02.12.2014 Views

PORTAL_musa_n5

PORTAL_musa_n5

PORTAL_musa_n5

SHOW MORE
SHOW LESS

Create successful ePaper yourself

Turn your PDF publications into a flip-book with our unique Google optimized e-Paper software.

intervenciones<br />

UNA HISTORIA INCOMPLETA. RECUPERACIÓN DE<br />

UN FRAGMENTO DE BOY (ESPAÑA, 1925) DE BENITO<br />

PEROJO<br />

Ramón Benítez Cordonets<br />

Filmoteca de Andalucía<br />

Departamento técnico<br />

PRESERVACIÓN Y CONSERVACIÓN DE LOS SOPORTES<br />

FÍLMICOS. LA LABOR DE LAS FILMOTECAS<br />

En el marco de las políticas y medidas adquiridas y<br />

establecidas para la localización, restauración,<br />

protección y divulgación del patrimonio histórico en<br />

general, posiblemente sea el cine, junto a los medios audiovisuales,<br />

el material menos beneficiado de la teorización,<br />

práctica y experimentación en este sentido. Las tareas<br />

conservacionistas de las filmotecas son prácticamente<br />

desconocidas por el gran público, en favor de sus funciones<br />

de divulgación de la cultura cinematográfica, concretadas<br />

en la edición de publicaciones o programación de sesiones<br />

cinematográficas. Ello se debe a distintos motivos, más o<br />

menos evidentes, y que a continuación explicamos.<br />

BOY (España, 1925) de Benito Perojo.<br />

El cine cumplirá en el presente año 110 años de existencia.<br />

Por un lado, y considerado como el arte del siglo XX, su<br />

corta vida respecto a las otras artes tradicionales tales como<br />

la arquitectura, la escultura o la pintura, incomparablemente<br />

más longevas, y su consecuente perspectiva<br />

histórica, explican en gran medida el hecho de que las<br />

películas, como soporte material, no hayan sido consideradas<br />

hasta una época demasiado tardía elementos susceptibles<br />

de incluirse entre los materiales beneficiarios de los<br />

parámetros propios del patrimonio histórico establecido.<br />

En este sentido, la Ley 13/1985 de 25 de junio del<br />

Patrimonio Histórico Español, incluye las películas de cine,<br />

junto a discos, fotografías, materiales audiovisuales como<br />

integrantes del patrimonio histórico, sujetos a las medidas<br />

legislativas contempladas para el patrimonio bibliográfico.<br />

Por su parte, la Ley 1/1991 de 3 de julio de Patrimonio<br />

Histórico de Andalucía no recoge en su texto, referencia<br />

alguna a los soportes cinematográficos y remite en este<br />

118

Hooray! Your file is uploaded and ready to be published.

Saved successfully!

Ooh no, something went wrong!