02.12.2014 Views

PORTAL_musa_n5

PORTAL_musa_n5

PORTAL_musa_n5

SHOW MORE
SHOW LESS

Create successful ePaper yourself

Turn your PDF publications into a flip-book with our unique Google optimized e-Paper software.

museológica. museos y centros de arte<br />

conjunto monumental y sobre un<br />

barrio decadente, urbanísticamente<br />

imperfecto, socialmente olvidado,<br />

culturalmente irrelevante para la vida<br />

de la localidad. Es entonces cuando<br />

se llega a la conclusión de dar<br />

sentido al programa de empleo que<br />

supusieron las primeras escuelas<br />

taller del municipio, de abrir un<br />

nuevo campo de intervención en las<br />

políticas culturales del ayuntamiento.<br />

Tras la quiebra que supuso el periodo<br />

1996-1999 para el proyecto<br />

municipal sobre la Alcazaba,<br />

alejándose de este sector de la ciudad<br />

las inversiones municipales en<br />

materia de cultura, el proceso retoma<br />

su dirección inicial desde los cuatro<br />

últimos años (2000-2004). Gracias a<br />

la acción decidida de las nuevas<br />

corporaciones –presididas por D.<br />

Miguel Castellano– se elabora un<br />

programa estratégico de acción<br />

cultural (Plan ARTIfice), que prevé,<br />

entre otros aspectos, el desarrollo de<br />

cinco grandes programas de puesta<br />

en valor de infraestructuras culturales:<br />

La creación del Centro de<br />

Iniciativas Culturales del Pósito de<br />

Loja (siglo XVI).<br />

La transformación de la Biblioteca<br />

Municipal en un espacio “mediateca”.<br />

La rehabilitación integral del<br />

Teatro Cine Imperial (mediados del<br />

siglo XX).<br />

La instalación del Centro de<br />

Interpretación Histórico de Loja en<br />

la antigua casa de Cabildos.<br />

El desarrollo de un programa de<br />

musealización para el barrio de La<br />

Alcazaba que retomara el "impulso<br />

histórico" iniciado en 1989;<br />

contexto este último en que<br />

debemos significar la reciente<br />

inauguración del Museo Histórico<br />

Municipal de la Alcazaba de Loja<br />

(MHA) en el Caserón de los<br />

Alcaides Cristianos.<br />

EL ELEMENTO CONTENEDOR<br />

Distintas intervenciones arqueológicas<br />

y de consolidación habían permitido<br />

el acceso más o menos puntual del<br />

público (local o visitante) al<br />

patrimonio del subsuelo, en espacios<br />

como la calle Moraima, convertido en<br />

un mirador arqueológico. Por otra<br />

parte, recientes intervenciones de la<br />

Consejería de Cultura acaban de<br />

concluir la restauración de la muralla<br />

sur del recinto interior de la ciudad<br />

islámica, elemento de gran<br />

preponderancia visual sobre el<br />

conjunto de la ciudad. Sin embargo,<br />

ha sido la recuperación<br />

arquitectónica y funcional del<br />

Caserón de los Alcaides Cristianos lo<br />

que ha permitido el afianzamiento<br />

–esperemos que definitivo– del<br />

proyecto global de musealización del<br />

barrio de la Alcazaba.<br />

Como decíamos, a partir el año 2000<br />

la iniciativa municipal retoma un<br />

rumbo favorable, desde el mismo<br />

momento en que cambia la estrategia<br />

de intervención sobre el monumento,<br />

quedando atrás la idea de puesta de<br />

valor a largo plazo, como punto final<br />

a la conclusión del proceso de restauración<br />

del conjunto alcazareño. Hoy<br />

parece más viable, por pragmático, un<br />

objetivo de victorias parciales, la<br />

conquista de espacios concretos para<br />

su puesta en uso inmediata. Éste ha<br />

sido el paso adelante más importante<br />

Vista general de la Planta Baja del Museo<br />

Histórico Municipal de la Alcazaba de Loja.<br />

Unos escasos nueve<br />

millones de pesetas<br />

supusieron una de las<br />

primeras grandes<br />

inversiones de la<br />

democracia en<br />

infraestructuras<br />

culturales para una<br />

institución municipal<br />

56

Hooray! Your file is uploaded and ready to be published.

Saved successfully!

Ooh no, something went wrong!