08.11.2014 Views

Tesis Final Concurso.pdf - Repositorio Digital UCT - Universidad de ...

Tesis Final Concurso.pdf - Repositorio Digital UCT - Universidad de ...

Tesis Final Concurso.pdf - Repositorio Digital UCT - Universidad de ...

SHOW MORE
SHOW LESS

Create successful ePaper yourself

Turn your PDF publications into a flip-book with our unique Google optimized e-Paper software.

Atractivos Turísticos<br />

Reserva Ecológica Antisana<br />

Tiene una extensión <strong>de</strong> 120.000 hectáreas, posee uno <strong>de</strong> los volcanes<br />

más importantes <strong>de</strong>l país, se encuentra las cuencas <strong>de</strong> los ríos Coca y Napo.<br />

Protegen ambientes naturales mediante la participación comunitaria en el<br />

manejo <strong>de</strong>l área. (Ministerio <strong>de</strong> Turismo, 2007)<br />

Parque Sumaco Napo-Galeras<br />

Tiene una extensión <strong>de</strong> 207.040 hectáreas, tiene una altura <strong>de</strong> 500<br />

hasta 3700 m.s.n.m. regada por los principales ríos orientales. Buscan la<br />

conservación <strong>de</strong> ecosistemas, tomándolas como base para la investigación,<br />

educación ambiental, turismo y recreación. (Sumaco, s.f.)<br />

Reserva Ecológica Cayambe-Coca<br />

Posee una superficie <strong>de</strong> 403.103 hectáreas, ubicada en las provincias<br />

<strong>de</strong> Pichincha, Imbabura, Napo y Sucumbíos. Buscan conservar los<br />

ecosistemas, recursos y fomentar la educación ambiental, activida<strong>de</strong>s<br />

recreativas y turismo científico. Tiene vías <strong>de</strong> acceso <strong>de</strong>s<strong>de</strong> El Chaco y<br />

Cayambe. (Ministerio <strong>de</strong> Turismo, 2007)<br />

Peña <strong>de</strong>l Pivico<br />

Ubicado en Cuyuja, tiene una vista panorámica <strong>de</strong> la parroquia, <strong>de</strong>ntro<br />

<strong>de</strong> su fauna encontramos al águila negra y castaña, el quin<strong>de</strong> cola azul, el<br />

colibrí corbata, tangaras, mirlo, curiquingue, pilco, pájaro albañil y torcaza.<br />

Santuario <strong>de</strong> la Virgen <strong>de</strong>l Quinche<br />

Su capacidad es <strong>de</strong> 80 personas, en su exterior existen pinturas y<br />

mosaicos sobre la Virgen, en el parque localizado frente a la iglesia se<br />

encuentra la campana traída <strong>de</strong>s<strong>de</strong> Loreto que fue <strong>de</strong>jada por los Jesuitas.<br />

Bosque Protector <strong>de</strong> Guango<br />

Su significado es “lugar <strong>de</strong> gran<strong>de</strong>s montañas que se entre cruzan”, su<br />

clima es variable con llovizna, es el paso obligado en la ruta <strong>de</strong> Quito al río<br />

Napo. Punto <strong>de</strong> encuentro entre la selva fría y el páramo andino.<br />

9

Hooray! Your file is uploaded and ready to be published.

Saved successfully!

Ooh no, something went wrong!