02.12.2014 Views

PORTAL_musa_n5

PORTAL_musa_n5

PORTAL_musa_n5

SHOW MORE
SHOW LESS

Create successful ePaper yourself

Turn your PDF publications into a flip-book with our unique Google optimized e-Paper software.

intervenciones<br />

Detalle de los motivos decorativos del<br />

estampillado; león.<br />

Detalle de los motivos decorativos del<br />

estampillado; leona.<br />

ESTADO DE CONSERVACIÓN<br />

A los daños sufridos por el sarcófago<br />

debido a la degeneración del material<br />

durante su permanencia bajo tierra,<br />

así como los pliegues y roturas<br />

ocasionados por su manipulación<br />

durante la extracción, hay que añadir<br />

el montaje inapropiado que se hizo en<br />

su día, con el uso de puntillas para la<br />

sujeción de las paredes de la caja.<br />

El plomo de la caja se encontraba<br />

muy alterado, con fuertes<br />

oxidaciones, pérdidas de materia,<br />

aplastamientos y rotura de tres de las<br />

cuatro soldaduras de las esquinas,<br />

por lo que, a excepción de la tapa de<br />

la zona de los pies, los laterales se<br />

encontraban desensamblados, tanto<br />

de la base como de las esquinas. En<br />

la mayoría de los casos, los nódulos<br />

de cerusita no llegaban a perforar la<br />

plancha, afectando principalmente a<br />

las zonas lisas. En el interior de la<br />

caja también quedaron marcadas las<br />

líneas de inundación que ha sufrido<br />

el sarcófago a lo largo de su historia,<br />

quedando patente por medio de una<br />

oxidación más fuerte en esas zonas.<br />

Como sistema de montaje antiguo se<br />

había empleado una estructura<br />

interna de listones de madera, sobre<br />

la que estaban clavadas, con<br />

puntillas, las planchas laterales de la<br />

caja. Esta estructura resultaba más<br />

pequeña que la caja, por lo que al<br />

fijar las planchas se redujo el ancho<br />

de la misma. Al trabajar los laterales<br />

a plomo, el propio peso había ido<br />

deformando la zona de contacto con<br />

la peana.<br />

La tapa, por su parte, presentaba<br />

pérdida por rotura de un gran<br />

fragmento de la esquina izquierda de<br />

la zona de la cabeza y de parte de<br />

los laterales. También se había<br />

producido un gran pliegue central,<br />

sin llegar a romper, producto<br />

posiblemente de la manipulación<br />

durante la extracción, así como<br />

grandes grietas en la zona superior.<br />

Esta cubierta se encontraba colocada<br />

directamente sobre la estructura de<br />

madera, por lo que el propio peso de<br />

114

Hooray! Your file is uploaded and ready to be published.

Saved successfully!

Ooh no, something went wrong!