09.07.2015 Views

vFuLA

vFuLA

vFuLA

SHOW MORE
SHOW LESS

Create successful ePaper yourself

Turn your PDF publications into a flip-book with our unique Google optimized e-Paper software.

La reforma constitucional sobre derechos humanos. Una guía conceptualagenda pública, conjunto o diseño de las posibles soluciones, análisis de soluciones, tomade decisiones, implementación de las decisiones y evaluación. 18 En la figura 9 se muestrande manera esquemática las etapas del ciclo de vida de las políticas públicas.Figura 9El ciclo de vida de las políticas públicasProblema individualProblema socialProblema públicoPlaneación de lapolítica públicaLa identificación del problema público,su estructuración, así como la identificacióny análisis de las posibles soluciones constituyenla puerta de entrada para la adopción del enfoquede derechos humanosEstructuración del problemaElaboración de un diagnóstico donde seespecifiquen cuáles son las causasy cuáles las posibles solucionesAnálisis de posibles solucionesSet de posibles solucionesDe la forma como se estructure un problemadependerán las diversas solucionesque se le puedan darEvaluaciónImplementación de ladecisiónToma de decisionesDeterminación de cuál de las múltiplessoluciones posibles es la que tienela mayor certeza técnica, asícomo mayor respaldo políticoAdaptado de: Vázquez y Delaplace, ”Políticas públicas con perspectiva de derechos humanos...”, p. 36.El momento esencial en el que se debe adoptar la perspectiva de derechos humanoses el que corresponde al diseño de la política pública, que se puede llevar a caboen varios documentos en distintos niveles. A nivel macro están los documentos másgenerales de la política pública, como el Plan Nacional de Desarrollo. En otro nivel seubican los documentos con alcance menos general, pero sin que sean todavía textosque especifiquen los objetivos y metas de las unidades ejecutoras de gasto. A nivel18“Antes se consideraba que la evaluación se realizaba al final de la política pública, lo cierto es que hoy existendiversos tipos de evaluación para cada una de las partes que integran el ciclo de evaluación del diseño de lapolítica pública; también hay evaluación de gestión para analizar el proceso de implementación; existe tambiénla evaluación de resultados que verifica el cumplimiento de los objetivos; y, finalmente, tenemos la evaluación deimpacto que analiza la consecución de fines, es decir, si la política pública efectivamente generó alguna modificaciónsobre el problema público inicialmente planteado”. Vázquez y Delaplace, ”Políticas públicas con perspectivade derechos humanos...” , pp. 37-38.160

Hooray! Your file is uploaded and ready to be published.

Saved successfully!

Ooh no, something went wrong!