09.07.2015 Views

vFuLA

vFuLA

vFuLA

SHOW MORE
SHOW LESS

You also want an ePaper? Increase the reach of your titles

YUMPU automatically turns print PDFs into web optimized ePapers that Google loves.

La reforma y los nuevos principios constitucionalesse requiere del diseño de planes y políticas públicas que permitan avanzar hacia elmejoramiento de las condiciones de los derechos.La progresividad, por lo tanto, lejos de entenderse como un permiso para retardar elcumplimiento de las obligaciones del Estado en materia de derechos humanos, imponeobligaciones para proceder de la manera más expedita y eficaz posible y avanzar en elcumplimiento de los compromisos internacionales del Estado en el contexto del aprovechamientopleno de los recursos de los que se disponga. Las medidas de implementaciónexpedita también deben impedir disposiciones de carácter deliberadamente retroactivo. 6Desde las indicaciones de procedimiento es posible distinguir entre las obligacionesde cumplimiento inmediato y las obligaciones de cumplimiento progresivo. Las obligacionesde cumplimiento inmediato comprometen, independientemente del nivel dedesarrollo económico del país, a garantizar un umbral mínimo de derechos a partir delcual se implementan obligaciones de cumplimiento progresivo que amplían el pisoelemental de los derechos civiles, políticos, económicos, sociales y culturales, con loque se demuestra el mayor compromiso de los Estados con el cumplimiento de susobligaciones internacionales. En el cuadro 4 se especifica el tipo de obligaciones, su objetivoy el tipo de cumplimiento esperado, mientras en el capítulo 5 se analizan estasobligaciones una a una.Cuadro 4Obligaciones de los Estados en materia de derechos humanosy tipos de cumplimientoObligaciónObjetivo respectodel derechoConducta requerida parasalvaguardar el derechoViolación de derechoshumanosCumplimientoRespetar Mantener Negativa (abstención)Proteger Mantener Positiva > NegativaGarantizar Realizar y mejorar Positiva (acción)Promover Mejorar Positiva (acción)Positiva, el Estado laviola cuando actúaNegativa, el Estado laviola cuando no actúaNegativa, el Estado laviola cuando no actúaNegativa, el Estado laviola cuando no actúaInmediatoInmediato > ProgresivoInmediato – ProgresivoProgresivoFuente: Sandra Serrano y Daniel Vázquez, Los derechos en acción. Obligaciones y principios de derechos humanos,México, Flacso, 2013, en prensa.6Comité desc, Observación general núm. 3, párr. 9.83

Hooray! Your file is uploaded and ready to be published.

Saved successfully!

Ooh no, something went wrong!