24.01.2014 Views

Manual de Medio Ambiente y Comercio - International Institute for ...

Manual de Medio Ambiente y Comercio - International Institute for ...

Manual de Medio Ambiente y Comercio - International Institute for ...

SHOW MORE
SHOW LESS

You also want an ePaper? Increase the reach of your titles

YUMPU automatically turns print PDFs into web optimized ePapers that Google loves.

<strong>Manual</strong> <strong>de</strong> <strong>Medio</strong> <strong>Ambiente</strong> y <strong>Comercio</strong><br />

existen otros dos temores. El primero es que las normas que se imponen <strong>de</strong> esta<br />

manera puedan ser ambientalmente inapropiadas para algunos competidores<br />

extranjeros. Por ejemplo, un país don<strong>de</strong> la escasez <strong>de</strong> agua es un problema<br />

mayor podría promulgar leyes que discriminan contra productos fabricados con<br />

métodos que exigen un gran consumo <strong>de</strong> agua. Pero esto <strong>for</strong>zaría a los<br />

exportadores <strong>de</strong> países que tienen gran<strong>de</strong>s recursos <strong>de</strong> agua a seguir normas que<br />

no son importantes para las condiciones ambientales locales.<br />

El segundo es un argumento similar proveniente <strong>de</strong> algunos países en vías <strong>de</strong><br />

<strong>de</strong>sarrollo que sostienen que sus priorida<strong>de</strong>s sociales son diferentes <strong>de</strong> las <strong>de</strong> los<br />

países <strong>de</strong>sarrollados. Por ejemplo, ellos pue<strong>de</strong>n estar más preocupados por la<br />

calidad <strong>de</strong>l agua que por el calentamiento <strong>de</strong> la Tierra, o bien pue<strong>de</strong>n estar más<br />

preocupados por los problemas <strong>de</strong> infraestructura, <strong>de</strong> educación o <strong>de</strong> salud pública<br />

que por cualquier otro problema ambiental. Si esto es así, prosigue el argumento,<br />

es injusto que los países <strong>de</strong>sarrollados discriminen contra las exportaciones <strong>de</strong> los<br />

países en vías <strong>de</strong> <strong>de</strong>sarrollo sobre la base <strong>de</strong> problemas ambientales que no tienen<br />

alta prioridad en las agendas <strong>de</strong> estos últimos, y que los obliguen a adoptar las<br />

priorida<strong>de</strong>s ambientales <strong>de</strong> los países ricos si no quieren sufrir la pérdida <strong>de</strong><br />

exportaciones que engendran riqueza. Muchos países en vías <strong>de</strong> <strong>de</strong>sarrollo temen<br />

que si la OMC autoriza la discriminación basada en PMP no relacionados con los<br />

productos por razones ambientales, también se verá <strong>for</strong>zada a autorizarla por<br />

cuestiones sociales, tales como los <strong>de</strong>rechos humanos, las normas laborales, etc., lo<br />

que aumentará el alcance <strong>de</strong> la amenaza a sus productos <strong>de</strong> exportación.<br />

Otro aspecto <strong>de</strong> este argumento es que los países que son actualmente ricos<br />

lograron su riqueza quemando gran cantidad <strong>de</strong> combustibles fósiles, talando la<br />

mayor parte <strong>de</strong> sus bosques, <strong>de</strong>struyendo la capa <strong>de</strong> ozono y beneficiandose <strong>de</strong><br />

los recursos ambientales nacionales y globales. Ahora que la riqueza amasada les<br />

permite mantener normas ambientales rigurosas, es hipócrita que prohiban a<br />

los países en vías <strong>de</strong> <strong>de</strong>sarrollo seguir la misma receta. Como mínimo, tales<br />

exigencias <strong>de</strong>berían ir acompañadas <strong>de</strong> una asistencia técnica y financiera que<br />

permita a estos últimos realizar mejoras en el medio ambiente y otras <strong>for</strong>mas <strong>de</strong><br />

creación <strong>de</strong> capacidad.<br />

El último argumento es el <strong>de</strong> la soberanía. Como el daño ambiental <strong>de</strong> que se<br />

trata es puramente local, cae en realidad bajo la esfera <strong>de</strong> competencia <strong>de</strong>l<br />

gobierno exportador, no <strong>de</strong>l gobierno importador. Este argumento pier<strong>de</strong><br />

fuerza, sin embargo, cuando el daño ambiental <strong>de</strong> que se trata no es puramente<br />

local. Por ejemplo, cuando implica la contaminación <strong>de</strong> cursos <strong>de</strong> agua o <strong>de</strong> aire<br />

compartidos por dos o más países, o el agotamiento <strong>de</strong> poblaciones <strong>de</strong> especies<br />

que migran a través <strong>de</strong> fronteras, o el daño <strong>de</strong> la atmósfera. En estos casos, la<br />

necesidad <strong>de</strong> cooperación internacional es obvia.<br />

Los AMUMA son una <strong>de</strong> tales <strong>for</strong>mas <strong>de</strong> cooperación, y son la vía más<br />

comúnmente recomendada para evitar conflictos ambientales y comerciales<br />

50

Hooray! Your file is uploaded and ready to be published.

Saved successfully!

Ooh no, something went wrong!