02.12.2014 Views

PORTAL_musa_n5

PORTAL_musa_n5

PORTAL_musa_n5

SHOW MORE
SHOW LESS

Create successful ePaper yourself

Turn your PDF publications into a flip-book with our unique Google optimized e-Paper software.

museológica. museos y centros de arte<br />

EL PARQUE DE LAS CIENCIAS<br />

Javier Medina Fernández<br />

Director del Área Ciencias y Educación<br />

Parque de las Ciencias<br />

La sociedad actual se caracteriza<br />

por una alta dependencia de la<br />

ciencia y la tecnología. Los<br />

avances en estos campos del saber<br />

son tan espectaculares y continuos<br />

que cada vez es más pronunciado el<br />

desfase entre el conocimiento que la<br />

sociedad tiene de estos temas y el<br />

acceso general a ellos. Esta asimetría<br />

creciente exige de mecanismos<br />

innovadores que ayuden a incrementar<br />

la educación científica y tecnológica<br />

de la población. El Parque de las<br />

Ciencias se ha convertido, en sus diez<br />

años de vida, en un instrumento útil<br />

para acercar la cultura científica a la<br />

sociedad. Como museo de ciencia<br />

interactivo, su centro de gravedad lo<br />

marcan las experiencias, los módulos,<br />

que hacen partícipe al visitante de su<br />

propio proceso de aprendizaje. La<br />

interactividad es su sello de identidad.<br />

El museo ofrece al público<br />

herramientas para hacer la ciencia y la<br />

tecnología más comprensible, más<br />

cercana a nuestra vida cotidiana. Por<br />

ejemplo, un puzzle topológico puede<br />

ser un elemento manipulativamente<br />

rico y sugerente para un niño y<br />

aportar dudas sobre algunos principios<br />

matemáticos, pero también puede<br />

ayudar a un adulto a formular nuevas<br />

hipótesis. La interacción permite<br />

siempre un uso divergente de las<br />

experiencias. Ayuda, pero no obvia<br />

otros recursos expositivos que pueden<br />

ser tan ilustrativos y de tanto interés<br />

como las propias experiencias.<br />

Manuscritos históricos, maquetas y<br />

reproducciones, vídeos, esculturas,<br />

talleres, publicaciones didácticas,<br />

facsímiles, cuentos, debates, etc., son<br />

otros recursos que el museo utiliza a<br />

la hora de abordar un tema con la<br />

idea de interrelacionar las ciencias y<br />

llegar a un público de sensibilidad<br />

muy diversa.<br />

Edificio principal al atardecer con el Planetario<br />

y la Torre de Observación.<br />

No es un centro educativo, pero en él<br />

se enseña y se educa. No es un<br />

centro de investigación, pero utiliza<br />

los trabajos científicos en su oferta<br />

expositiva. No es un centro de recreo,<br />

pero supone una experiencia<br />

agradable y divertida. El Parque de<br />

las Ciencias es un espacio flexible y<br />

amable; un lugar que propicia la<br />

creatividad; un espacio<br />

contemporáneo. En definitiva, un<br />

lugar para la comunicación científica,<br />

el conocimiento y la cultura.<br />

63

Hooray! Your file is uploaded and ready to be published.

Saved successfully!

Ooh no, something went wrong!