02.03.2014 Views

Historia de la literatura gallega - Innova

Historia de la literatura gallega - Innova

Historia de la literatura gallega - Innova

SHOW MORE
SHOW LESS

Create successful ePaper yourself

Turn your PDF publications into a flip-book with our unique Google optimized e-Paper software.

un nuevo grupo <strong>de</strong> poetas, <strong>la</strong> l<strong>la</strong>mada generación <strong>de</strong> los noventa, que en cierta<br />

medida cuestiona alguno <strong>de</strong> los presupuestos <strong>de</strong> sus hermanos mayores <strong>de</strong> los<br />

ochenta. Los jóvenes poetas <strong>de</strong> los noventa, o al menos algunos <strong>de</strong> ellos,<br />

aunque continúen en <strong>la</strong> línea <strong>de</strong> exigencia estética, técnica y lingüística, <strong>de</strong> los<br />

miembros <strong>de</strong> <strong>la</strong> generación <strong>de</strong> los ochenta, reprochan a esta un excesivo<br />

culturalismo, elitismo y hasta apartamiento <strong>de</strong> <strong>la</strong> realidad cotidiana. La<br />

generación <strong>de</strong> los noventa va a buscar una poesía más próxima a <strong>la</strong> realidad<br />

diaria, incluso sin olvidar los tonos épicos o los problemas sociales como<br />

pue<strong>de</strong>n ser <strong>la</strong> i<strong>de</strong>ntidad <strong>gallega</strong> en <strong>la</strong> época <strong>de</strong> <strong>la</strong> globalización, <strong>la</strong> condición<br />

sometida <strong>de</strong> <strong>la</strong> mujer, <strong>la</strong> reivindicación <strong>de</strong>l <strong>de</strong>recho a <strong>la</strong> diferencia o el contacto<br />

directo con el receptor <strong>de</strong> <strong>la</strong> poesía a partir <strong>de</strong> recitales en lugares <strong>de</strong> diversión<br />

como pubs o lugares <strong>de</strong> ocio simi<strong>la</strong>res.<br />

Los nuevos poetas <strong>de</strong> los noventa muestran incluso su oposición a sus<br />

hermanos mayores <strong>de</strong> los ochenta en <strong>la</strong> línea seña<strong>la</strong>da anteriormente en actos<br />

o artículos en los que le reprochan ya abiertamente su culturalismo, escapismo<br />

o ten<strong>de</strong>ncia a vivir en <strong>la</strong> torre <strong>de</strong> marfil, frente a sus <strong>de</strong>seos <strong>de</strong> volver <strong>la</strong> poesía<br />

a lo cotidiano o a convertir<strong>la</strong> fundamentalmente en comunicación. Así, son <strong>de</strong><br />

<strong>de</strong>stacar los discursos o artículos <strong>de</strong>l joven poeta <strong>de</strong> los noventa Miro Vil<strong>la</strong>r,<br />

que ya en <strong>la</strong> temprana fecha <strong>de</strong> 1993 publica el expresivo artículo Romper coa<br />

estética dos 80. El I Encontro <strong>de</strong> Novos Escritores, <strong>de</strong> 1996, o el I Congreso <strong>de</strong><br />

Poesía Galega, también en 1996, celebrado en Composte<strong>la</strong> pue<strong>de</strong>n<br />

enten<strong>de</strong>rse como fechas <strong>de</strong> consolidación <strong>de</strong> esta nueva generación poética.<br />

Por otro <strong>la</strong>do, estos nuevos poetas pronto se verán difundidos por <strong>la</strong>s<br />

antologías que contribuyen a su canonización y aparecen antologados y<br />

accesibles a un público amplio en antologías como <strong>la</strong> <strong>de</strong> Teresa Seara y<br />

Luciano Rodríguez, Para saír do século. Nova proposta poética (1997), o <strong>la</strong><br />

reciente <strong>de</strong> Helena González, A tribo das baleas. Poetas <strong>de</strong> arestora (2001).<br />

Incluso <strong>la</strong> prestigiosa y clásica revista Grial <strong>de</strong>dica un número a estos nuevos<br />

poetas <strong>de</strong> los noventa, el 140, en 1998.<br />

La nueva generación poética se vio favorecida por premios <strong>de</strong> poesía<br />

que en esta década apuestan por su poesía como el Espiral Maior, Martín<br />

Codax, etc. No faltan tampoco revistas que acogen su producción como<br />

Animal, C<strong>la</strong>ve Orión, B<strong>la</strong>s Espín, etc. Las editoriales <strong>gallega</strong>s clásicas y<br />

consagradas, como Ga<strong>la</strong>xia o Xerais, acogen en sus colecciones <strong>de</strong> poesía a<br />

102

Hooray! Your file is uploaded and ready to be published.

Saved successfully!

Ooh no, something went wrong!