09.07.2015 Views

vFuLA

vFuLA

vFuLA

SHOW MORE
SHOW LESS

You also want an ePaper? Increase the reach of your titles

YUMPU automatically turns print PDFs into web optimized ePapers that Google loves.

La reforma constitucional sobre derechos humanos. Una guía conceptualEn realidad, históricamente México ha estado vinculado a realizar esta tarea desdela II Conferencia Mundial de Derechos Humanos, celebrada en Viena del 14 al 25 dejunio de 1993. Hubo ahí un acuerdo para señalar la necesidad urgente de establecerprogramas de políticas públicas de derechos humanos, lo que se refleja en los puntos69, 71 y 98 de la Declaración y Programa de Acción de Viena. De manera enfática serecomendó establecer un programa global en el marco de las Naciones Unidas paradar asistencia técnica y financiera a los Estados en la tarea de elaborar y reforzar estructurasnacionales adecuadas para que tengan repercusiones directas en la observanciade los derechos humanos (punto 69). En este sentido, se recomendó que cadaEstado considere la posibilidad de elaborar un plan de acción nacional en el quese determinen las medidas necesarias para mejorar la promoción y protección delos derechos humanos (punto 71). Finalmente, se estableció la necesidad de crear unsistema de indicadores para medir los avances hacia la realización de los derechoseconómicos, sociales y culturales (punto 98). El mandato para realizar estas tres accionesfue recuperado por una institución que también fue concebida en esta Convención:la Oficina del Alto Comisionado de las Naciones Unidas para los DerechosHumanos. 5Las políticas públicas tienen como principal objetivo otorgar racionalidad al usode recursos en el cumplimiento de las actividades estatales. En cambio, la perspectivade derechos humanos pone énfasis en las obligaciones internacionales que haasumido el Estado y que deben quedar claramente plasmadas y cumplimentadas ensus políticas públicas. En términos prácticos, se puede aseverar que las políticas públicasson los principios de forma, mientras que la perspectiva de derechos humanoscoloca las directrices de contenido. La eficacia, la eficiencia, la productividad, la economíay la oportunidad hablan de los procesos y los procedimientos; las obligacionesde respetar, garantizar, proteger y promover los derechos humanos establecen loscontenidos, los objetivos de la política pública. Es importante enfatizar que, bajo esteenfoque, el objetivo y esencia de las políticas públicas no es la solución de problemasconcretos o de demandas insatisfechas, sino el cumplimiento de derechos. Desde estaperspectiva, las políticas públicas:146no son consideradas solamente como el cumplimiento de mandatos moraleso políticos, sino como la vía escogida para dar cumplimiento a las5Para una revisión de la discusión entre la llamada nueva gestión pública y la perspectiva de derechos humanos,consultar Daniel Vázquez y Domitille Delaplace, “Políticas públicas con perspectiva de derechos humanos:un campo en construcción”, en Sur, vol. 8, núm. 14, junio de 2011, pp. 35-65, disponible en: .

Hooray! Your file is uploaded and ready to be published.

Saved successfully!

Ooh no, something went wrong!