09.07.2015 Views

vFuLA

vFuLA

vFuLA

SHOW MORE
SHOW LESS

Create successful ePaper yourself

Turn your PDF publications into a flip-book with our unique Google optimized e-Paper software.

Principios transversales a las políticas públicascon enfoque de derechos humanosLa reforma y las políticas públicasEs posible identificar principios mínimos transversales en las políticas públicas conperspectiva de derechos humanos, entre los que destacan: a) la igualdad y no discriminación;b) la participación; c) la coordinación y articulación entre niveles y órdenes degobierno, y d) los mecanismos de exigibilidad (acceso a la información, transparenciay rendición de cuentas).Igualdad y no discriminaciónEl principio de igualdad y no discriminación está consagrado en numerosos instrumentosinternacionales y forma parte del último párrafo del artículo 1º constitucional. Valela pena reproducir de nueva cuenta este párrafo:Queda prohibida toda discriminación motivada por origen étnico o nacional,el género, la edad, las discapacidades, la condición social, las condicionesde salud, la religión, las opiniones, las preferencias sexuales, el estado civilo cualquier otra que atente contra la dignidad humana y tenga por objetoanular o menoscabar los derechos y las libertades de las personas.El principio de igualdad y no discriminación tiene tres sentidos. En primera instancia,impone a los Estados la obligación de no implementar políticas y medidas discriminatoriaso que tengan efectos discriminatorios. Por otro lado, protege a las personas frentea prácticas o conductas discriminatorias por parte de terceras personas, sean agentespúblicos o actores no estatales. Ambos sentidos son señalados por la jurisprudencia dela Corte idh, que explícitamente manifiesta:… no existen políticas neutrales, estableciendo que el artículo 24 de laConvención Americana leído a la luz del deber de garantía de los Estados,respecto a los derechos de la Convención, no sólo exige no implementarpolíticas y medidas discriminatorias, sino proteger frente a prácticas y conductasdiscriminatorias que pudieran desplegar agentes públicos o actoresno estatales. 1010Abramovich y Pautassi, Dilemas actuales en la resolución de la pobreza, pp. 27-28.153

Hooray! Your file is uploaded and ready to be published.

Saved successfully!

Ooh no, something went wrong!