09.07.2015 Views

vFuLA

vFuLA

vFuLA

SHOW MORE
SHOW LESS

You also want an ePaper? Increase the reach of your titles

YUMPU automatically turns print PDFs into web optimized ePapers that Google loves.

La reforma constitucional sobre derechos humanos. Una guía conceptualparticularidades culturales de los derechos humanos es absolutamente relevante y esel lugar donde los derechos humanos se encuentran en constante revisión y apropiaciónpor parte de diferentes actores. Es en esta discusión donde la universalidad comoprincipio debe encontrar su aplicación práctica en la construcción de los contenidosespecíficos de los derechos humanos.La universalidad como principioPara entender la universalidad como principio y sus consecuencias prácticas, es necesarioplantear su vínculo con la igualdad como principio de organización de la sociedadpolítica.El punto central de la discusión es cómo abordar la igualdad frente a las diferencias:¿habría que ignorarlas, jerarquizarlas u ocultarlas en nombre de una abstractaafirmación de igualdad? La propuesta en materia de derechos humanos es elmodelo de igual valoración jurídica de la diferencia, que está basado en el principionormativo de igualdad en los derechos fundamentales y, al mismo tiempo, es unsistema de garantías capaces de asegurar su efectividad. En este sentido, Ferrajolisostiene que “universalismo de los derechos fundamentales e igualdad jurídica sonexactamente la misma cosa”, en tanto la igualdad jurídica no es más que la idénticatitularidad y garantía de los mismos derechos fundamentales, “independientementedel hecho, y al contrario, precisamente por el hecho de que sus titulares sondiferentes entre ellos”. 37El aspecto central de la propuesta, que es garantizar la libre afirmación y desarrollode las diferencias al pensar la igualdad y la universalidad desde lo local, desde elcontexto de opresión cotidiana de las personas, permite sumar al análisis jurídico lasrelaciones sociales como factores de desigualdad y, en especial, tener presente queel análisis de estas relaciones es relevante para poder generar no sólo formulacionesnormativas, sino también garantías de efectividad. El uso indiferenciado de losderechos humanos por medio de análisis de los contextos de opresión invisibiliza lasdiferencias de las personas y sus contextos, lo que resulta en una práctica excluyentecontraria a la idea de universalidad. Si los derechos humanos no son apropiados pory para un contexto sociohistórico específico, sus reivindicaciones están condenadas adeclaraciones, discursos y lenguajes sin sustento social efectivo y relevante. 38 La idea37Luigi Ferrajoli, “El principio de igualdad y la diferencia de género”, en Juan A. Cruz Parcero y RodolfoVázquez, coords., Debates constitucionales sobre derechos humanos de las mujeres, México, Fontamara-scjn,2010, pp. 13-14.38Boaventura de Sousa Santos, “Hacia una concepción intercultural de los derechos humanos”, en Sociologíajurídica crítica. Para un nuevo sentido común en el derecho, Madrid, Trotta, 2009, pp. 509-541.94

Hooray! Your file is uploaded and ready to be published.

Saved successfully!

Ooh no, something went wrong!