02.12.2014 Views

PORTAL_musa_n5

PORTAL_musa_n5

PORTAL_musa_n5

SHOW MORE
SHOW LESS

Create successful ePaper yourself

Turn your PDF publications into a flip-book with our unique Google optimized e-Paper software.

intervenciones<br />

una estructura interna de apoyo, de<br />

dimensiones inferiores al interior de la<br />

caja y con 0,5 cm más de altura, de<br />

manera que en ningún momento la<br />

tapa apoyase en la caja. El material<br />

empleado tanto en la construcción de<br />

esta estructura como en la plancha<br />

sobre la que se deposita la tapa ha<br />

sido el panel de celdillas de aluminio<br />

de media pulgada, por ser<br />

indeformable, inerte y muy estable,<br />

con lo que se evitan posibles<br />

problemas ocasionados por el<br />

envejecimiento de los materiales.<br />

En cuanto al criterio de reintegración,<br />

nos decantamos por la reconstrucción<br />

de volúmenes a bajo nivel,<br />

excluyendo las pérdidas decorativas,<br />

para lo que se emplearon planchas<br />

de resina epoxídica y malla de<br />

dimensiones y forma similares a la<br />

original. Desde el punto de vista<br />

cromático, dada la gran cantidad de<br />

tonalidades que presenta el<br />

sarcófago, descartamos la realización<br />

de tintas planas, ya que adquirirían<br />

más importancia las reconstrucciones<br />

que las zonas originales, por lo que<br />

se optó por la reintegración imitativa<br />

de las tonalidades circundantes.<br />

La aplicación de color se realizó con<br />

pigmentos al barniz (tipo Restauro)<br />

mediante la técnica de estarcido y<br />

punteado, consiguiendo resultados<br />

bastante satisfactorios, que permitían<br />

obtener una correcta imagen global<br />

de la obra, siendo además posible<br />

diferenciar, mediante una observación<br />

detenida, las reconstrucciones de las<br />

piezas originales.<br />

Por último, y para evitar<br />

deformaciones, se cambió la peana<br />

sobre la que se colocaba el sarcófago<br />

por otra más estable, de estructura<br />

metálica y base de panel de celdillas.<br />

El objetivo principal<br />

de la intervención ha<br />

sido proporcionar<br />

estabilidad a la caja<br />

del sarcófago<br />

El resultado final puede comprobarse<br />

comparando el estado actual de este<br />

sarcófago con el de los otros<br />

expuestos, los cuales presentan una<br />

problemática similar a la que éste<br />

tenía. Esta intervención se ha<br />

planteado como la primera de la serie<br />

de sarcófagos de plomo expuestos en<br />

el museo. -<br />

Desmontaje de los elementos constitutivos<br />

de la caja.<br />

Detalle de la tapa donde se puede observar<br />

las grietas, pérdidas y dobleces.<br />

Detalle de la base de la caja y el<br />

desplazamiento de la mayor parte<br />

de ella.<br />

116

Hooray! Your file is uploaded and ready to be published.

Saved successfully!

Ooh no, something went wrong!