02.03.2014 Views

Historia de la literatura gallega - Innova

Historia de la literatura gallega - Innova

Historia de la literatura gallega - Innova

SHOW MORE
SHOW LESS

You also want an ePaper? Increase the reach of your titles

YUMPU automatically turns print PDFs into web optimized ePapers that Google loves.

embargo, en cuanto a <strong>la</strong> valoración <strong>de</strong>l gallego y <strong>la</strong> actitud favorable a su uso<br />

en todas <strong>la</strong>s ocasiones y registros, en una puntuación que va <strong>de</strong>l mínimo <strong>de</strong> 1<br />

al máximo <strong>de</strong> 5- <strong>la</strong> máxima puntuación (3,75) se obtiene entre los jóvenes <strong>de</strong><br />

16 a 25 años, mientras que <strong>de</strong>scien<strong>de</strong> en los otros niveles <strong>de</strong> edad.<br />

Ante estos datos sociolingüísticos, los expertos presentan opiniones<br />

encontradas. Para unos, <strong>la</strong> pérdida <strong>de</strong> <strong>la</strong> transmisión intergeneracional o que el<br />

porcentaje <strong>de</strong> jóvenes gallegohab<strong>la</strong>ntes sea ya inferior al <strong>de</strong><br />

castel<strong>la</strong>nohab<strong>la</strong>ntes o incluso que el gallego continúe siendo una lengua más<br />

propia <strong>de</strong>l campo que <strong>de</strong> <strong>la</strong> ciudad es anuncio <strong>de</strong> un futuro difícil para nuestra<br />

lengua. Otros expertos, fijándose en <strong>la</strong> valoración que los más jóvenes otorgan<br />

a <strong>la</strong> lengua, el aumento <strong>de</strong>l número <strong>de</strong> lectores o <strong>de</strong> <strong>la</strong> competencia para leer o<br />

escribir en gallego, así como los logros en su normalización, se muestran más<br />

optimistas. El tiempo quitará o dará <strong>la</strong> razón a unos o a otros. No obstante, en<br />

1974, un ensayo <strong>de</strong>l sociolingüista y académico X. Alonso Montero –Informe<br />

dramático sobre <strong>la</strong> lengua <strong>gallega</strong>- pre<strong>de</strong>cía <strong>la</strong> <strong>de</strong>saparición <strong>de</strong>l gallego en el<br />

siglo XXI, si no se adoptaban unas medidas <strong>de</strong> normalización lingüista.<br />

Estamos en el siglo XXI y esta <strong>de</strong>saparición no se ha producido, sino que<br />

pensamos que <strong>la</strong> situación <strong>de</strong>l gallego es mucho mejor, en cuanto a<br />

normalización, publicación <strong>de</strong> libros, enseñanza, etc., ahora que hace<br />

veinticinco años.<br />

En <strong>la</strong> época <strong>de</strong> internet el gallego también está presente en <strong>la</strong> Red o en<br />

el cine, <strong>la</strong> televisión o el rock. Baste para esto citar el éxito <strong>de</strong>l audiovisual<br />

gallego -¿quién no recuerda el éxito <strong>de</strong>l programa infantil <strong>de</strong> televisión Xabarín<br />

club-, el número <strong>de</strong> internautas y direcciones electrónicas en gallego o incluso<br />

<strong>la</strong> música en gallego <strong>de</strong>l rock bravú. El gallego, sin duda ninguna, tiene<br />

problemas, pero también es cierto que po<strong>de</strong>mos pensar racionalmente que<br />

estamos en el camino <strong>de</strong> asegurar a esta lengua minorizada y minoritaria <strong>la</strong>s<br />

mil primaveras más que para el<strong>la</strong> pedía, poco antes <strong>de</strong> su muerte, Álvaro<br />

Cunqueiro.<br />

Dentro <strong>de</strong> este ambiente, <strong>la</strong> <strong>literatura</strong> en <strong>la</strong> década <strong>de</strong> los noventa<br />

supone un afianzamiento <strong>de</strong>l <strong>de</strong>sarrollo que vimos que se producía en los<br />

ochenta y <strong>de</strong> nuevo su característica más sobresaliente vuelve a ser su riqueza<br />

y variedad: variedad <strong>de</strong> temas, <strong>de</strong> estilos y especialmente coexistencia <strong>de</strong><br />

99

Hooray! Your file is uploaded and ready to be published.

Saved successfully!

Ooh no, something went wrong!