02.12.2014 Views

PORTAL_musa_n5

PORTAL_musa_n5

PORTAL_musa_n5

SHOW MORE
SHOW LESS

You also want an ePaper? Increase the reach of your titles

YUMPU automatically turns print PDFs into web optimized ePapers that Google loves.

museológica. museos y centros de arte<br />

Sala de exposición permanente. Prehistoria.<br />

La combinación de un<br />

equipo eminentemente<br />

científico, de arqueólogos,<br />

museólogos y didactas,<br />

ha resultado fundamental<br />

para la consecución del<br />

Premio al Mejor Museo<br />

de Europa de 2004<br />

y el ámbito de recepción del público,<br />

quedando en el principal, de unos<br />

9.000 m² de superficie útil, el<br />

museo. Todos los departamentos<br />

especificados en el proyecto<br />

museológico fueron desarrollados por<br />

un equipo de profesionales dirigidos<br />

por el arquitecto de la Generalitat<br />

Valenciana Julián Esteban Chapapría.<br />

El edificio del museo integra tres<br />

grandes áreas espaciales:<br />

La de acceso o cabecera. En dos<br />

pisos se distribuye el ámbito de la<br />

recepción del público y el área de<br />

gestión de la Fundación MARQ. En<br />

una nave lateral queda el Gabinete<br />

Didáctico, mientras que otra<br />

dispone de un salón de actos,<br />

concebido para la realización de<br />

conferencias, jornadas, congresos y<br />

eventos culturales.<br />

La central y más grande, dispone<br />

de dos pisos de ocho naves<br />

transversales al gran espacio<br />

rectangular que une la cabecera y el<br />

área del fondo del edificio. En la<br />

planta superior, este cuerpo central<br />

del edificio dispone de una<br />

superficie de unos 1.000 m² para<br />

la realización de exposiciones<br />

temporales y de unos 2.200 m²<br />

para la exposición permanente.<br />

En la planta sótano se resuelve la<br />

conservación de materiales<br />

arqueológicos en depósitos<br />

provistos de compactos de estanterías<br />

con capacidad para el<br />

almacenamiento de unas 20.000<br />

cajas de 30 x 40 x 30 cm. Las<br />

instalaciones también ofrecen<br />

espacios para la conservación de<br />

piezas de formato mayor e incluso<br />

un área prevista para la muestra de<br />

objetos en vitrinas (almacén<br />

visitable) para la consulta directa<br />

por parte de investigadores. En la<br />

misma planta se dispone una<br />

entrada preparada para recibir para<br />

su carga o descarga un camión de<br />

medio tonelaje y de todo un departamento<br />

ideado para la recepción y<br />

salida de materiales (área de<br />

ingresos y salidas). Queda ahí<br />

también un laboratorio de restauración<br />

provisto de medios sofisticados<br />

ideado para cubrir las necesidades<br />

de un museo custodio de<br />

más de 80.000 piezas<br />

arqueológicas.<br />

76

Hooray! Your file is uploaded and ready to be published.

Saved successfully!

Ooh no, something went wrong!