02.12.2014 Views

PORTAL_musa_n5

PORTAL_musa_n5

PORTAL_musa_n5

SHOW MORE
SHOW LESS

You also want an ePaper? Increase the reach of your titles

YUMPU automatically turns print PDFs into web optimized ePapers that Google loves.

museológica: tendencias<br />

EL DEPARTAMENTO DE AUDIOVISUALES DEL<br />

MNCARS<br />

Cristina Cámara<br />

Coordinadora. Departamento de Audiovisuales<br />

del Museo Nacional Centro de Arte Reina Sofía<br />

INTRODUCCIÓN<br />

Apesar de que la vídeocreación<br />

todavía es un<br />

lenguaje artístico poco<br />

conocido para la mayoría del público,<br />

lo cierto es que su importancia es<br />

fundamental, y la demanda potencial<br />

que supone el público joven, en<br />

concreto, así como cualquier<br />

visitante, en general, es atendida por<br />

algunas instituciones españolas,<br />

consiguiendo que la presencia del<br />

soporte vídeo sea un hecho en su<br />

programación y, sin duda, cuente<br />

con una presencia importante en las<br />

ferias internacionales de arte<br />

contemporáneo. En España, el éxito<br />

de la feria Loop de Barcelona,<br />

dedicada al vídeo, es un ejemplo de<br />

este creciente interés por la imagen<br />

en movimiento. Sin embargo, todavía<br />

estamos lejos de situar el videoarte<br />

español al nivel europeo. Esto se<br />

debe principalmente a la ausencia<br />

casi total de producción<br />

(exceptuando la labor de Hangar a<br />

este respecto) y de distribución.<br />

David Lamelas.<br />

The Invention of Dr. Morel, 1999.<br />

Cortesía del artista.<br />

102<br />

Quizá el público en general<br />

desconozca que el Museo Nacional<br />

Centro de Arte Reina Sofía<br />

(MNCARS) tiene un Departamento<br />

de Audiovisuales con una

Hooray! Your file is uploaded and ready to be published.

Saved successfully!

Ooh no, something went wrong!