09.07.2015 Views

vFuLA

vFuLA

vFuLA

SHOW MORE
SHOW LESS

Create successful ePaper yourself

Turn your PDF publications into a flip-book with our unique Google optimized e-Paper software.

La reforma constitucional sobre derechos humanos. Una guía conceptualLas garantías institucionales son aquellas que se realizan a través de los diversosórganos estatales, que se dividen en:• Garantías políticas o primarias, que se constituyen por medio de los procesos depositivización de los derechos, independientemente de que este proceso se desarrolleen el ámbito nacional o internacional.• Garantías semipolíticas o rendición de cuentas, que se ejercen a través de todos losmecanismos de pesos y contrapesos (accountability horizontal) que se han venidogenerando por medio de órganos autónomos y del ejercicio de derechos como elacceso a la información y, en general, con las obligaciones del Estado de garantizarla transparencia.• Garantías jurisdiccionales o secundarias, que aseguran la exigencia del cumplimientode un derecho al acudir a poderes judiciales a través de procesos jurisdiccionalesnacionales o internacionales.• Garantías semijurisdiccionales, que están a cargo de las comisiones de derechos humanoso defensorías del pueblo.Las garantías extrainstitucionales o sociales se refieren a todo el conjunto de actividadesvinculadas con la acción colectiva para exigir un derecho humano y se caracterizanporque la defensa de los derechos se lleva a cabo en los escenarios políticos deforma directa por el titular o los titulares del derecho transgredido. En síntesis, la justiciabilidades una manera de hacer exigibles los derechos humanos, pero no es la única formade hacerlos efectivos. Están también la rendición de cuentas, las garantías primarias,las recomendaciones de comisiones nacionales e internacionales de derechos humanosy, por supuesto, la acción colectiva.En conclusión, la perspectiva de derechos humanos en política pública está conformadapor varios aspectos que interactúan: las obligaciones generales, los elementosbásicos y los principios de aplicación provenientes del didh, así como aspectos transversalesbásicos como la igualdad y la no discriminación, la participación, los mecanismosde exigibilidad y la cultura de derechos humanos. En la figura 8 se especificantodos los elementos que integran el modelo.158

Hooray! Your file is uploaded and ready to be published.

Saved successfully!

Ooh no, something went wrong!