02.03.2014 Views

Historia de la literatura gallega - Innova

Historia de la literatura gallega - Innova

Historia de la literatura gallega - Innova

SHOW MORE
SHOW LESS

Create successful ePaper yourself

Turn your PDF publications into a flip-book with our unique Google optimized e-Paper software.

<strong>de</strong>fien<strong>de</strong>n los <strong>de</strong>rechos <strong>de</strong> <strong>la</strong> mujer en todos los campos y que ,<br />

simbólicamente, rechazan el nombre <strong>de</strong> poetisa, ligado connotativamente a una<br />

poesía dulzona y hasta cursi, porque consi<strong>de</strong>ran que <strong>la</strong> poesía <strong>de</strong>be<br />

<strong>de</strong>senmascarar también los tópicos machistas que se transmiten a través <strong>de</strong>l<br />

lenguaje, que ha sido forjado por y para los hombres. Hay que seña<strong>la</strong>r que este<br />

<strong>de</strong>seo <strong>de</strong> comunicación e inmediatez, <strong>de</strong> incardinarse en <strong>la</strong> realidad cotidiana,<br />

<strong>de</strong> los nuevos poetas <strong>de</strong> los noventa, no hace que <strong>de</strong>scui<strong>de</strong>n <strong>la</strong> técnica poética<br />

ni <strong>la</strong> riqueza <strong>de</strong>l lenguaje.<br />

Luísa Castro (1966) en Baleas e baleas (1998) presenta <strong>la</strong><br />

adolescencia femenina como <strong>de</strong>seo <strong>de</strong> libertad e in<strong>de</strong>pen<strong>de</strong>ncia y <strong>de</strong>secha el<br />

tema <strong>de</strong> <strong>la</strong> infancia como paraíso perdido; también seña<strong>la</strong> como nadie <strong>la</strong> doble<br />

alienación <strong>de</strong> <strong>la</strong> mujer, explotada en el trabajo y en su vida afectiva y en este<br />

sentido su poema A miña nai trabal<strong>la</strong>ba nunha fábrica <strong>de</strong> conservas es<br />

antológico.<br />

Ana Romaní (1962) en Ar<strong>de</strong>n (1998) realiza una reivindicación <strong>de</strong> <strong>la</strong><br />

mujer y exige el <strong>de</strong>recho <strong>de</strong> esta a ser protagonista en todo, incluso utilizando<br />

símbolos e imágenes como <strong>la</strong> leona o <strong>la</strong> yegua para simbolizar <strong>la</strong> pasión<br />

femenina, sustituyendo a los masculinos y tópicos león y caballo.<br />

María Xesús Pato<br />

(1955), aunque nacida en <strong>la</strong> década <strong>de</strong> los<br />

cincuenta, <strong>de</strong>be incluirse en esta generación por los años <strong>de</strong> difusión <strong>de</strong> su<br />

obra, así como por <strong>la</strong>s características <strong>de</strong> esta. En Nínive (1995) <strong>de</strong>senmascara<br />

el patriarcalismo <strong>de</strong>l lenguaje convencional y manifiesta su compromiso con el<br />

galleguismo, <strong>la</strong> condición femenina y <strong>la</strong> protesta política.<br />

Antón Lopo (1961, seudónimo <strong>de</strong> Antón Rodríguez López, cultiva en<br />

obras como Sucios e <strong>de</strong>sexados, Libro dos amados o Pronomes una lírica en <strong>la</strong><br />

que se mezc<strong>la</strong> vanguardismo y c<strong>la</strong>sicismo, amor y obsesión por <strong>la</strong> muerte o<br />

incluso el tratamiento <strong>de</strong> <strong>la</strong> violencia.<br />

Miro Vil<strong>la</strong>r (1965) es un buen ejemplo <strong>de</strong> poeta <strong>de</strong> los noventa. Miembro<br />

fundador y presi<strong>de</strong>nte <strong>de</strong>l Batallón Literario Costa da Morte se convierte, como<br />

hemos visto, en cierta medida en portavoz <strong>de</strong> los poetas <strong>de</strong> esta generación<br />

frente a los <strong>de</strong> los ochenta. Fue cofundador <strong>de</strong> una editorial para difundir <strong>la</strong><br />

obra poética <strong>de</strong> los más jóvenes, Edicións do Dragón. En Ausencias pretéritas<br />

(1992) echa mano <strong>de</strong>l soneto para cantar el amor y expresa también <strong>la</strong> pasión<br />

104

Hooray! Your file is uploaded and ready to be published.

Saved successfully!

Ooh no, something went wrong!