02.12.2014 Views

PORTAL_musa_n5

PORTAL_musa_n5

PORTAL_musa_n5

SHOW MORE
SHOW LESS

Create successful ePaper yourself

Turn your PDF publications into a flip-book with our unique Google optimized e-Paper software.

museológica. museos y centros de arte<br />

El Parque de las<br />

Ciencias es un espacio<br />

flexible y amable; un<br />

lugar que propicia la<br />

creatividad; un espacio<br />

contemporáneo. En<br />

definitiva, un lugar para<br />

la comunicación<br />

científica, el<br />

conocimiento y<br />

la cultura<br />

diversidad es un valor positivo<br />

aplicable a la vida en todas sus<br />

formas. Ya desde la propia formación<br />

del universo está presente la<br />

pluralidad de elementos. La biosfera<br />

se apoya en la diversidad como en<br />

Esferas celeste y terrestre orientada y reloj de<br />

sol del Jardín de Astronomía.<br />

ella se apoyan también las<br />

sociedades humanas ricas y plurales.<br />

El espacio ha pasado de ser el lugar<br />

mágico que se observa desde la<br />

Tierra a configurarse, poco a poco,<br />

como el más privilegiado enclave<br />

desde el que observar la Tierra. En<br />

este sentido, el Planetario es uno de<br />

los principales atractivos del museo.<br />

Permite, mediante sistemas de<br />

proyección óptica en una cúpula de<br />

10 m de diámetro, reproducir: un<br />

cielo nocturno con más de 7000<br />

estrellas, las órbitas de los planetas,<br />

el movimiento aparente del Sol y la<br />

Luna a lo largo del año, las<br />

estaciones, la Vía Láctea, las<br />

constelaciones, cometas y galaxias…<br />

Otros aspectos de la Astronomía,<br />

como los eclipses, los calendarios,<br />

instrumentos de observación, etc., se<br />

ponen al alcance del público en el<br />

Jardín de la Astronomía, con<br />

experiencias interactivas, relojes de<br />

sol, Plincton de Tolomeo,<br />

Meridiana…, con las que el visitante<br />

puede responder preguntas que le<br />

interesan: ¿por qué suceden los días<br />

y las noches?, ¿y las estaciones del<br />

año?, ¿cuál es la diferencia entre la<br />

hora solar y la oficial?, ¿cuánto dura<br />

un año?… Íntimamente relacionado<br />

con el Planetario, está el Observatorio<br />

Astronómico con el telescopio<br />

Steavenson de 75 cm de diámetro<br />

del espejo primario, cedido por el<br />

Instituto de Astrofísica de Andalucía.<br />

Es un recurso ideal para aproximar al<br />

visitante y al aficionado a<br />

acontecimientos estelares no visibles<br />

al ojo humano con sesiones de<br />

observación nocturna.<br />

Sustentada en una estrecha capa de<br />

algunos kilómetros de ancho, la vida<br />

se manifiesta como el fruto de una<br />

larga evolución y de complejas<br />

relaciones en las que también el ser<br />

humano está inmerso. Y es éste,<br />

precisamente el nexo de unión que<br />

da paso a otras áreas de contenidos<br />

como la Física, la Percepción o la<br />

Tecnología. El Homo sapiens,<br />

miembro de la comunidad de seres<br />

vivos que pobló la biosfera, ha<br />

experimentado una profunda<br />

evolución por la que nuestra especie<br />

ha sido capaz de percibir el mundo y<br />

adaptarse con éxito en él, desarrollar<br />

teorías y tecnologías para interpretarlo<br />

y modificarlo con gran eficacia. La<br />

biosfera se contempla como un gran<br />

ecosistema lleno de pequeños<br />

sistemas interrelacionados en los que<br />

la diversidad y la interdependencia<br />

son los factores que más importancia<br />

tienen en el desarrollo de estos<br />

contenidos. Las distintas propuestas<br />

en las que se articula el área se<br />

basan en la comprensión de los<br />

procesos y relaciones que subyacen<br />

en la biosfera. Debemos conocer lo<br />

mejor posible los elementos que<br />

forman nuestro hábitat, pero lo<br />

realmente esencial es comprender las<br />

65

Hooray! Your file is uploaded and ready to be published.

Saved successfully!

Ooh no, something went wrong!