09.07.2015 Views

vFuLA

vFuLA

vFuLA

SHOW MORE
SHOW LESS

You also want an ePaper? Increase the reach of your titles

YUMPU automatically turns print PDFs into web optimized ePapers that Google loves.

La reforma y los nuevos principios constitucionalesde cada derecho, 11 ya que en el caso de las obligaciones de cumplimiento inmediato yprogresivo los fundamentos de prohibición de no regresión y máximo uso de recursosdisponibles se aplican por igual para los derechos civiles y políticos y para los desca.Para determinar si las medidas adoptadas cumplen con el principio de máximouso de recursos disponibles, el Comité desc ha señalado una serie de indicadores yevidencias que toma en cuenta para analizar las informaciones estatales: 12• El grado en que las medidas adoptadas fueron deliberadas, concretas y orientadashacia el cumplimiento de los derechos económicos, sociales y culturales.• Si el Estado parte ejerció su discrecionalidad de una forma no discriminatoria niarbitraria.• Si la decisión del Estado parte para asignar (o no asignar) los recursos disponiblesse realizó de acuerdo con los estándares internacionales de derechos humanos.• Entre múltiples opciones de política pública existentes, si el Estado parte adoptó laforma menos restrictiva a los derechos contemplados en la convención.• El contexto en el que fue tomada la decisión.• Si las medidas adoptadas consideraron la situación precaria de los grupos o personasen situación de desventaja y marginalidad, si éstos no fueron discriminados ysi se priorizó su situación de gravedad y de riesgo.Es importante señalar que la falta de adopción de medidas que aumenten la protecciónde los derechos también se considera una regresión.Las señales de progreso como referentes de cumplimientodel Protocolo de San SalvadorCasi veinte años después de la firma de la Convención Americana sobre DerechosHumanos (cadh), en 1988 se firmó el Protocolo Adicional a la Convención Americanasobre Derechos Humanos en Materia de Derechos Económicos, Sociales y Culturales,conocido como Protocolo de San Salvador, con el principal objetivo de reafirmarla relevancia de los desca. En este marco, la Comisión Interamericana de DerechosHumanos (cidh) ha sido enfática al cuestionar la asociación directa entre el desarrolloeconómico de un país y el cumplimiento de los derechos humanos; en particular, no11La relación entre el cumplimiento de las obligaciones internacionales, la asignación de presupuestos y laadministración pública, así como los retos que impone la reforma del Estado mexicano se abordan con mayorprofundidad en los apartados “La relevancia del presupuesto público con enfoque de derechos humanos” y “Elriesgo de la inflación de los derechos y sus garantías”, del capítulo 7: La reforma y las políticas públicas.12Comité de Derechos Económicos, Sociales y Culturales, Evaluación de la obligación de adoptar medidas...85

Hooray! Your file is uploaded and ready to be published.

Saved successfully!

Ooh no, something went wrong!