24.01.2014 Views

Manual de Medio Ambiente y Comercio - International Institute for ...

Manual de Medio Ambiente y Comercio - International Institute for ...

Manual de Medio Ambiente y Comercio - International Institute for ...

SHOW MORE
SHOW LESS

You also want an ePaper? Increase the reach of your titles

YUMPU automatically turns print PDFs into web optimized ePapers that Google loves.

<strong>Manual</strong> <strong>de</strong> <strong>Medio</strong> <strong>Ambiente</strong> y <strong>Comercio</strong><br />

Un aumento <strong>de</strong> la actividad económica también pue<strong>de</strong> tener efectos negativos<br />

en el medio ambiente. La mayor parte <strong>de</strong> la actividad económica es nociva para<br />

el medio ambiente, ya sea por la extracción <strong>de</strong> materias primas o <strong>de</strong> recursos<br />

renovables, o por la producción <strong>de</strong> <strong>de</strong>sechos y contaminación. El aumento <strong>de</strong><br />

la actividad económica significa el aumento <strong>de</strong>l nivel <strong>de</strong> <strong>de</strong>terioro <strong>de</strong>l medio<br />

ambiente, a menos que se establezcan reglamentos para asegurar que las<br />

activida<strong>de</strong>s adicionales no causarán daño, una hipótesis poco probable.<br />

Otro posible efecto negativo <strong>de</strong>riva <strong>de</strong> la riqueza adicional producida por el<br />

comercio, misma que, como mencionamos anteriormente, pue<strong>de</strong> ser<br />

beneficiosa para el medio ambiente y el <strong>de</strong>sarrollo. En algunos tipos <strong>de</strong><br />

contaminación, mayor riqueza no significa menos contaminación, sino más.<br />

Por ejemplo, en los países más ricos <strong>de</strong>l mundo las emisiones per cápita <strong>de</strong><br />

toxinas tales como bifenilos policlorados, dioxinas y furanos son mucho<br />

mayores. El aumento <strong>de</strong> la riqueza favorece el consumo en niveles y <strong>de</strong> maneras<br />

que son peores para el medio ambiente.<br />

4.3 Efectos estructurales<br />

La liberalización <strong>de</strong>l comercio pue<strong>de</strong> causar cambios en la estructura económica<br />

<strong>de</strong> un país, haciendo que produzca o explote mayor cantidad <strong>de</strong> aquellos<br />

productos que fabrica bien o que tiene en abundancia, para canjearlos por otros<br />

que no respon<strong>de</strong>n a tales condiciones. Por ejemplo, un país altamente <strong>for</strong>estado<br />

que no hace comercio sólo elaborará productos <strong>for</strong>estales para sus propios<br />

habitantes. En un escenario comercial podría producir también lo suficiente<br />

para exportar, aumentando así el componente <strong>for</strong>estal <strong>de</strong> la economía <strong>de</strong>l país.<br />

Este tipo <strong>de</strong> efecto estructural pue<strong>de</strong> ser tanto negativo como positivo para el<br />

medio ambiente y el <strong>de</strong>sarrollo.<br />

El efecto será positivo si la estructura <strong>de</strong> la economía <strong>de</strong>l país cambia <strong>de</strong> tal<br />

manera que los sectores menos contaminantes logran una tajada más gran<strong>de</strong> (al<br />

menos a escala nacional, puesto que las empresas contaminantes pue<strong>de</strong>n<br />

simplemente trasladarse a otro país). De manera similar, la liberalización <strong>de</strong>l<br />

comercio podría ayudar a promover el <strong>de</strong>sarrollo si el cambio en la estructura<br />

<strong>de</strong> la economía incluyera a los sectores y empresas ligados estrechamente a la<br />

economía nacional, al aumento <strong>de</strong>l empleo, o a la posible creación <strong>de</strong> mayor<br />

equidad en los ingresos.<br />

El comercio con países cuyos habitantes reclaman productos ver<strong>de</strong>s pue<strong>de</strong><br />

también producir cambios en la estructura <strong>de</strong> la economía si los exportadores<br />

respon<strong>de</strong>n creando nuevos productos o sectores. Por ejemplo, varios<br />

productores <strong>de</strong> café en México han colaborado en el marketing <strong>de</strong> granos <strong>de</strong><br />

café cultivados orgánicamente, los cuales pue<strong>de</strong>n ven<strong>de</strong>rse a sobreprecios. Los<br />

beneficios posibles para el medio ambiente son obvios. Generalmente el ímpetu<br />

<strong>de</strong>l cambio hacia la composición ver<strong>de</strong> proviene no tanto <strong>de</strong> los <strong>de</strong>stinatarios<br />

43

Hooray! Your file is uploaded and ready to be published.

Saved successfully!

Ooh no, something went wrong!