02.12.2014 Views

PORTAL_musa_n5

PORTAL_musa_n5

PORTAL_musa_n5

SHOW MORE
SHOW LESS

Create successful ePaper yourself

Turn your PDF publications into a flip-book with our unique Google optimized e-Paper software.

museológica. museos y centros de arte<br />

Neolítico. En la sala del Mundo<br />

Ibérico sobre una escultura muy<br />

especial, la Dama del Cabezo<br />

Lucero, se proyecta un audiovisual<br />

que recoge aspectos como la guerra,<br />

la agricultura, la pesca o la escritura,<br />

con el ingenioso recurso de animar<br />

los mismos motivos de la cerámica<br />

ibérica. En otro audiovisual se recrea<br />

el complejo ritual funerario, realizado<br />

junto a esculturas características de<br />

una necrópolis de cremación.<br />

Sala de Arqueología Urbana.<br />

En la sala de<br />

Arqueología<br />

Subacuática queda la<br />

reproducción de un<br />

barco de época<br />

romana y toda su carga<br />

interior, al lado de la<br />

reproducción de un<br />

pecio, donde se<br />

observan bien las<br />

partes que suelen<br />

conservarse de<br />

aquellos navíos<br />

La información en la salas se recoge<br />

en textos escritos en valenciano y<br />

castellano, con resúmenes en inglés,<br />

dispuestos en paneles con dibujos<br />

que recrean una serie de temas,<br />

según las épocas, en los que se<br />

ahonda en la sociedad, la economía,<br />

la cultura, las prácticas funerarias,<br />

el arte, las artesanías o los avances<br />

tecnológicos.<br />

La personalidad de cada sala se<br />

consigue no solamente por la<br />

muestra de materiales distintos, sino<br />

destacando avances o rasgos que son<br />

propios de cada época. En esa<br />

diferenciación resultan muy<br />

definitivos los audiovisuales y las<br />

escenas. De este modo en la<br />

Prehistoria hay tres grandes escenas<br />

que recogen la vida cotidiana en un<br />

abrigo del Paleolítico, en una aldea<br />

del Neolítico y en un poblado de la<br />

Edad del Bronce. Además se muestra<br />

un audiovisual sobre la tecnología y<br />

la funcionalidad de los objetos y otro<br />

audiovisual sobre el arte del<br />

Muy distinto, a la vez que<br />

espectacular, es el montaje de la sala<br />

de la Cultura Romana, donde se<br />

muestran en dos pantallas de 20 m<br />

dos proyecciones audiovisuales<br />

totalmente complementarias. De este<br />

modo, sin referir aquí todas las<br />

escenas, de una parte se proyecta un<br />

barco en el mar y de otra la costa,<br />

fidedigna a la propia de la antigua<br />

ciudad de Lucentum; o en otra<br />

escena, la puerta de la ciudad y la<br />

villa rural, en otra; o las dos fachadas<br />

de una animada calle, en cada una<br />

de las pantallas; o los distintos<br />

departamentos de una termas.<br />

En la sala de la Edad Media se<br />

incide en la larga convivencia que<br />

tuvieron en las tierras de Alicante las<br />

culturas cristiana y musulmana,<br />

recogiéndose en el audiovisual<br />

testimonios directos de las<br />

sociedades actuales islámicas del<br />

norte de Africa referidos a la<br />

agricultura, las artesanías o la<br />

religión para contrastarlos con la<br />

documentación de los códices<br />

cristianos del medioevo. Finalmente,<br />

en la sala de la Edad Moderna y<br />

Contemporánea, un audiovisual<br />

realizado sobre la base de grabados<br />

permite adentrarse en las costumbres<br />

de la sociedad del Antiguo Régimen<br />

y, otro audiovisual, realizado con<br />

78

Hooray! Your file is uploaded and ready to be published.

Saved successfully!

Ooh no, something went wrong!