24.01.2014 Views

Manual de Medio Ambiente y Comercio - International Institute for ...

Manual de Medio Ambiente y Comercio - International Institute for ...

Manual de Medio Ambiente y Comercio - International Institute for ...

SHOW MORE
SHOW LESS

Create successful ePaper yourself

Turn your PDF publications into a flip-book with our unique Google optimized e-Paper software.

<strong>Manual</strong> <strong>de</strong> <strong>Medio</strong> <strong>Ambiente</strong> y <strong>Comercio</strong><br />

competidores. Y los productos básicos, a diferencia <strong>de</strong> lo que ocurre con los<br />

bienes <strong>de</strong> consumo o manufacturas, no pue<strong>de</strong>n habitualmente crearse nichos<br />

en el mercado por el hecho <strong>de</strong> ser más ver<strong>de</strong>s. Los compradores <strong>de</strong> cobre, por<br />

ejemplo, quieren simplemente el cobre más barato que responda a sus<br />

especificaciones técnicas, y no se preocupan habitualmente <strong>de</strong> la contaminación<br />

creada por su manufactura. Este es un problema serio, dada la importancia que<br />

tiene la exportación <strong>de</strong> productos básicos para la economía <strong>de</strong> muchos países en<br />

vías <strong>de</strong> <strong>de</strong>sarrollo y las consecuencias ambientales <strong>de</strong> gran alcance que la<br />

elaboración <strong>de</strong> tales productos tiene en la mayoría <strong>de</strong> los casos.<br />

5.3 Normas ambientales, ciencia y precaución<br />

La ciencia es el punto <strong>de</strong> partida <strong>de</strong> cualquier política ambiental. Sin la ciencia<br />

no podríamos saber lo que está sucediendo en el medio ambiente más allá <strong>de</strong> lo<br />

que los sentidos nos dicen. La ciencia hace hablar al medio ambiente, y la<br />

<strong>de</strong>terminación <strong>de</strong> políticas se basa en intereses que tienen voz. Pero el método<br />

científico no siempre genera la in<strong>for</strong>mación precisa que se necesita para<br />

<strong>de</strong>terminar una política—pocas veces el conocimiento científico es<br />

completamente cierto o completo. Y aun cuando la ciencia es bastante cierta—<br />

como cuando afirma, por ejemplo, que ciertos gases en la atmósfera atrapan el<br />

calor y pue<strong>de</strong>n cambiar el clima <strong>de</strong>l planeta—las implicaciones <strong>de</strong> esta<br />

afirmación para la <strong>de</strong>terminación <strong>de</strong> una política pue<strong>de</strong>n ser oscuras.<br />

La tensión entre ciencia y política es un tema constante <strong>de</strong> los regímenes<br />

ambientales internacionales. Todos ellos tienen procedimientos para examinar<br />

las nuevas evi<strong>de</strong>ncias científicas. A menudo esta tarea está a cargo <strong>de</strong> la<br />

Conferencia <strong>de</strong> las Partes, otras veces se realiza por organismos que <strong>de</strong>pen<strong>de</strong>n<br />

<strong>de</strong> ella, y en casos excepcionales, como en el régimen sobre el clima, el examen<br />

lo realiza una organización in<strong>de</strong>pendiente establecida a tal efecto, como el<br />

Grupo Intergubernamental <strong>de</strong> Expertos sobre Cambios Climáticos (IPCC).<br />

El principio <strong>de</strong> precaución, <strong>de</strong>scrito en el capítulo 2 como uno <strong>de</strong> los principios<br />

ambientales básicos, recomienda que las medidas relativas al medio ambiente se<br />

<strong>de</strong>ben a veces adoptar aun cuando la in<strong>for</strong>mación científica sea incompleta. Ha<br />

sido difícil implementar este principio, porque exige que los responsables <strong>de</strong> las<br />

políticas ejerzan cierta discreción al <strong>de</strong>terminarlas. Por esta razón es importante<br />

establecer criterios que gobiernen la aplicación <strong>de</strong>l principio. Entre otros<br />

muchos problemas, dichos criterios <strong>de</strong>ben ocuparse <strong>de</strong>l equilibrio entre dos<br />

importantes consi<strong>de</strong>raciones: la escala <strong>de</strong>l daño posible, y el costo <strong>de</strong> la acción<br />

—o inacción.<br />

A medida que la escala <strong>de</strong>l daño posible aumenta, también aumenta la<br />

necesidad <strong>de</strong> actuar con precaución. Don<strong>de</strong> la posibilidad <strong>de</strong> daño es obvia,<br />

como en el caso <strong>de</strong>l agotamiento <strong>de</strong>l ozono estratosférico, la necesidad <strong>de</strong> iniciar<br />

una acción se hace más clara y menos contenciosa. Don<strong>de</strong> la posibilidad es<br />

52

Hooray! Your file is uploaded and ready to be published.

Saved successfully!

Ooh no, something went wrong!