br />

conocimiento <strong>de</strong> los hechos y las presentes actuaciones<br />

a favor <strong>de</strong> dicho órgano a quien se remitirá<br />

el expediente íntegro con testimonio <strong>de</strong>l presente<br />

auto, luego <strong>de</strong> su notificación al Ministerio Fiscal y<br />

al apelante.<br />

Auto 2474/05, <strong>14</strong> <strong>de</strong> julio <strong>de</strong> 2005, JVP nº 2, Exp.<br />

686/04, en el mismo sentido el Auto 96/04, 16 <strong>de</strong><br />

enero <strong>de</strong> 2004, JVP nº 1, Exp. 670/03.<br />

XIV-3<br />

Función jurisdiccional <strong>de</strong>l juzgado <strong>de</strong> vigilancia<br />

[118] El Tribunal no actúa como una<br />

mera jurisdicción revisora.<br />

(...) El Tribunal no actúa al pronunciarse sobre la<br />

clasificación <strong>de</strong> grado como una mera jurisdicción<br />

revisora <strong>de</strong> la actuación administrativa, concepto<br />

éste incluso superado en las mo<strong>de</strong>rnas doctrinas<br />

administrativistas, sino que está ejerciendo la esencia<br />

<strong>de</strong> la función jurisdiccional, pues correspon<strong>de</strong><br />

exclusivamente a los jueces y tribunales, al mismo<br />

nivel que juzgar, hacer ejecutar lo juzgado, conforme<br />

al artículo 117.3 <strong>de</strong> la Constitución, por lo que no<br />

cabe pronunciarse estrictamente sobre la resolución<br />

administrativa consi<strong>de</strong>rada “ex tunc”, sino sobre la<br />

clasificación <strong>de</strong>l penado en razón <strong>de</strong> su evolución<br />

valorada “ex nunc”, y por tanto, tomando en consi<strong>de</strong>ración<br />

la fracción <strong>de</strong> pena ahora cumplida. (...)<br />

Auto 83/04, 15 <strong>de</strong> enero <strong>de</strong> 2004, JVP nº 3, Exp.<br />

1244/02.<br />

[119] Carácter ejecutante y no meramente<br />

revisor <strong>de</strong> la jurisdicción<br />

penitenciaria.<br />

El apelante solicitó el permiso cuando aún no<br />

había cumplido la cuarta parte <strong>de</strong> la con<strong>de</strong>na ya<br />

que la cumplió el 5 <strong>de</strong> mayo <strong>de</strong> 2005 y la resolución<br />

<strong>de</strong> la Junta <strong>de</strong> Tratamiento es <strong>de</strong> 10.3.05.<br />

Este obstáculo no pue<strong>de</strong> enten<strong>de</strong>rse como absolutamente<br />

insalvable, particularmente en casos<br />

extremos, por ejemplo, cuando la queja contra la<br />

<strong>de</strong>negación se resolviera muchos meses <strong>de</strong>spués<br />

<strong>de</strong> cumplido ese plazo, y ello por razones tan<br />

serias como, en general, el carácter ejecutante y<br />

no meramente revisor <strong>de</strong> la jurisdicción penitenciaria,<br />

y, en lo particular, porque la ley refiere el plazo<br />

<strong>de</strong> la cuarta parte <strong>de</strong> la con<strong>de</strong>na al momento <strong>de</strong> la<br />

concesión <strong>de</strong>l permiso (el art. 47 reza expresamente<br />

"se podrán conce<strong>de</strong>r permisos"); y esa concesión<br />

pue<strong>de</strong> producirse por la propia Administración<br />

conforme al artículo 161 <strong>de</strong>l Reglamento (sin<br />

perjuicio <strong>de</strong> la autorización, en su caso, por el<br />

Juez o el Centro directivo); o bien por el Juez <strong>de</strong><br />

Vigilancia, conforme a competencias propias al<br />

resolver la queja contra la <strong>de</strong>negación (Art. 76 <strong>de</strong><br />

la ley), o por la audiencia Provincial correspondiente<br />

en vía <strong>de</strong> recurso (conforme a los principios<br />

generales que informan toda la apelación y lo prevenido<br />

en la Disposición Adicional 5° <strong>de</strong> la<br />

L.O.P.J.). (...)<br />

Auto 36<strong>14</strong>/05, 17 <strong>de</strong> noviembre <strong>de</strong> 2005, JVP<br />

nº 3, Exp. 517/05.<br />

XIV-4<br />

Probar lo alegado<br />

[120] Lo importante son los hechos que<br />

el letrado <strong>de</strong>be alegar y probar.<br />

En el auto 360/04 <strong>de</strong> 4 <strong>de</strong> noviembre, el Tribunal<br />

razonaba las dificulta<strong>de</strong>s para conce<strong>de</strong>r permisos<br />

en razón <strong>de</strong> la peligrosidad <strong>de</strong>l penado y la falta <strong>de</strong><br />

vocación para reinsertarse y <strong>de</strong> apoyo familiar, que<br />

hacen difícil pensar es la libertad condicional. En<br />

esos argumentos se insistía en el auto 464/05 <strong>de</strong> 8<br />

<strong>de</strong> Febrero. Pues bien, en vez <strong>de</strong> alegar datos <strong>de</strong><br />

56

Hooray! Your file is uploaded and ready to be published.

Saved successfully!

Ooh no, something went wrong!