02.03.2014 Views

Historia de la literatura gallega - Innova

Historia de la literatura gallega - Innova

Historia de la literatura gallega - Innova

SHOW MORE
SHOW LESS

Create successful ePaper yourself

Turn your PDF publications into a flip-book with our unique Google optimized e-Paper software.

estudiantes <strong>de</strong> Santiago –entre los que se encuentra el que será uno <strong>de</strong> los<br />

gran<strong>de</strong>s poetas <strong>de</strong>l Rexurdimento, Eduardo Pondal- organizan el célebre<br />

banquete <strong>de</strong> Conxo, localidad próxima a Santiago. El homenaje consiste en un<br />

banquete bajo los robles <strong>de</strong> esta al<strong>de</strong>a y en el que se sientan a <strong>la</strong> mesa<br />

alternando, <strong>de</strong> forma muy progresista, un estudiante y un obrero o artesano,<br />

para simbolizar <strong>la</strong> unión entre el trabajo intelectual y el manual en <strong>la</strong> sociedad<br />

i<strong>de</strong>al soñada por los progresistas.<br />

Otro hito <strong>de</strong>ntro <strong>de</strong>l movimiento <strong>de</strong> los Precursores o Prerrexurdimento<br />

es <strong>la</strong> celebración <strong>de</strong> los Juegos Florales <strong>de</strong> A Coruña <strong>de</strong> 1861.<br />

A imitación <strong>de</strong> los juegos florales provenzales y sobre todo siguiendo los<br />

cata<strong>la</strong>nes <strong>de</strong> 1859, el estudioso Antonio María <strong>de</strong> <strong>la</strong> Iglesia, subvencionado<br />

por el millonario y filántropo López Cortón, convoca los citados Juegos Florales<br />

<strong>de</strong> A Coruña. Al certamen podían concurrir poemas en gallego y castel<strong>la</strong>no y se<br />

adjudicaría un premio a <strong>la</strong> mejor composición en gallego que llevase como<br />

título A Galicia. Este premio quedó <strong>de</strong>sierto, pero se concedió un accésit al<br />

poema A Galicia, <strong>de</strong> Francisco Añón, uno <strong>de</strong> los gran<strong>de</strong>s poetas <strong>de</strong>l<br />

Prerrexurdimento.<br />

Los poemas <strong>de</strong>l certamen fueron publicados en el famoso Álbum <strong>de</strong> <strong>la</strong><br />

Caridad. Juegos Florales <strong>de</strong> La Coruña (1862), titu<strong>la</strong>do así porque el dinero<br />

conseguido con su venta se <strong>de</strong>dicaría a <strong>la</strong> beneficencia. El Álbum no sólo<br />

contenía los poemas <strong>de</strong>l certamen, sino que llevaba un apéndice titu<strong>la</strong>do<br />

Mosaico poético <strong>de</strong> nuestros vates gallegos contemporáneos, formado por<br />

poemas en gallego y castel<strong>la</strong>no <strong>de</strong> poetas gallegos <strong>de</strong> <strong>la</strong> época. Allí aparecen<br />

unos cuarenta poetas en gallego, entre ellos <strong>la</strong> propia Rosalía y Pondal, y<br />

pue<strong>de</strong> <strong>de</strong>cirse que el Mosaico es <strong>la</strong> primeira antología <strong>de</strong> <strong>la</strong> poesía <strong>gallega</strong><br />

mo<strong>de</strong>rna.<br />

El movimiento <strong>de</strong>l provincialismo, prerrexurdimento o <strong>de</strong> los precursores<br />

–este último nombre <strong>de</strong>bido a Manuel Murguía, el marido <strong>de</strong> Rosalía y gran<br />

historiador y animador <strong>de</strong>l movimiento regionalista en el Rexurdimento, que<br />

<strong>de</strong>dica un libro con el título <strong>de</strong> Los Precursores a <strong>la</strong>s personalida<strong>de</strong>s más<br />

relevantes <strong>de</strong> esta etapa-, es simi<strong>la</strong>r a otros movimientos que por estos años<br />

surgen en Bretaña, Provenza, Cataluña, etc., para revindicar <strong>la</strong> propia i<strong>de</strong>ntidad<br />

frente a los Estados centralizados <strong>de</strong>l XIX, por lo que se apoyaban no sólo en<br />

una lengua o <strong>literatura</strong> propias, sino también en un pasado histórico autónomo,<br />

39

Hooray! Your file is uploaded and ready to be published.

Saved successfully!

Ooh no, something went wrong!