24.01.2014 Views

Manual de Medio Ambiente y Comercio - International Institute for ...

Manual de Medio Ambiente y Comercio - International Institute for ...

Manual de Medio Ambiente y Comercio - International Institute for ...

SHOW MORE
SHOW LESS

You also want an ePaper? Increase the reach of your titles

YUMPU automatically turns print PDFs into web optimized ePapers that Google loves.

<strong>Manual</strong> <strong>de</strong> <strong>Medio</strong> <strong>Ambiente</strong> y <strong>Comercio</strong><br />

5.4.1 Ecoetiquetas<br />

Las ecoetiquetas nos dicen qué impacto ambiental tiene la producción o el uso<br />

<strong>de</strong> un producto. Son voluntarias, pero en ciertos mercados se han trans<strong>for</strong>mado<br />

en un factor competitivo importante. Existen muchos programas diferentes <strong>de</strong><br />

etiquetado, algunos dirigidos por los gobiernos, otros por compañías privadas<br />

u organizaciones no gubernamentales, pero todos se reducen a tres tipos básicos<br />

<strong>de</strong> etiquetas (ver Cuadro 5-2). La Organización Internacional <strong>de</strong><br />

Normalización (ISO), con se<strong>de</strong> en Ginebra, está estableciendo las normas para<br />

cada uno <strong>de</strong> ellos.<br />

Cuadro 5-2: Ecoetiquetas según el ISO—los tres tipos<br />

Tipo I: Estas etiquetas comparan entre sí distintos productos <strong>de</strong> la<br />

misma categoría. Se confieren etiquetas a los productos que son<br />

ambientalmente preferibles durante su entero ciclo <strong>de</strong> vida. Los criterios<br />

son establecidos por un organismo in<strong>de</strong>pendiente y son vigilados<br />

mediante un proceso <strong>de</strong> certificación o auditoría. Clasificar a los<br />

productos <strong>de</strong> esta manera requiere hacer juicios muy difíciles: consi<strong>de</strong>ren<br />

por ejemplo dos productos que son idénticos en todo respecto, salvo que<br />

uno contamina el aire y el otro contamina el agua. ¿Cuál <strong>de</strong> los dos es<br />

superior?<br />

Tipo II: Estas etiquetas reflejan las afirmaciones <strong>de</strong> naturaleza ambiental<br />

que los fabricantes, importadores o distribuidores hacen acerca <strong>de</strong> sus<br />

productos. Estas afirmaciones no están verificadas por organismos<br />

in<strong>de</strong>pendientes, no utilizan criterios pre<strong>de</strong>terminados y aceptados como<br />

criterio <strong>de</strong> referencia, y son probablemente las menos in<strong>for</strong>mativas <strong>de</strong> los<br />

tres tipos <strong>de</strong> etiquetas ecológicas. Una etiqueta que presente a un<br />

producto como “bio<strong>de</strong>gradable” sin <strong>de</strong>finir dicho término es una<br />

etiqueta <strong>de</strong> Tipo II.<br />

Tipo III: Estas etiquetas enumeran una serie <strong>de</strong> impactos ambientales<br />

que un producto tiene durante su ciclo <strong>de</strong> vida. Son semejantes a las<br />

etiquetas <strong>de</strong> productos alimenticios en las que se <strong>de</strong>talla el contenido <strong>de</strong><br />

grasa, azúcar o vitaminas. Las categorías <strong>de</strong> in<strong>for</strong>mación pue<strong>de</strong>n ser<br />

establecidas por el sector industrial o por organismos in<strong>de</strong>pendientes. A<br />

diferencia <strong>de</strong> las etiquetas <strong>de</strong>l Tipo II, estas etiquetas no juzgan al<br />

producto y <strong>de</strong>jan esa responsabilidad al consumidor. Los críticos <strong>de</strong> las<br />

mismas ponen en duda el que el consumidor tenga el tiempo y los<br />

conocimientos necesarios para juzgar si, por ejemplo, las emisiones <strong>de</strong><br />

azufre son más peligrosas que las emisiones <strong>de</strong> cadmio.<br />

54

Hooray! Your file is uploaded and ready to be published.

Saved successfully!

Ooh no, something went wrong!