02.03.2014 Views

Historia de la literatura gallega - Innova

Historia de la literatura gallega - Innova

Historia de la literatura gallega - Innova

SHOW MORE
SHOW LESS

Create successful ePaper yourself

Turn your PDF publications into a flip-book with our unique Google optimized e-Paper software.

institucionales o <strong>de</strong> campañas educativas para atraer más público al teatro,<br />

especialmente jóvenes. Por otra parte, publicaciones no especializadas en<br />

teatro se ocupan <strong>de</strong> los estrenos y ediciones <strong>de</strong> obras teatrales, como es el<br />

caso <strong>de</strong> A Nosa Terra, Grial, Tempos Novos, Grial, Anuario Galego <strong>de</strong><br />

Literatura, etc. Sin duda, es una polémica que afecta no sólo al teatro gallego,<br />

sino también a otros teatros, pero que en el caso <strong>de</strong>l gallego se ve agravada<br />

por su condición <strong>de</strong> lengua minoritaria y todavía minorizada.<br />

Sin embargo, es indudable <strong>la</strong> riqueza y variedad <strong>de</strong> dramaturgos. Siguen<br />

publicando y estrenando dramaturgos <strong>de</strong> generaciones anteriores y aparece<br />

una nueva generación <strong>de</strong> autores dramáticos. Entre los más veteranos,<br />

citemos, como ejemplo, <strong>la</strong> aportación <strong>de</strong> Agustín Magán, con Os Rebertes<br />

(1990), recreación <strong>de</strong> <strong>la</strong> Galicia medieval <strong>de</strong> <strong>la</strong>s rebeliones irmandiñas. La<br />

generación <strong>de</strong> Abrente continúa su <strong>la</strong>bor. Vidal Bo<strong>la</strong>ño presenta en Saxo tenor<br />

(1991) un drama <strong>de</strong> per<strong>de</strong>dores que constituye, a<strong>de</strong>más, una dura crítica al<br />

po<strong>de</strong>r político actual; en Dias sin gloria (1992), al modo <strong>de</strong>l western itinerante,<br />

nos da <strong>la</strong> visión <strong>de</strong> un Camino <strong>de</strong> Santiago <strong>de</strong>gradado y transitado por pícaros,<br />

prostitutas y en general per<strong>de</strong>dores y <strong>de</strong>rrotados <strong>de</strong> <strong>la</strong> vida. M. Lourenzo<br />

continúa su tarea y recibe en 1997 el Premio Nacional <strong>de</strong> Literatura<br />

Dramática, como reconocimiento a su trabajo dramático continuado a lo <strong>la</strong>rgo<br />

<strong>de</strong> varias décadas.<br />

Pero también surgen nuevos dramaturgos en esta época, que intentan,<br />

siguiendo <strong>la</strong> línea <strong>de</strong> los setenta y noventa crear una dramaturgia propia.<br />

Suelen ser no sólo literatos, sino hombres <strong>de</strong> teatro por lo que se conjuga en<br />

ellos, a veces, el escritor, el actor y el director <strong>de</strong> escena. Por ello, es una<br />

generación consciente <strong>de</strong> que el teatro no sólo es texto, sino también puesta en<br />

escena, expresión corporal <strong>de</strong> los actores y actrices, etc. Dentro <strong>de</strong> estos<br />

nuevos dramaturgos han alcanzado ya justo renombre Cándido Pazó (1960),<br />

que en Raíñas <strong>de</strong> pedra (1994) recrea <strong>la</strong> <strong>de</strong>sgraciada historia <strong>de</strong> <strong>la</strong>s hermanas<br />

Juana e Inés <strong>de</strong> Castro, <strong>de</strong>s<strong>de</strong> una perspectiva novedosa en <strong>la</strong> que <strong>la</strong><br />

condición <strong>de</strong> <strong>la</strong> mujer o <strong>la</strong> participación <strong>de</strong>l pueblo toman una importancia<br />

<strong>de</strong>cisiva. Miguel Anxo Murado (1965) nos lleva a <strong>la</strong> Galicia y al Camino <strong>de</strong><br />

Santiago <strong>de</strong>l XVIII en A gran<strong>de</strong> noite <strong>de</strong> Fiz (1992) al ofrecernos <strong>la</strong><br />

peregrinación a Composte<strong>la</strong> <strong>de</strong> un capitán que da gracias por su salvación. En<br />

<strong>Historia</strong>s peregrinas (1995) presenta <strong>la</strong> vida <strong>de</strong> <strong>la</strong>s compañías ambu<strong>la</strong>ntes <strong>de</strong><br />

111

Hooray! Your file is uploaded and ready to be published.

Saved successfully!

Ooh no, something went wrong!