02.12.2014 Views

PORTAL_musa_n5

PORTAL_musa_n5

PORTAL_musa_n5

SHOW MORE
SHOW LESS

You also want an ePaper? Increase the reach of your titles

YUMPU automatically turns print PDFs into web optimized ePapers that Google loves.

actividades y noticias<br />

Fotografía tomada el Día Internacional del<br />

Museo de 2004 en el Museo Arqueológico<br />

de Sevilla: concierto de los alumnos del<br />

aula de Musicoterapia de la Asociación<br />

Síndrome Down de Sevilla.<br />

El museo frente a un nuevo<br />

tipo de visitante crea<br />

nuevas estrategias, lucha<br />

contra la falta de interés, la<br />

erudición gratuita y la falta<br />

de participación<br />

Notas<br />

1. Lavado Pardinas, Pedro: “Vocabulario de<br />

recursos educativos en museos (VREM-V).<br />

Revista de Museología nº 8, julio, Madrid,<br />

1996, pp.37-43.<br />

Lavado Pardinas, Pedro: “Juegos de ahora y de<br />

siempre”. Revista de Museus, nº 2, 1987,<br />

pp.19-32. Barcelona.<br />

2. García, M.A.: El acceso de las personas<br />

deficientes visuales al mundo de los museos,<br />

Madrid, O.N.C.E., 1993.V.V.A.A.: Museos<br />

abiertos a todos los sentidos, Acoger mejor a la<br />

persona minusválida. Ministerio de Cultura,<br />

1994, Salamanca.<br />

3. V.V.A.A.: Un museo para todos, Santa Cruz<br />

de Tenerife, Ed. Simprom, S.L. Sociedad<br />

Insular para la promoción del Minusválido, La<br />

Laguna, 1996, pp. 131-142.<br />

4. Flores, J.: “El Síndrome de Down”. Siglo<br />

Cero, Feaps, nº 183, Mayo-junio 1999.<br />

Perera, J.: Síndrome de Down. Aspectos<br />

específicos. Ed. Masson, Barcelona, 1995.<br />

Rondal, J., Pereda, J., Nadel, L.: Síndrome de<br />

Down. Revisión de los últimos conocimientos.<br />

Editorial Espasa Calpe. Madrid, 2000.<br />

5. “Una campaña de sensibilización hacia los<br />

museos” en III Jornadas Andaluzas de calidad<br />

en las Enseñanzas Universitaria. Asegurar la<br />

calidad en las Universidades. Instituto de<br />

Ciencias de la Educación. 12-13 de marzo de<br />

2002, Sevilla; Ruiz de Lacanal, Mª.D.: “La<br />

Conservación y Restauración de los Bienes<br />

Culturales explicada a los jóvenes” en el I<br />

Congreso de G.E.E.I.I.C Conservación del<br />

Patrimonio: Evolución y nuevas perspectivas.<br />

Valencia. 25-26 y 27 de Noviembre de 2002.<br />

Pág. 41-45; Ruiz de Lacanal, Mª. D.: “Un<br />

programa educativo para la Educación en el<br />

Patrimonio: el museo hace feliz al niño” en el I<br />

Congreso Nacional para la Educación en el<br />

Patrimonio. Consejería de Educación y Ciencia.<br />

Centro del Profesorado de Úbeda (Jaén). 7 al 9<br />

de junio de 2002, pp. 389-399. “Aprender sin<br />

ver en el museo” en Andalucía Educativa, Nº<br />

40, Diciembre de 2003. pp. 40-42; Ruiz de<br />

Lacanal, Mª.D.: Un programa educativo en el<br />

Museo Arqueológico de Sevilla dirigido a<br />

personas con discapacidad visual” en Revista<br />

de Museología, nº 29, 2004, pp. 10-15.<br />

6. Ballart Hernández, J.: “Un Nuevo público<br />

para unos nuevos museos”. Boletín del<br />

Instituto Andaluz del Patrimonio Histórico,<br />

Nº 48, 2004, pp. 94-101.<br />

177

Hooray! Your file is uploaded and ready to be published.

Saved successfully!

Ooh no, something went wrong!