28.01.2015 Views

Nichiren Daishonin - SGI-USA

Nichiren Daishonin - SGI-USA

Nichiren Daishonin - SGI-USA

SHOW MORE
SHOW LESS

Create successful ePaper yourself

Turn your PDF publications into a flip-book with our unique Google optimized e-Paper software.

Japón. El país entero se vio arrojado al caos.<br />

Y también la gente cambió su manera de<br />

pensar con respecto a <strong>Nichiren</strong> <strong>Daishonin</strong>.<br />

El «sentimiento [de animosidad] hacia él se<br />

atenuó», 21 y el pueblo comenzó a reconocer<br />

el acierto de sus planteos.<br />

Los seguidores del <strong>Daishonin</strong> se sintieron<br />

animados ante este curso de los acontecimientos<br />

y duplicaron su esfuerzo en la<br />

propagación. Como resultado de ello, en<br />

una carta fechada en 1270, el <strong>Daishonin</strong> escribe:<br />

«Hace diez años o más, prácticamente<br />

todos recitaban el Nembutsu. Pero ahora,<br />

vemos que una o dos de cada diez personas<br />

entonan sólo Nam-myoho-renge-kyo, y dos<br />

o tres lo recitan en forma paralela al Nembutsu».<br />

22 Describe un crecimiento notable<br />

en el número de personas que practicaban<br />

el daimoku. La enseñanza del <strong>Daishonin</strong><br />

comenzaba a cobrar impulso; era el momento<br />

ideal para propagar la Ley Mística<br />

más ampliamente aún.<br />

Pero esta gran oportunidad también era<br />

una época de profunda crisis. Los enemigos<br />

del <strong>Daishonin</strong> se habían unido. Sacerdotes<br />

de otras escuelas que habían tratado su<br />

tesis “Establecer la enseñanza correcta”.<br />

con «burla y desdén» 23 y que habían visto<br />

con agrado la falta de respuesta del gobierno,<br />

ahora se alarmaban al constatar que<br />

sus predicciones se iban cumpliendo una a<br />

una. Estos prelados razonaban que, si el gobierno<br />

recurría al <strong>Daishonin</strong> para superar la<br />

crisis nacional, éste sería respetado como el<br />

monje más eminente del país, mientras que<br />

ellos acabarían perdiendo todo su poder y<br />

prestigio. 24 Por eso, su corazón se llenó de<br />

envidia, de resentimiento y de maldad hacia<br />

el <strong>Daishonin</strong>, que pasó a ser objeto de sus<br />

ardides y conspiraciones. Lo que menos les<br />

preocupaba a estos monjes corruptos era<br />

el futuro del país y la felicidad del pueblo;<br />

tampoco les interesaba constatar la validez<br />

de las distintas enseñanzas. Lo único que<br />

contaba, para ellos, era mantener su ilusión<br />

de influencia y prestigio.<br />

El Japón era, realmente, un país proclive<br />

a los celos y a la inquina, donde, como<br />

afirma el <strong>Daishonin</strong>, «la mentalidad del<br />

pueblo rebosa de envidia’. 25 Los celos y la<br />

envidia son propios del estado de ira, del<br />

mundo de los asuras: espíritus o demonios<br />

beligerantes de la mitología india que simbolizan<br />

la arrogancia.<br />

Se dice que los asuras son de tamaño<br />

gigantesco; según las descripciones, miden<br />

«ochenta y cuatro mil yojanas de altura». 26<br />

Pero ésta no es su forma auténtica, sino<br />

sólo una ilusión, derivada de la imagen<br />

deformada e hipertrofiada que tienen de sí<br />

mismos. Es una falsa identidad, inflada de<br />

arrogancia. La persona que vive en este estado<br />

no posee la serena confianza en sí misma<br />

que deriva de una capacidad auténtica.<br />

Aunque haya falsos santos arrogantes<br />

que pretendan pasar por sabios genuinos,<br />

ellos mismos saben —mejor que nadie—<br />

que todo lo que muestran es ficticio. Saben<br />

que toda su vida transcurre «detrás de una<br />

fachada». Por eso, constantemente temen<br />

quedar en descubierto.<br />

Ryokan también era víctima de esta<br />

misma inquietud. Ni siquiera serenaba su<br />

ansiedad el saber que el <strong>Daishonin</strong> estaba<br />

70 Esperanza – Guía de Estudio – Conceptos Esenciales 2011 ❖ marzo– abril

Hooray! Your file is uploaded and ready to be published.

Saved successfully!

Ooh no, something went wrong!