24.01.2014 Views

Manual de Medio Ambiente y Comercio - International Institute for ...

Manual de Medio Ambiente y Comercio - International Institute for ...

Manual de Medio Ambiente y Comercio - International Institute for ...

SHOW MORE
SHOW LESS

Create successful ePaper yourself

Turn your PDF publications into a flip-book with our unique Google optimized e-Paper software.

<strong>Manual</strong> <strong>de</strong> <strong>Medio</strong> <strong>Ambiente</strong> y <strong>Comercio</strong><br />

finales <strong>de</strong> los bienes, sino <strong>de</strong> otras empresas que compran insumos. Por ejemplo,<br />

Ford y GM, dos gigantes <strong>de</strong> la industria automotor <strong>de</strong> Estados Unidos, han<br />

anunciado que muy pronto sólo comprarán a los proveedores que tengan<br />

certificado <strong>de</strong> haber cumplido la norma ISO 14001 <strong>de</strong>l sistema <strong>de</strong> or<strong>de</strong>nación<br />

ambiental. Si la certificación <strong>de</strong> ISO conduce al mejoramiento <strong>de</strong>l medio<br />

ambiente, la Ford y la GM habrán impuesto la mejora a los proveedores<br />

extranjeros y nacionales a lo largo <strong>de</strong> la ca<strong>de</strong>na <strong>de</strong> suministros.<br />

Otro aspecto positivo <strong>de</strong> la liberalización <strong>de</strong>l comercio pue<strong>de</strong> ser la remoción<br />

<strong>de</strong> subsidios, cuotas y otras medidas restrictivas <strong>de</strong>l comercio que impi<strong>de</strong>n la<br />

eficiencia en la asignación. Si tomamos el ejemplo ficticio mencionado en el<br />

Cuadro 4-1, po<strong>de</strong>mos <strong>de</strong>cir que si la liberalización <strong>for</strong>zara al país <strong>de</strong>l norte a<br />

<strong>de</strong>jar <strong>de</strong> proteger su propia industria <strong>de</strong>l café, los recursos que se han venido<br />

usando en esta industria podrían asignarse a usos más productivos. Esto traería<br />

significativos beneficios para el <strong>de</strong>sarrollo <strong>de</strong> los países don<strong>de</strong> el café crece<br />

naturalmente, lo cual aumentaría sus exportaciones, y también sería beneficioso<br />

para el medio ambiente. Por ejemplo, la cantidad <strong>de</strong> combustible fósil <strong>de</strong><br />

calefacción necesaria en los antiguos viveros <strong>de</strong> café se podría reducir o eliminar,<br />

produciéndose productos en <strong>for</strong>ma más tradicional.<br />

En cuanto a los efectos negativos, si los bienes que un país produce <strong>de</strong>rivan <strong>de</strong><br />

los recursos naturales, o si son muy contaminantes, la liberalización aumentará<br />

la participación <strong>de</strong> las industrias que los producen en la economía nacional. Sin<br />

políticas ambientales a<strong>de</strong>cuadas aumentará también la contaminación o se<br />

acelerará la extracción <strong>de</strong> recursos naturales, tales como el pescado o la ma<strong>de</strong>ra,<br />

posiblemente a un ritmo insustentable. Cuando la liberalización crea la<br />

oportunidad para este tipo <strong>de</strong> comercio, ligando los recursos naturales<br />

nacionales a la <strong>de</strong>manda internacional, la <strong>de</strong>gradación <strong>de</strong>l medio ambiente y el<br />

agotamiento <strong>de</strong> los recursos pue<strong>de</strong>n ser muy rápidos. A estos efectos directos se<br />

suma que la magnitud <strong>de</strong> la actividad generada pue<strong>de</strong> sobrepasar la capacidad<br />

<strong>de</strong> reglamentación <strong>de</strong> las estructuras <strong>de</strong>l país. De manera similar, la<br />

liberalización pue<strong>de</strong> cambiar la con<strong>for</strong>mación industrial <strong>de</strong> un país, atrayendo<br />

a aquellas industrias que hacen poco para lograr los objetivos <strong>de</strong> <strong>de</strong>sarrollo.<br />

Otro conjunto <strong>de</strong> posibles efectos negativos <strong>de</strong> la apertura económica está<br />

relacionado con el calendario <strong>de</strong> la liberalización y el proceso <strong>de</strong> transición <strong>de</strong><br />

la reestructuración económica. Tales efectos pue<strong>de</strong>n ser causados por la apertura<br />

no solo al comercio <strong>de</strong> bienes y servicios, sino también a las corrientes <strong>de</strong><br />

inversión (por ejemplo, la inversión directa, inversión <strong>de</strong> cartera y la<br />

especulación monetaria). Las investigaciones muestran cada vez más que en la<br />

liberalización <strong>de</strong> los regímenes el calendario es esencial para el comercio y la<br />

inversión. Las pequeñas economías en <strong>de</strong>sarrollo, en particular, podrían verse<br />

paralizadas por problemas geográficos sectoriales o institucionales que no se<br />

pue<strong>de</strong>n superar rápidamente. Mientras tanto, la liberalización podría producir<br />

44

Hooray! Your file is uploaded and ready to be published.

Saved successfully!

Ooh no, something went wrong!